• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Agosto 11, 2025

UMSA abre inscripción a la Maestría en Información Jurídica y Técnicas Legislativas

La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) anunció que ya está abierta la inscripción para la Maestría en Información Jurídica y Técnicas Legislativas, un posgrado de dos años de duración orientado a la formación especializada en el ámbito jurídico y parlamentario. Las clases, que se dictarán en modalidad virtual con encuentros sincrónicos, comenzarán en septiembre de 2025.

La propuesta académica, dirigida a profesionales de diversas disciplinas con título universitario de al menos cuatro años de duración, combina el desarrollo de un conocimiento profundo sobre las fuentes de información jurídica —doctrina, legislación, jurisprudencia y costumbres— con la adquisición de destrezas para la elaboración de textos normativos, aplicando pautas y reglas de redacción precisas y adecuadas a distintos contextos y estilos.

 

Características del posgrado:

 

Duración: 2 años.

 

Dirigido a: Profesionales de diversas disciplinas con título universitario (nacional o extranjero) de al menos 4 años de duración.

 

Modalidad: Virtual con clases sincrónicas.

 

Inicio: septiembre de 2025.

 

Contacto: Para inscripciones y consultas, puedes visitar www.umsa.edu.ar, enviar un correo a admisiones@umsa.edu.ar o llamar al +54 9 11 4169-9144.

 

La carrera busca brindar una capacitación científica y práctica para el ejercicio profesional en el marco jurídico, legislativo y normativo, así como una sólida preparación para el desempeño académico.

 

La Maestría está dirigida por el Dr. Ernesto R. B. Polotto y coordinada por la Mg. M. Fernanda Terzibachian. El comité académico está integrado por Juan Amestoy, Héctor Pérez Bourbon, Guillermo Schinelli, Alejandra Svetaz y Teresa Teramo. El cuerpo docente cuenta con profesionales de destacada trayectoria a nivel nacional e internacional.

 

El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires (MPBA) y la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) tienen un convenio que otorga a los agentes del MPBA un descuento, en este caso particular es del 40% del arancel.

 

Los interesados pueden solicitar más información o iniciar el proceso de inscripción a través del correo admisiones@umsa.edu.ar, por WhatsApp al +54 9 11 4169-9144 o ingresando a www.umsa.edu.ar

 

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Agosto 11, 2025

UMSA abre inscripción a la Maestría en Información Jurídica y Técnicas Legislativas

La Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) anunció que ya está abierta la inscripción para la Maestría en Información Jurídica y Técnicas Legislativas, un posgrado de dos años de duración orientado a la formación especializada en el ámbito jurídico y parlamentario. Las clases, que se dictarán en modalidad virtual con encuentros sincrónicos, comenzarán en septiembre de 2025.

La propuesta académica, dirigida a profesionales de diversas disciplinas con título universitario de al menos cuatro años de duración, combina el desarrollo de un conocimiento profundo sobre las fuentes de información jurídica —doctrina, legislación, jurisprudencia y costumbres— con la adquisición de destrezas para la elaboración de textos normativos, aplicando pautas y reglas de redacción precisas y adecuadas a distintos contextos y estilos.

 

Características del posgrado:

 

Duración: 2 años.

 

Dirigido a: Profesionales de diversas disciplinas con título universitario (nacional o extranjero) de al menos 4 años de duración.

 

Modalidad: Virtual con clases sincrónicas.

 

Inicio: septiembre de 2025.

 

Contacto: Para inscripciones y consultas, puedes visitar www.umsa.edu.ar, enviar un correo a admisiones@umsa.edu.ar o llamar al +54 9 11 4169-9144.

 

La carrera busca brindar una capacitación científica y práctica para el ejercicio profesional en el marco jurídico, legislativo y normativo, así como una sólida preparación para el desempeño académico.

 

La Maestría está dirigida por el Dr. Ernesto R. B. Polotto y coordinada por la Mg. M. Fernanda Terzibachian. El comité académico está integrado por Juan Amestoy, Héctor Pérez Bourbon, Guillermo Schinelli, Alejandra Svetaz y Teresa Teramo. El cuerpo docente cuenta con profesionales de destacada trayectoria a nivel nacional e internacional.

 

El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires (MPBA) y la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) tienen un convenio que otorga a los agentes del MPBA un descuento, en este caso particular es del 40% del arancel.

 

Los interesados pueden solicitar más información o iniciar el proceso de inscripción a través del correo admisiones@umsa.edu.ar, por WhatsApp al +54 9 11 4169-9144 o ingresando a www.umsa.edu.ar

 

DESCARGAR PLAN DE ESTUDIOS

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar