La Universidad de Buenos Aires abrió la inscripción a un curso de posgrado titulado “Jurisdicción Universal y Corte Penal Internacional: sistemas de persecución internacional de crímenes atroces”, destinado a profesionales del derecho interesados en especializarse en el abordaje jurídico de violaciones graves a los derechos humanos y delitos internacionales.
La propuesta académica —que se dictará en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom a partir del 1 de octubre de 2025— abordará de forma integral los mecanismos de persecución internacional de crímenes atroces, su aplicación práctica, viabilidad e impacto. El curso incluirá también un estudio comparado de causas de justicia universal en distintas jurisdicciones del mundo y el análisis del papel esencial del Ministerio Público y los tribunales argentinos en estos procesos.
La actividad está dirigida a estudiantes de las carreras de Especialización en Derecho Penal y Especialización en Ministerio Público, y será coordinada por el Prof. Dr. Tomás Manguel junto a la abogada internacional Almudena Bernabeu, directora del prestigioso grupo jurídico Guernica 37. A lo largo de las 18 horas de cursada, también participarán otros especialistas nacionales e internacionales en la materia.
El curso se dictará los miércoles de 15 a 17 h y concluirá con un symposium presencial encabezado por profesores y profesionales expertos en el ámbito de la justicia universal.
Contenido del curso:
Aplicación práctica, viabilidad, relevancia e impacto de la justicia universal, estudio comparado de sus causas a nivel mundial y el papel del Ministerio Público y los Tribunales argentinos.
Formato: El curso es virtual y culmina con un simposio presencial. Modalidad: Zoom.
La Universidad de Buenos Aires abrió la inscripción a un curso de posgrado titulado “Jurisdicción Universal y Corte Penal Internacional: sistemas de persecución internacional de crímenes atroces”, destinado a profesionales del derecho interesados en especializarse en el abordaje jurídico de violaciones graves a los derechos humanos y delitos internacionales.
La propuesta académica —que se dictará en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom a partir del 1 de octubre de 2025— abordará de forma integral los mecanismos de persecución internacional de crímenes atroces, su aplicación práctica, viabilidad e impacto. El curso incluirá también un estudio comparado de causas de justicia universal en distintas jurisdicciones del mundo y el análisis del papel esencial del Ministerio Público y los tribunales argentinos en estos procesos.
La actividad está dirigida a estudiantes de las carreras de Especialización en Derecho Penal y Especialización en Ministerio Público, y será coordinada por el Prof. Dr. Tomás Manguel junto a la abogada internacional Almudena Bernabeu, directora del prestigioso grupo jurídico Guernica 37. A lo largo de las 18 horas de cursada, también participarán otros especialistas nacionales e internacionales en la materia.
El curso se dictará los miércoles de 15 a 17 h y concluirá con un symposium presencial encabezado por profesores y profesionales expertos en el ámbito de la justicia universal.
Contenido del curso:
Aplicación práctica, viabilidad, relevancia e impacto de la justicia universal, estudio comparado de sus causas a nivel mundial y el papel del Ministerio Público y los Tribunales argentinos.
Formato: El curso es virtual y culmina con un simposio presencial. Modalidad: Zoom.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto