El próximo 12 de setiembre, de 7:00 a 9:00 p.m., se llevará a cabo en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) el seminario titulado “Nuevas perspectivas del derecho de la energía”.
El evento, organizado por la Asociación Civil Derecho & Sociedad y auspiciado por la Facultad de Derecho de la PUCP, tendrá como eje central la presentación de la segunda edición del libro Derecho de la energía: el sector eléctrico, coordinado por Víctor Hernández-Mendible y Jorge Danós Ordóñez.
La obra reúne los aportes de reconocidos especialistas nacionales e internacionales, entre ellos Luiggi V. Santy Cabrera, Alfredo Dammert Lira, María del Rosario Quiroga Glave, Pedro Gamio Aita, María Teresa Quiñones Alayza, Miguel Morales Udaeta y Paul Alejandro Sánchez, junto a otros destacados académicos y profesionales del sector. El volumen cuenta con el respaldo académico de la Red Iberoamericana de Derecho de la Energía (RIDE) y ofrece un análisis actualizado sobre los desafíos regulatorios, jurídicos y técnicos en torno al sector eléctrico.
Con esta segunda edición, publicada en septiembre de 2025 por la Asociación Civil Derecho & Sociedad, se busca consolidar un espacio de referencia para el estudio y la reflexión en torno al derecho de la energía, con especial énfasis en los retos que plantea la transición energética en Iberoamérica.
El próximo 12 de setiembre, de 7:00 a 9:00 p.m., se llevará a cabo en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) el seminario titulado “Nuevas perspectivas del derecho de la energía”.
El evento, organizado por la Asociación Civil Derecho & Sociedad y auspiciado por la Facultad de Derecho de la PUCP, tendrá como eje central la presentación de la segunda edición del libro Derecho de la energía: el sector eléctrico, coordinado por Víctor Hernández-Mendible y Jorge Danós Ordóñez.
La obra reúne los aportes de reconocidos especialistas nacionales e internacionales, entre ellos Luiggi V. Santy Cabrera, Alfredo Dammert Lira, María del Rosario Quiroga Glave, Pedro Gamio Aita, María Teresa Quiñones Alayza, Miguel Morales Udaeta y Paul Alejandro Sánchez, junto a otros destacados académicos y profesionales del sector. El volumen cuenta con el respaldo académico de la Red Iberoamericana de Derecho de la Energía (RIDE) y ofrece un análisis actualizado sobre los desafíos regulatorios, jurídicos y técnicos en torno al sector eléctrico.
Con esta segunda edición, publicada en septiembre de 2025 por la Asociación Civil Derecho & Sociedad, se busca consolidar un espacio de referencia para el estudio y la reflexión en torno al derecho de la energía, con especial énfasis en los retos que plantea la transición energética en Iberoamérica.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto