El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación, que tendrá lugar los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica.
El Congreso, bajo la temática “Servicios públicos en un entorno cambiante: la regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”, se ha pensado como un espacio de reflexión y análisis participativo, en el que convergerán autoridades gubernamentales, prestadores de servicios públicos, usuarios, académicos y expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y criterios sobre temas actuales y futuros de índole económico, social, ambiental y tecnológico, que impactan la prestación y regulación de los servicios públicos.
La actividad es organizada por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) de Costa Rica y se perfila como un espacio de alto nivel técnico en el que especialistas nacionales e internacionales debatirán sobre transición energética, descarbonización, innovación tecnológica en servicios públicos, resiliencia frente al cambio climático, e inclusión de género y participación ciudadana en la regulación.
La decisión se fundamenta en que la participación en este congreso representa una oportunidad para fortalecer vínculos estratégicos, en línea con el plan institucional del Ministerio Público, así como para dar visibilidad y potenciar las acciones desarrolladas desde el Centro de Información Jurídica. De acuerdo con la resolución, la declaración de interés académico no implica erogación alguna para el Ministerio Público, ni liquidación de viáticos o movilidad.
Finalmente, la Resolución P.G. n.° 1297/25, que lleva fecha del 14 de agosto del corriente año, subraya que la Procuración General propicia como pauta estratégica de gestión la capacitación permanente de todos sus operadores, la comunicación y el diálogo como herramientas esenciales para alcanzar la igualdad de derechos en todas sus formas.
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación, que tendrá lugar los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica.
El Congreso, bajo la temática “Servicios públicos en un entorno cambiante: la regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”, se ha pensado como un espacio de reflexión y análisis participativo, en el que convergerán autoridades gubernamentales, prestadores de servicios públicos, usuarios, académicos y expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y criterios sobre temas actuales y futuros de índole económico, social, ambiental y tecnológico, que impactan la prestación y regulación de los servicios públicos.
La actividad es organizada por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) de Costa Rica y se perfila como un espacio de alto nivel técnico en el que especialistas nacionales e internacionales debatirán sobre transición energética, descarbonización, innovación tecnológica en servicios públicos, resiliencia frente al cambio climático, e inclusión de género y participación ciudadana en la regulación.
La decisión se fundamenta en que la participación en este congreso representa una oportunidad para fortalecer vínculos estratégicos, en línea con el plan institucional del Ministerio Público, así como para dar visibilidad y potenciar las acciones desarrolladas desde el Centro de Información Jurídica. De acuerdo con la resolución, la declaración de interés académico no implica erogación alguna para el Ministerio Público, ni liquidación de viáticos o movilidad.
Finalmente, la Resolución P.G. n.° 1297/25, que lleva fecha del 14 de agosto del corriente año, subraya que la Procuración General propicia como pauta estratégica de gestión la capacitación permanente de todos sus operadores, la comunicación y el diálogo como herramientas esenciales para alcanzar la igualdad de derechos en todas sus formas.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto