• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Junio 03, 2025

Una obra colectiva explora la vulnerabilidad como eje del Derecho penal contemporáneo

Con un enfoque interdisciplinario y una sólida base jurisprudencial, el segundo volumen de la colección Derechos vulnerados propone una revisión crítica del Derecho penal a partir de la noción de vulnerabilidad.

La editorial Hammurabi presentó Vulnerabilidad y Derecho penal. Análisis doctrinal y jurisprudencial, una obra colectiva dirigida por José I. Pazos Crocitto que forma parte del segundo volumen de la colección Derechos vulnerados, bajo la dirección de Tristán Gómez Zavaglia. 

 

La publicación propone un enfoque renovado del Derecho penal a partir de la categoría de vulnerabilidad, entendida como una herramienta constitucional para la interpretación de normas, prácticas y políticas públicas. Coordinado por José I. Pazos Crocitto y editado por Hammurabi, el libro reúne aportes sobre víctimas, testigos, género, diversidad y personas en situación crítica.

 

El volumen, de 396 páginas, ofrece un recorrido temático por diversos escenarios donde la vulnerabilidad opera como factor decisivo en la aplicación y ejecución del derecho: víctimas de delitos, testigos de identidad reservada, imputados arrepentidos, personas privadas de libertad, adultos mayores, pacientes en estado crítico y colectivos históricamente marginados como mujeres criminalizadas y población LGTBI.

 

Entre los aportes destacados se encuentran los estudios sobre perspectiva de género en la ejecución penal y la inclusión social de mujeres criminalizadas, el abordaje de los feminismos en el sistema educativo y el análisis de las prácticas judiciales frente a personas en condiciones de particular fragilidad. Cada capítulo articula fundamentos teóricos con desarrollos jurisprudenciales, lo que convierte a la obra en un insumo valioso tanto para la investigación como para la práctica forense.

 

La propuesta se inscribe en una línea de pensamiento jurídico comprometido con la defensa de los derechos humanos y el acceso a la justicia desde una mirada sensible a las desigualdades estructurales. En este sentido, Vulnerabilidad y Derecho penal se presenta como una herramienta imprescindible para operadores jurídicos, docentes, estudiantes y decisores públicos interesados en construir un sistema penal más justo y humano.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA
Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.
Charla informativa de la Carrera de especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente – UBA DERECHO
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 6 de agosto 2025, 18:30 h por Zoom. Requiere inscripción previa.
Diplomatura Superior en Transformación Digital y Derecho - Facultad de Derecho y Cs. Sociales y Políticas, UNNE.
La Diplomatura Superior en Transformación Digital y Derecho se imparte bajo la modalidad virtual (vía Zoom) - Inicia agosto, 2025 - Carga horaria Total: 120hs.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Junio 03, 2025

Una obra colectiva explora la vulnerabilidad como eje del Derecho penal contemporáneo

Con un enfoque interdisciplinario y una sólida base jurisprudencial, el segundo volumen de la colección Derechos vulnerados propone una revisión crítica del Derecho penal a partir de la noción de vulnerabilidad.

La editorial Hammurabi presentó Vulnerabilidad y Derecho penal. Análisis doctrinal y jurisprudencial, una obra colectiva dirigida por José I. Pazos Crocitto que forma parte del segundo volumen de la colección Derechos vulnerados, bajo la dirección de Tristán Gómez Zavaglia. 

 

La publicación propone un enfoque renovado del Derecho penal a partir de la categoría de vulnerabilidad, entendida como una herramienta constitucional para la interpretación de normas, prácticas y políticas públicas. Coordinado por José I. Pazos Crocitto y editado por Hammurabi, el libro reúne aportes sobre víctimas, testigos, género, diversidad y personas en situación crítica.

 

El volumen, de 396 páginas, ofrece un recorrido temático por diversos escenarios donde la vulnerabilidad opera como factor decisivo en la aplicación y ejecución del derecho: víctimas de delitos, testigos de identidad reservada, imputados arrepentidos, personas privadas de libertad, adultos mayores, pacientes en estado crítico y colectivos históricamente marginados como mujeres criminalizadas y población LGTBI.

 

Entre los aportes destacados se encuentran los estudios sobre perspectiva de género en la ejecución penal y la inclusión social de mujeres criminalizadas, el abordaje de los feminismos en el sistema educativo y el análisis de las prácticas judiciales frente a personas en condiciones de particular fragilidad. Cada capítulo articula fundamentos teóricos con desarrollos jurisprudenciales, lo que convierte a la obra en un insumo valioso tanto para la investigación como para la práctica forense.

 

La propuesta se inscribe en una línea de pensamiento jurídico comprometido con la defensa de los derechos humanos y el acceso a la justicia desde una mirada sensible a las desigualdades estructurales. En este sentido, Vulnerabilidad y Derecho penal se presenta como una herramienta imprescindible para operadores jurídicos, docentes, estudiantes y decisores públicos interesados en construir un sistema penal más justo y humano.

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA
Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.
Charla informativa de la Carrera de especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente – UBA DERECHO
La charla informativa tendrá lugar el miércoles 6 de agosto 2025, 18:30 h por Zoom. Requiere inscripción previa.
Diplomatura Superior en Transformación Digital y Derecho - Facultad de Derecho y Cs. Sociales y Políticas, UNNE.
La Diplomatura Superior en Transformación Digital y Derecho se imparte bajo la modalidad virtual (vía Zoom) - Inicia agosto, 2025 - Carga horaria Total: 120hs.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar