• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Junio 19, 2025

Clase abierta: "El delito de lesiones por daño psicológico. Su imputación en contextos de violencia de género" por Mg. María Mercedes Rubio

El pasado miércoles 18 de junio a las 17 h, se transmitió en vivo por Zoom la exposición de la Mg. María Mercedes Rubio sobre el delito de lesiones por daño psicológico y su imputación en contextos de violencia de género. La convocatoria resultó altamente satisfactoria, con una participación superior a las 150 personas en línea, lo que evidencia el creciente interés académico y profesional en torno a esta problemática.

La disertación se llevó a cabo en el marco del Ciclo de Clases Abiertas 2025 que el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires ofrece a la comunidad académica dentro de la política del MPBA de gobierno abierto, y por la cual se invita a destacados referentes jurídicos a que compartan sus conocimientos sobre temas actuales y relevantes en diversas ramas del derecho.

 

La Mg. María Mercedes Rubio, Magister en Derecho y Magistratura Judicial y Subsecretaria en Políticas de Género y Violencia Familiar del MPBA, fue presentada por la Mag. María José Rodríguez, profesora de Derecho Administrativo, frente a la amplia concurrencia que asistió al evento en línea durante la transmisión en vivo, el cual se encuentra disponible en nuestro canal de YouTube.

 

En esta oportunidad, la Mag. Mercedes Rubio abordó la temática referida al delito de lesiones psicológicas en diversos ámbitos, pero muy especialmente en contexto de violencia de género, como una manera novedosa de explorar esta opción y tenerla presente entre las alternativas de subsunción típica. Expuso que, muchas veces, las conductas de quienes ejecutan acciones de agresión hacia sus víctimas pueden no constituir delitos por sí mismos, pero debido a su intensidad, su duración en el tiempo o las circunstancias de su realización provocan este tipo de lesiones. 

 

Para ejemplificar el tema, se refirió a cuatro casos que tuvieron lugar en diversos escenarios, tres de los cuales, con condena por este concepto, remarcando que, si bien las víctimas no presentaron lesiones físicas en su cuerpo, sí lo hicieron en su salud. Luego abordó de manera específica qué se considera como contexto de violencia de género y qué medidas tomar en los casos en que se producen, así como de los elementos probatorios a tener en cuenta. 

 

Finalmente, puso de relieve la asistencia integral y acompañamiento de las víctimas y el trabajo interdisciplinario de las fiscalías y de los Centros de asistencia que el MPBA ofrece en los distintos Departamentos Judiciales, los que pueden consultarse en el mapa interactivo que figura en la página del Ministerio Público con tal fin: https://www.mpba.gov.ar/miav

 

Agradecemos, una vez más, la disertación de la Mg. María Mercedes Rubio, así como a la nutrida asistencia que nos acompaña en estos ciclos. 

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio y contó con la participación de destacados referentes en la temática. Fue una valiosa experiencia de reflexión y debate, que sumó una gran convocatoria tanto presencial como virtual.
Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Junio 19, 2025

Clase abierta: "El delito de lesiones por daño psicológico. Su imputación en contextos de violencia de género" por Mg. María Mercedes Rubio

El pasado miércoles 18 de junio a las 17 h, se transmitió en vivo por Zoom la exposición de la Mg. María Mercedes Rubio sobre el delito de lesiones por daño psicológico y su imputación en contextos de violencia de género. La convocatoria resultó altamente satisfactoria, con una participación superior a las 150 personas en línea, lo que evidencia el creciente interés académico y profesional en torno a esta problemática.

La disertación se llevó a cabo en el marco del Ciclo de Clases Abiertas 2025 que el Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires ofrece a la comunidad académica dentro de la política del MPBA de gobierno abierto, y por la cual se invita a destacados referentes jurídicos a que compartan sus conocimientos sobre temas actuales y relevantes en diversas ramas del derecho.

 

La Mg. María Mercedes Rubio, Magister en Derecho y Magistratura Judicial y Subsecretaria en Políticas de Género y Violencia Familiar del MPBA, fue presentada por la Mag. María José Rodríguez, profesora de Derecho Administrativo, frente a la amplia concurrencia que asistió al evento en línea durante la transmisión en vivo, el cual se encuentra disponible en nuestro canal de YouTube.

 

En esta oportunidad, la Mag. Mercedes Rubio abordó la temática referida al delito de lesiones psicológicas en diversos ámbitos, pero muy especialmente en contexto de violencia de género, como una manera novedosa de explorar esta opción y tenerla presente entre las alternativas de subsunción típica. Expuso que, muchas veces, las conductas de quienes ejecutan acciones de agresión hacia sus víctimas pueden no constituir delitos por sí mismos, pero debido a su intensidad, su duración en el tiempo o las circunstancias de su realización provocan este tipo de lesiones. 

 

Para ejemplificar el tema, se refirió a cuatro casos que tuvieron lugar en diversos escenarios, tres de los cuales, con condena por este concepto, remarcando que, si bien las víctimas no presentaron lesiones físicas en su cuerpo, sí lo hicieron en su salud. Luego abordó de manera específica qué se considera como contexto de violencia de género y qué medidas tomar en los casos en que se producen, así como de los elementos probatorios a tener en cuenta. 

 

Finalmente, puso de relieve la asistencia integral y acompañamiento de las víctimas y el trabajo interdisciplinario de las fiscalías y de los Centros de asistencia que el MPBA ofrece en los distintos Departamentos Judiciales, los que pueden consultarse en el mapa interactivo que figura en la página del Ministerio Público con tal fin: https://www.mpba.gov.ar/miav

 

Agradecemos, una vez más, la disertación de la Mg. María Mercedes Rubio, así como a la nutrida asistencia que nos acompaña en estos ciclos. 

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio y contó con la participación de destacados referentes en la temática. Fue una valiosa experiencia de reflexión y debate, que sumó una gran convocatoria tanto presencial como virtual.
Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar