• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Septiembre 08, 2025

Seminario sobre nuevas perspectivas del derecho de la energía - Perú

El próximo 12 de setiembre, de 7:00 a 9:00 p.m., se llevará a cabo en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) el seminario titulado “Nuevas perspectivas del derecho de la energía”.

El evento, organizado por la Asociación Civil Derecho & Sociedad y auspiciado por la Facultad de Derecho de la PUCP, tendrá como eje central la presentación de la segunda edición del libro Derecho de la energía: el sector eléctrico, coordinado por Víctor Hernández-Mendible y Jorge Danós Ordóñez.

 

La obra reúne los aportes de reconocidos especialistas nacionales e internacionales, entre ellos Luiggi V. Santy Cabrera, Alfredo Dammert Lira, María del Rosario Quiroga Glave, Pedro Gamio Aita, María Teresa Quiñones Alayza, Miguel Morales Udaeta y Paul Alejandro Sánchez, junto a otros destacados académicos y profesionales del sector. El volumen cuenta con el respaldo académico de la Red Iberoamericana de Derecho de la Energía (RIDE) y ofrece un análisis actualizado sobre los desafíos regulatorios, jurídicos y técnicos en torno al sector eléctrico.

 

Con esta segunda edición, publicada en septiembre de 2025 por la Asociación Civil Derecho & Sociedad, se busca consolidar un espacio de referencia para el estudio y la reflexión en torno al derecho de la energía, con especial énfasis en los retos que plantea la transición energética en Iberoamérica.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Septiembre 08, 2025

Seminario sobre nuevas perspectivas del derecho de la energía - Perú

El próximo 12 de setiembre, de 7:00 a 9:00 p.m., se llevará a cabo en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) el seminario titulado “Nuevas perspectivas del derecho de la energía”.

El evento, organizado por la Asociación Civil Derecho & Sociedad y auspiciado por la Facultad de Derecho de la PUCP, tendrá como eje central la presentación de la segunda edición del libro Derecho de la energía: el sector eléctrico, coordinado por Víctor Hernández-Mendible y Jorge Danós Ordóñez.

 

La obra reúne los aportes de reconocidos especialistas nacionales e internacionales, entre ellos Luiggi V. Santy Cabrera, Alfredo Dammert Lira, María del Rosario Quiroga Glave, Pedro Gamio Aita, María Teresa Quiñones Alayza, Miguel Morales Udaeta y Paul Alejandro Sánchez, junto a otros destacados académicos y profesionales del sector. El volumen cuenta con el respaldo académico de la Red Iberoamericana de Derecho de la Energía (RIDE) y ofrece un análisis actualizado sobre los desafíos regulatorios, jurídicos y técnicos en torno al sector eléctrico.

 

Con esta segunda edición, publicada en septiembre de 2025 por la Asociación Civil Derecho & Sociedad, se busca consolidar un espacio de referencia para el estudio y la reflexión en torno al derecho de la energía, con especial énfasis en los retos que plantea la transición energética en Iberoamérica.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia
Los días 30 y 31 de octubre de 2025, se desarrollará en el hotel Sheraton de Santo Domingo, República Dominicana, el 1.er Congreso Internacional sobre Derecho de la Competencia: Mercados Digitales y Libre Competencia, organizado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia).
A 20 años del fallo Verbitsky: nuevos desafíos para la Justicia bonaerense
El próximo 4 de noviembre de 2025, de 15 a 17 horas, se llevará a cabo la jornada académica “A 20 años del fallo Verbitsky (CSJN): nuevos desafíos para la Justicia de la Provincia de Buenos Aires”, organizada conjuntamente por el Colegio de la Magistratura y la Función Judicial del Departamento Judicial La Plata y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Clase abierta sobre el Código Penal argentino organizada por el CIJUR
El próximo martes 29 de octubre a las 17 horas se llevará a cabo una nueva clase abierta en vivo organizada por el Centro de Información Jurídica (CIJUR) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, titulada “Comentarios al Código Penal de la República Argentina”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar