• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Septiembre 11, 2025

Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante

El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.

La decisión se fundamenta en que la participación en este congreso representa una oportunidad para fortalecer vínculos estratégicos en consonancia con el plan institucional del Ministerio Público, así como para otorgar visibilidad y potenciar las acciones impulsadas desde el Centro de Información Jurídica.

 

El Congreso, bajo la temática “Servicios públicos en un entorno cambiante: la regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”, se ha pensado como un espacio de reflexión y análisis participativo, en el que convergerán autoridades gubernamentales, prestadores de servicios públicos, usuarios, académicos y expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y criterios sobre temas actuales y futuros de índole económico, social, ambiental y tecnológico, que impactan la prestación y regulación de los servicios públicos.

 

El programa incluye conferencias plenarias y sectoriales en torno a ejes clave como agua, energía y transporte. Entre las exposiciones destacan: “Estado de la regulación: estadísticas de los sectores regulados” a cargo de Daniel Fernández Sánchez (ARESEP); “Regulación adaptativa y diferenciada a las realidades territoriales”, con Zulima Sánchez y Alicia Williner; y “La tríada agua, energía y movilidad para el logro de ciudades sostenibles”, presentada por Alberto Cairampoma Arroyo.

 

Asimismo, se abordarán temas como disputas sociales y ambientales por el agua, tendencias tecnológicas que transforman el sector hídrico, integración regional y resiliencia de los mercados eléctricos, y el desarrollo de infraestructura de transporte mediante alianzas público-privadas.

 

El segundo día se abrirá con la plenaria “Regulación inteligente en la era digital: inteligencia artificial, derecho administrativo y servicios públicos”, a cargo de Miriam Ivanega, María José Rodríguez y Luis Ortiz Zamora, y continuará con conferencias sectoriales sobre gestión comunitaria del agua, inteligencia artificial para operadores, interconexiones energéticas regionales y transformación digital del transporte público. La clausura estará a cargo de Manuel Gerardo Flores (OCDE), con la conferencia “Oportunidades para la mejora regulatoria en Costa Rica”.

 

Con este encuentro, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos de Costa Rica (ARESEP) y sus aliados buscan fortalecer el debate académico y práctico sobre la regulación como motor de desarrollo inclusivo, sostenible y adaptado a los desafíos actuales. 

 

DESCARGAR PROGRAMA

VER EXPOSITORES

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Conferencia Magistral “La protección penal del ambiente”, a cargo de Mirentxu Corcoy Bidasolo
El Instituto de Estudios Judiciales (IEJ) de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (SCBA), junto al Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) invitan a participar de la Conferencia Magistral “La protección penal del ambiente”, a cargo de Mirentxu Corcoy Bidasolo.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Septiembre 11, 2025

Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante

El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.

La decisión se fundamenta en que la participación en este congreso representa una oportunidad para fortalecer vínculos estratégicos en consonancia con el plan institucional del Ministerio Público, así como para otorgar visibilidad y potenciar las acciones impulsadas desde el Centro de Información Jurídica.

 

El Congreso, bajo la temática “Servicios públicos en un entorno cambiante: la regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”, se ha pensado como un espacio de reflexión y análisis participativo, en el que convergerán autoridades gubernamentales, prestadores de servicios públicos, usuarios, académicos y expertos nacionales e internacionales, con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y criterios sobre temas actuales y futuros de índole económico, social, ambiental y tecnológico, que impactan la prestación y regulación de los servicios públicos.

 

El programa incluye conferencias plenarias y sectoriales en torno a ejes clave como agua, energía y transporte. Entre las exposiciones destacan: “Estado de la regulación: estadísticas de los sectores regulados” a cargo de Daniel Fernández Sánchez (ARESEP); “Regulación adaptativa y diferenciada a las realidades territoriales”, con Zulima Sánchez y Alicia Williner; y “La tríada agua, energía y movilidad para el logro de ciudades sostenibles”, presentada por Alberto Cairampoma Arroyo.

 

Asimismo, se abordarán temas como disputas sociales y ambientales por el agua, tendencias tecnológicas que transforman el sector hídrico, integración regional y resiliencia de los mercados eléctricos, y el desarrollo de infraestructura de transporte mediante alianzas público-privadas.

 

El segundo día se abrirá con la plenaria “Regulación inteligente en la era digital: inteligencia artificial, derecho administrativo y servicios públicos”, a cargo de Miriam Ivanega, María José Rodríguez y Luis Ortiz Zamora, y continuará con conferencias sectoriales sobre gestión comunitaria del agua, inteligencia artificial para operadores, interconexiones energéticas regionales y transformación digital del transporte público. La clausura estará a cargo de Manuel Gerardo Flores (OCDE), con la conferencia “Oportunidades para la mejora regulatoria en Costa Rica”.

 

Con este encuentro, la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos de Costa Rica (ARESEP) y sus aliados buscan fortalecer el debate académico y práctico sobre la regulación como motor de desarrollo inclusivo, sostenible y adaptado a los desafíos actuales. 

 

DESCARGAR PROGRAMA

VER EXPOSITORES

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Conferencia Magistral “La protección penal del ambiente”, a cargo de Mirentxu Corcoy Bidasolo
El Instituto de Estudios Judiciales (IEJ) de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires (SCBA), junto al Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) invitan a participar de la Conferencia Magistral “La protección penal del ambiente”, a cargo de Mirentxu Corcoy Bidasolo.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar