• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Junio 25, 2025

Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA

Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.

El período de clases sincrónicas online abarcará desde el 11 de agosto de 2025, al 1 de diciembre de 2025. Cursada: Los días lunes, en el horario de 18 a 20 h (hora de Argentina).

 

Modalidad: online - A través del Campus Virtual

 

Son 32 horas sincrónicas (16 clases de 2 horas cada una), 28 horas asincrónicas y 20 horas de investigación individual/grupal para la elaboración del memorial y alegato final. Total 80 horas.

 

Destinado a: 

 

Abogados, licenciados en relaciones internacionales y ciencia política, fiscales, jueces y defensores del fuero federal, funcionarios y profesionales vinculados con los derechos humanos, seguridad, defensa y sistema de justicia. Funcionarios y empleados de Cancillería. Aspirantes a concursos internacionales de litigación, a becas y a estancias en tribunales internacionales. Estudiantes avanzados con interés en el derecho internacional, penal y derechos humanos, investigadores en temas afines a crímenes internacionales, tribunales internacionales u organismos, profesionales interesados en la asistencia a víctimas de violaciones a los derechos humanos.

 

Directores:

 

Dr. Daniel Gonzalez Stier

Dra. Noelia Matalone

Coordinadores académicos:

Desiré Salomón

Bautista Bellino

 

Docentes:

 

Natalia M. Luterstein, Alejandro Kiss, Magalí Bobbio, Romina Pezzot, Fabricio Guariglia, Victor Sibaja, Natalia Silva Santaularia, Diego Camaño, Marialejandra Moreno Montilla, Laura Bono, Santiago Vargas Niño, Maia Czarny, Anderson Dirocie, Bautista Bellino, Gabriela Unrrein.

 

DESCARGAR PROGRAMA

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Junio 25, 2025

Diplomatura Universitaria Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional -UMSA

Esta diplomatura combina teoría y práctica del derecho penal internacional, profundizando en casos actuales y situaciones bajo investigación.

El período de clases sincrónicas online abarcará desde el 11 de agosto de 2025, al 1 de diciembre de 2025. Cursada: Los días lunes, en el horario de 18 a 20 h (hora de Argentina).

 

Modalidad: online - A través del Campus Virtual

 

Son 32 horas sincrónicas (16 clases de 2 horas cada una), 28 horas asincrónicas y 20 horas de investigación individual/grupal para la elaboración del memorial y alegato final. Total 80 horas.

 

Destinado a: 

 

Abogados, licenciados en relaciones internacionales y ciencia política, fiscales, jueces y defensores del fuero federal, funcionarios y profesionales vinculados con los derechos humanos, seguridad, defensa y sistema de justicia. Funcionarios y empleados de Cancillería. Aspirantes a concursos internacionales de litigación, a becas y a estancias en tribunales internacionales. Estudiantes avanzados con interés en el derecho internacional, penal y derechos humanos, investigadores en temas afines a crímenes internacionales, tribunales internacionales u organismos, profesionales interesados en la asistencia a víctimas de violaciones a los derechos humanos.

 

Directores:

 

Dr. Daniel Gonzalez Stier

Dra. Noelia Matalone

Coordinadores académicos:

Desiré Salomón

Bautista Bellino

 

Docentes:

 

Natalia M. Luterstein, Alejandro Kiss, Magalí Bobbio, Romina Pezzot, Fabricio Guariglia, Victor Sibaja, Natalia Silva Santaularia, Diego Camaño, Marialejandra Moreno Montilla, Laura Bono, Santiago Vargas Niño, Maia Czarny, Anderson Dirocie, Bautista Bellino, Gabriela Unrrein.

 

DESCARGAR PROGRAMA

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar