• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Septiembre 25, 2025

La UNLP lanza el segundo curso sobre Mecanismos Internacionales de Solución de Diferencias

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, a través de su Secretaría de Extensión, invita a participar del Segundo Curso teórico-práctico de Mecanismos Internacionales de Solución de Diferencias: Entre la Diplomacia, el Derecho y el Comercio, organizado por el Observatorio de Relaciones Económicas Internacionales (OREI).

El curso se desarrollará de manera virtual los días 7, 9, 16, 23 y 30 de octubre y 6 de noviembre a las 18 horas, a través de la plataforma Zoom. 

 

Está destinado a estudiantes avanzados, graduados, profesionales, agentes públicos y todas aquellas personas interesadas en el derecho internacional, las relaciones económicas internacionales y el comercio exterior.

 

La coordinación académica estará a cargo de un equipo de especialistas:

 

  • Lautaro M. Ramírez, director del OREI-FCJyS UNLP, magíster en Integración Latinoamericana y consultor en comercio internacional, con experiencia en negociaciones económicas y solución de controversias en organismos multilaterales.

  • María Virginia Perrino, especialista en Derecho de la Integración (Universidad de Salamanca) y posgraduada en Derecho, Economía y Política UE-Mercosur. Es docente de grado y posgrado en Derecho Internacional y Relaciones Económicas Internacionales, y autora de publicaciones sobre integración regional y solución de controversias.

  • Solange Costoya, abogada con formación en Derechos Humanos (UNTREF), maestranda en Políticas Públicas con orientación en Relaciones Internacionales (Universidad Austral). Su experiencia profesional se vincula con litigiosidad del Estado y acceso a la justicia desde una perspectiva crítica y comparada.

 

La propuesta tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas para comprender los distintos mecanismos de solución de diferencias internacionales, abordados desde una mirada interdisciplinaria que articula diplomacia, derecho y comercio.

 

La inscripción se realiza enviando un correo a extension.jursoc@gmail.com

 

Para más información y novedades, se puede seguir a la Facultad en @juridicas_UNLP.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
LX Aniversario del Colegio -X Jornada Sanisidrense de Derecho-
En el marco de la conmemoración del 60º Aniversario del Colegio tenemos el agrado de invitarles a participar de forma presencial de la X Jornada Sanisidrense de Derecho, la cual se celebrará el miércoles 8 de octubre a partir de las 14:30 en la sede de Acassuso 424, San Isidro.
XVII Jornadas Internacionales de Derecho Natural
La Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina será sede del 27 al 29 de octubre de 2025 de las XVII Jornadas Internacionales de Derecho Natural, un evento académico de proyección internacional que reunirá a investigadores, docentes y estudiantes para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos desde una perspectiva del derecho natural.
Jornada ”Inversiones productivas y Sustentabilidad: El marco legal ambiental” en la Universidad Austral
La Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, en el marco de una actividad coorganizada por la Maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental, y el CEADS (Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible), invita a participar de la Jornada ”Inversiones productivas y Sustentabilidad: El marco legal ambiental”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Septiembre 25, 2025

La UNLP lanza el segundo curso sobre Mecanismos Internacionales de Solución de Diferencias

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, a través de su Secretaría de Extensión, invita a participar del Segundo Curso teórico-práctico de Mecanismos Internacionales de Solución de Diferencias: Entre la Diplomacia, el Derecho y el Comercio, organizado por el Observatorio de Relaciones Económicas Internacionales (OREI).

El curso se desarrollará de manera virtual los días 7, 9, 16, 23 y 30 de octubre y 6 de noviembre a las 18 horas, a través de la plataforma Zoom. 

 

Está destinado a estudiantes avanzados, graduados, profesionales, agentes públicos y todas aquellas personas interesadas en el derecho internacional, las relaciones económicas internacionales y el comercio exterior.

 

La coordinación académica estará a cargo de un equipo de especialistas:

 

  • Lautaro M. Ramírez, director del OREI-FCJyS UNLP, magíster en Integración Latinoamericana y consultor en comercio internacional, con experiencia en negociaciones económicas y solución de controversias en organismos multilaterales.

  • María Virginia Perrino, especialista en Derecho de la Integración (Universidad de Salamanca) y posgraduada en Derecho, Economía y Política UE-Mercosur. Es docente de grado y posgrado en Derecho Internacional y Relaciones Económicas Internacionales, y autora de publicaciones sobre integración regional y solución de controversias.

  • Solange Costoya, abogada con formación en Derechos Humanos (UNTREF), maestranda en Políticas Públicas con orientación en Relaciones Internacionales (Universidad Austral). Su experiencia profesional se vincula con litigiosidad del Estado y acceso a la justicia desde una perspectiva crítica y comparada.

 

La propuesta tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas para comprender los distintos mecanismos de solución de diferencias internacionales, abordados desde una mirada interdisciplinaria que articula diplomacia, derecho y comercio.

 

La inscripción se realiza enviando un correo a extension.jursoc@gmail.com

 

Para más información y novedades, se puede seguir a la Facultad en @juridicas_UNLP.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
LX Aniversario del Colegio -X Jornada Sanisidrense de Derecho-
En el marco de la conmemoración del 60º Aniversario del Colegio tenemos el agrado de invitarles a participar de forma presencial de la X Jornada Sanisidrense de Derecho, la cual se celebrará el miércoles 8 de octubre a partir de las 14:30 en la sede de Acassuso 424, San Isidro.
XVII Jornadas Internacionales de Derecho Natural
La Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Argentina será sede del 27 al 29 de octubre de 2025 de las XVII Jornadas Internacionales de Derecho Natural, un evento académico de proyección internacional que reunirá a investigadores, docentes y estudiantes para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos desde una perspectiva del derecho natural.
Jornada ”Inversiones productivas y Sustentabilidad: El marco legal ambiental” en la Universidad Austral
La Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, en el marco de una actividad coorganizada por la Maestría en Política, Derecho y Gestión Ambiental, y el CEADS (Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible), invita a participar de la Jornada ”Inversiones productivas y Sustentabilidad: El marco legal ambiental”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar