• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Junio 12, 2025

Se realizará en Buenos Aires el Congreso Internacional en Derecho Penal y Criminología

Ciberespacio y criminalidad en el siglo XXI serán el eje de debate los días 3 y 4 de julio

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires será sede del Congreso Internacional en Derecho Penal y Criminología, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de julio de 2025. Bajo el lema “Ciberespacio y Criminalidad en el Siglo XXI”, el encuentro propone reflexionar sobre los nuevos desafíos que plantea la criminalidad digital y su tratamiento desde el derecho penal contemporáneo.

 

Organizado por la Revista Jurídica y la Universidad Nacional del Oeste, el congreso se desarrollará de manera híbrida —con modalidad presencial en el Hotel Dazzler, ubicado en San Martín 920, y virtual para quienes se inscriban online—. La actividad será gratuita y está dirigida a estudiantes, profesionales, investigadoras e investigadores del ámbito jurídico y criminológico.

 

Entre los temas centrales del programa se destacan la criminalidad organizada, las estafas cibernéticas, los delitos complejos, el uso de inteligencia artificial en investigaciones criminales, la violencia de género digital y los desafíos constitucionales que plantea el uso de tecnologías como los algoritmos predictivos o los deepfakes.

 

La apertura del evento estará a cargo del Mg. Roberto J. Gallo, rector de la Universidad Nacional del Oeste, y del Dr. Gustavo A. Menéndez, decano de la Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la misma institución. En esa primera jornada también se realizará un homenaje al Prof. Dr. Miguel Polaino Navarrete, catedrático de Derecho Penal y profesor emérito de la Universidad de Sevilla.

 

El programa académico contará con la participación de destacados especialistas. El 3 de julio se ofrecerá la conferencia inaugural titulada “El Sistema Interamericano. Luces y Sombras”, a cargo de Jorge Alejandro Amaya. En tanto, el día 4 de julio, se presentará la conferencia magistral “Arrepentimiento y crimen organizado. Crítica de una visión funcional”, dictada por Carlos Pérez del Valle. El cierre estará a cargo del Dr. Jorge E. Buompadre, quien disertará sobre “Divulgación no consentida de imágenes y deepfakes”.

 

La dirección académica del congreso está a cargo de Ricardo A. Basilico, Jorge E. Buompadre y Javier A. Mariani, mientras que la coordinación estará en manos de Emmanuel Hachmanian, Federico De Florio y Lucía Colombo.

 

Enlaces de inscripción:

  • Modalidad virtual: Formulario de inscripción

  • Modalidad presencial: Formulario de inscripción

 

DESCARGAR PROGRAMA

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Junio 12, 2025

Se realizará en Buenos Aires el Congreso Internacional en Derecho Penal y Criminología

Ciberespacio y criminalidad en el siglo XXI serán el eje de debate los días 3 y 4 de julio

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires será sede del Congreso Internacional en Derecho Penal y Criminología, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de julio de 2025. Bajo el lema “Ciberespacio y Criminalidad en el Siglo XXI”, el encuentro propone reflexionar sobre los nuevos desafíos que plantea la criminalidad digital y su tratamiento desde el derecho penal contemporáneo.

 

Organizado por la Revista Jurídica y la Universidad Nacional del Oeste, el congreso se desarrollará de manera híbrida —con modalidad presencial en el Hotel Dazzler, ubicado en San Martín 920, y virtual para quienes se inscriban online—. La actividad será gratuita y está dirigida a estudiantes, profesionales, investigadoras e investigadores del ámbito jurídico y criminológico.

 

Entre los temas centrales del programa se destacan la criminalidad organizada, las estafas cibernéticas, los delitos complejos, el uso de inteligencia artificial en investigaciones criminales, la violencia de género digital y los desafíos constitucionales que plantea el uso de tecnologías como los algoritmos predictivos o los deepfakes.

 

La apertura del evento estará a cargo del Mg. Roberto J. Gallo, rector de la Universidad Nacional del Oeste, y del Dr. Gustavo A. Menéndez, decano de la Escuela de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la misma institución. En esa primera jornada también se realizará un homenaje al Prof. Dr. Miguel Polaino Navarrete, catedrático de Derecho Penal y profesor emérito de la Universidad de Sevilla.

 

El programa académico contará con la participación de destacados especialistas. El 3 de julio se ofrecerá la conferencia inaugural titulada “El Sistema Interamericano. Luces y Sombras”, a cargo de Jorge Alejandro Amaya. En tanto, el día 4 de julio, se presentará la conferencia magistral “Arrepentimiento y crimen organizado. Crítica de una visión funcional”, dictada por Carlos Pérez del Valle. El cierre estará a cargo del Dr. Jorge E. Buompadre, quien disertará sobre “Divulgación no consentida de imágenes y deepfakes”.

 

La dirección académica del congreso está a cargo de Ricardo A. Basilico, Jorge E. Buompadre y Javier A. Mariani, mientras que la coordinación estará en manos de Emmanuel Hachmanian, Federico De Florio y Lucía Colombo.

 

Enlaces de inscripción:

  • Modalidad virtual: Formulario de inscripción

  • Modalidad presencial: Formulario de inscripción

 

DESCARGAR PROGRAMA

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar