• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Agosto 18, 2025

La Procuración General declaró de interés académico el VIII Congreso Internacional de Regulación: “Servicios públicos en un entorno cambiante: la regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.

El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación, que tendrá lugar los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica.

El Congreso, bajo la temática “Servicios públicos en un entorno cambiante: la regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”, se ha pensado como un espacio de reflexión y análisis participativo, en el que convergerán autoridades gubernamentales, prestadores de servicios públicos, usuarios, académicos y expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y criterios sobre temas actuales y futuros de índole económico, social, ambiental y tecnológico, que impactan la prestación y regulación de los servicios públicos.

 

La actividad es organizada por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) de Costa Rica y se perfila como un espacio de alto nivel técnico en el que especialistas nacionales e internacionales debatirán sobre transición energética, descarbonización, innovación tecnológica en servicios públicos, resiliencia frente al cambio climático, e inclusión de género y participación ciudadana en la regulación.

 

La decisión se fundamenta en que la participación en este congreso representa una oportunidad para fortalecer vínculos estratégicos, en línea con el plan institucional del Ministerio Público, así como para dar visibilidad y potenciar las acciones desarrolladas desde el Centro de Información Jurídica. De acuerdo con la resolución, la declaración de interés académico no implica erogación alguna para el Ministerio Público, ni liquidación de viáticos o movilidad.

 

Finalmente, la Resolución P.G. n.° 1297/25, que lleva fecha del 14 de agosto del corriente año, subraya que la Procuración General propicia como pauta estratégica de gestión la capacitación permanente de todos sus operadores, la comunicación y el diálogo como herramientas esenciales para alcanzar la igualdad de derechos en todas sus formas.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN P.G. n.° 1297/25

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Agosto 18, 2025

La Procuración General declaró de interés académico el VIII Congreso Internacional de Regulación: “Servicios públicos en un entorno cambiante: la regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.

El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación, que tendrá lugar los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica.

El Congreso, bajo la temática “Servicios públicos en un entorno cambiante: la regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”, se ha pensado como un espacio de reflexión y análisis participativo, en el que convergerán autoridades gubernamentales, prestadores de servicios públicos, usuarios, académicos y expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y criterios sobre temas actuales y futuros de índole económico, social, ambiental y tecnológico, que impactan la prestación y regulación de los servicios públicos.

 

La actividad es organizada por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) de Costa Rica y se perfila como un espacio de alto nivel técnico en el que especialistas nacionales e internacionales debatirán sobre transición energética, descarbonización, innovación tecnológica en servicios públicos, resiliencia frente al cambio climático, e inclusión de género y participación ciudadana en la regulación.

 

La decisión se fundamenta en que la participación en este congreso representa una oportunidad para fortalecer vínculos estratégicos, en línea con el plan institucional del Ministerio Público, así como para dar visibilidad y potenciar las acciones desarrolladas desde el Centro de Información Jurídica. De acuerdo con la resolución, la declaración de interés académico no implica erogación alguna para el Ministerio Público, ni liquidación de viáticos o movilidad.

 

Finalmente, la Resolución P.G. n.° 1297/25, que lleva fecha del 14 de agosto del corriente año, subraya que la Procuración General propicia como pauta estratégica de gestión la capacitación permanente de todos sus operadores, la comunicación y el diálogo como herramientas esenciales para alcanzar la igualdad de derechos en todas sus formas.

 

DESCARGAR RESOLUCIÓN P.G. n.° 1297/25

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar