• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Agosto 07, 2025

XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil - Facultad de Derecho de la UNNE

Con el lema, a "10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación", el Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) anuncia la realización de las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil

El evento que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de septiembre del corriente año, en el Campus Deodoro Roca ubicado en la Ciudad de Corrientes. La primera edición de las Jornadas tuvo lugar en el año 1963 y se llevaron a cabo en la Universidad Nacional del Litoral. En 2024, las XXIX Jornadas Nacionales se realizaron en el Campus de Pilar de la Universidad Austral.

 

Estas fechas reúnen a juristas de prestigio para tratar los principales problemas del Derecho Civil, y sus conclusiones se consideran relevantes tanto en las reformas legislativas como en las decisiones judiciales.

 

A los fines de abordar las diferentes temáticas, se han formado las siguientes comisiones especializadas:

 

- Parte General: "Resignificación de la teoría general del acto voluntario. Configuración de los vicios de la voluntad a la luz de las nuevas tecnologías".

- Derecho de las Obligaciones: "Medios para forzar el cumplimiento" (Cláusula penal, astreintes, sanciones civiles).

- Derecho de Daños: "Daños derivados de productos, servicios y bienes digitales".

- Protección de los Consumidores: "Relaciones de consumo en materia inmobiliaria".

- Derecho de los Contratos: "Contrato de Fideicomiso".

- Derechos Reales: "El principio de buena fe y su aplicación en el ámbito de los derechos reales".

- Derecho de Familia: "Régimen de recompensas".

- Derecho de Sucesiones: "Partición".

- Derecho Internacional Privado: "Jurisdicción y derecho aplicable en materia de activos digitales".

- Derecho Romano: "Vicios de la voluntad en el negocio jurídico. De Roma a la actualidad".

- Interdisciplinaria: "Dimensión colectiva del Derecho Civil y de las ramas transversales (ambiente y consumidor)".

- Enseñanza del Derecho: "Selección de herramientas digitales: su alcance ético para los contenidos en Derecho".

 

Algunos de los disertantes que han confirmado su asistencia son: Ricardo Lorenzetti, Aída Kemelmajer de Carlucci, Julio César Rivera, Graciela Medina, Roque Vitolo, Alicia Puerta de Chacón, Alberto J. Bueres, Ramón Pizarro, Gabriel Stiglitz, Sandra Frustagli.

 

Desde la organización se hizo saber que las presentes jornadas se celebran en homenaje a los Profesores Edgardo I. Saux, Carlos Clerc y Juan Carlos Palmero, así como en memoria de los Profesores César A. Abelenda, Antonio J. Rinessi y Lisandro Segovia.

 

Para consultas e información sec.academica.derecho@comunidad.unne.edu.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Infraestructura, Movilidad y Transporte en Buenos Aires
La actividad se realizará en la sede del Centro de Navegación Argentina (CNAV), ubicada en Florida 537, piso 20, y contará con la organización conjunta del CNAV y la Worldwide Airport Law Association (WALA). El encuentro propone un espacio de diálogo interdisciplinario sobre aviación no tripulada, movilidad aérea urbana, transporte marítimo, ferroviario y logístico.
Seminario Inmersivo en Técnicas de Litigación Oral Penal organizado por la University of San Diego School of Law en Buenos Aires
El seminario será presencial e intensivo, se desarrollará del 3 al 7 de noviembre de 2025 en la Escuela de Derecho de la Universidad de San Isidro "Dr. Plácido Marín", en la localidad de Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Curso de Posgrado Institución del Derecho Administrativo - UCA
El presente curso de Posgrado inicia el 26 de agosto 2025 y finaliza el 11 de noviembre 2025. Se dictará los días martes de 18:00 a 21:00 h bajo la modalidad virtual (duración:36 horas). Beneficios para graduados y profesores UCA, empleados y funcionarios del Poder judicial y la Administración Pública.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Agosto 07, 2025

XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil - Facultad de Derecho de la UNNE

Con el lema, a "10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación", el Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) anuncia la realización de las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil

El evento que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de septiembre del corriente año, en el Campus Deodoro Roca ubicado en la Ciudad de Corrientes. La primera edición de las Jornadas tuvo lugar en el año 1963 y se llevaron a cabo en la Universidad Nacional del Litoral. En 2024, las XXIX Jornadas Nacionales se realizaron en el Campus de Pilar de la Universidad Austral.

 

Estas fechas reúnen a juristas de prestigio para tratar los principales problemas del Derecho Civil, y sus conclusiones se consideran relevantes tanto en las reformas legislativas como en las decisiones judiciales.

 

A los fines de abordar las diferentes temáticas, se han formado las siguientes comisiones especializadas:

 

- Parte General: "Resignificación de la teoría general del acto voluntario. Configuración de los vicios de la voluntad a la luz de las nuevas tecnologías".

- Derecho de las Obligaciones: "Medios para forzar el cumplimiento" (Cláusula penal, astreintes, sanciones civiles).

- Derecho de Daños: "Daños derivados de productos, servicios y bienes digitales".

- Protección de los Consumidores: "Relaciones de consumo en materia inmobiliaria".

- Derecho de los Contratos: "Contrato de Fideicomiso".

- Derechos Reales: "El principio de buena fe y su aplicación en el ámbito de los derechos reales".

- Derecho de Familia: "Régimen de recompensas".

- Derecho de Sucesiones: "Partición".

- Derecho Internacional Privado: "Jurisdicción y derecho aplicable en materia de activos digitales".

- Derecho Romano: "Vicios de la voluntad en el negocio jurídico. De Roma a la actualidad".

- Interdisciplinaria: "Dimensión colectiva del Derecho Civil y de las ramas transversales (ambiente y consumidor)".

- Enseñanza del Derecho: "Selección de herramientas digitales: su alcance ético para los contenidos en Derecho".

 

Algunos de los disertantes que han confirmado su asistencia son: Ricardo Lorenzetti, Aída Kemelmajer de Carlucci, Julio César Rivera, Graciela Medina, Roque Vitolo, Alicia Puerta de Chacón, Alberto J. Bueres, Ramón Pizarro, Gabriel Stiglitz, Sandra Frustagli.

 

Desde la organización se hizo saber que las presentes jornadas se celebran en homenaje a los Profesores Edgardo I. Saux, Carlos Clerc y Juan Carlos Palmero, así como en memoria de los Profesores César A. Abelenda, Antonio J. Rinessi y Lisandro Segovia.

 

Para consultas e información sec.academica.derecho@comunidad.unne.edu.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Infraestructura, Movilidad y Transporte en Buenos Aires
La actividad se realizará en la sede del Centro de Navegación Argentina (CNAV), ubicada en Florida 537, piso 20, y contará con la organización conjunta del CNAV y la Worldwide Airport Law Association (WALA). El encuentro propone un espacio de diálogo interdisciplinario sobre aviación no tripulada, movilidad aérea urbana, transporte marítimo, ferroviario y logístico.
Seminario Inmersivo en Técnicas de Litigación Oral Penal organizado por la University of San Diego School of Law en Buenos Aires
El seminario será presencial e intensivo, se desarrollará del 3 al 7 de noviembre de 2025 en la Escuela de Derecho de la Universidad de San Isidro "Dr. Plácido Marín", en la localidad de Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Curso de Posgrado Institución del Derecho Administrativo - UCA
El presente curso de Posgrado inicia el 26 de agosto 2025 y finaliza el 11 de noviembre 2025. Se dictará los días martes de 18:00 a 21:00 h bajo la modalidad virtual (duración:36 horas). Beneficios para graduados y profesores UCA, empleados y funcionarios del Poder judicial y la Administración Pública.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar