• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Julio 16, 2025

"El derecho al descanso y al ocio, desde una perspectiva de DDHH", por el Dr. Juan Carlos Riofrío Villalba

La clase abierta tendrá lugar el miércoles 23 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

El Centro de Información Jurídica (CIJur) continúa su Ciclo de Clases Abiertas 2025, una serie de encuentros destinados a la comunidad académica y profesional interesada en el derecho y las ciencias sociales. A lo largo del año, destacados referentes nacionales e internacionales comparten sus conocimientos y reflexiones sobre temas actuales y relevantes en diversas ramas del derecho.

 

En este encuentro, el Dr. Juan Carlos Riofrío Villalba, abogado, jurista y profesor, se referirá a: "El derecho al descanso y al ocio, desde una perspectiva de derechos humanos", un tema que invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar tiempos de reposo y esparcimiento como parte fundamental del bienestar integral de las personas. La charla abordará el marco normativo, la evolución del concepto de ocio, y los desafíos para su protección efectiva frente a modelos de trabajo cada vez más exigentes y contextos de desigualdad social.

 

El encuentro será presentado por la Mg. María José Rodríguez, Profesora de Derecho

 

Administrativo, quien introducirá la temática y al disertante. 

 

La actividad es libre y gratuita, y se entregarán certificados de participación.

 

El encuentro, que se transmitirá en vivo a través del IG: @cijur.mpba, contará con la participación de todos aquellos que se inscriban en el link que figura al pie de la presente. 

 

Inscripción



Logo

Otras noticias destacadas

Novedad editorial: “Transformación digital en el sector público latinoamericano”, de Mirko A. Maldonado-Meléndez
Una mirada analítica y reflexiva sobre la transformación digital en las administraciones públicas latinoamericanas; el uso de la inteligencia artificial en la prestación de servicios públicos, la automatización administrativa, el papel de los asistentes virtuales y la emergente aplicación del metaverso.
Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio y contó con la participación de destacados referentes en la temática. Fue una valiosa experiencia de reflexión y debate, que sumó una gran convocatoria tanto presencial como virtual.
Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Julio 16, 2025

"El derecho al descanso y al ocio, desde una perspectiva de DDHH", por el Dr. Juan Carlos Riofrío Villalba

La clase abierta tendrá lugar el miércoles 23 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

El Centro de Información Jurídica (CIJur) continúa su Ciclo de Clases Abiertas 2025, una serie de encuentros destinados a la comunidad académica y profesional interesada en el derecho y las ciencias sociales. A lo largo del año, destacados referentes nacionales e internacionales comparten sus conocimientos y reflexiones sobre temas actuales y relevantes en diversas ramas del derecho.

 

En este encuentro, el Dr. Juan Carlos Riofrío Villalba, abogado, jurista y profesor, se referirá a: "El derecho al descanso y al ocio, desde una perspectiva de derechos humanos", un tema que invita a reflexionar sobre la importancia de garantizar tiempos de reposo y esparcimiento como parte fundamental del bienestar integral de las personas. La charla abordará el marco normativo, la evolución del concepto de ocio, y los desafíos para su protección efectiva frente a modelos de trabajo cada vez más exigentes y contextos de desigualdad social.

 

El encuentro será presentado por la Mg. María José Rodríguez, Profesora de Derecho

 

Administrativo, quien introducirá la temática y al disertante. 

 

La actividad es libre y gratuita, y se entregarán certificados de participación.

 

El encuentro, que se transmitirá en vivo a través del IG: @cijur.mpba, contará con la participación de todos aquellos que se inscriban en el link que figura al pie de la presente. 

 

Inscripción



Logo

Otras noticias destacadas

Novedad editorial: “Transformación digital en el sector público latinoamericano”, de Mirko A. Maldonado-Meléndez
Una mirada analítica y reflexiva sobre la transformación digital en las administraciones públicas latinoamericanas; el uso de la inteligencia artificial en la prestación de servicios públicos, la automatización administrativa, el papel de los asistentes virtuales y la emergente aplicación del metaverso.
Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tuvo lugar el pasado viernes 4 de julio y contó con la participación de destacados referentes en la temática. Fue una valiosa experiencia de reflexión y debate, que sumó una gran convocatoria tanto presencial como virtual.
Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar