• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Septiembre 29, 2025

Conversatorio virtual sobre inteligencia artificial: transparencia, usos y límites éticos el 1 de octubre por el profesor Lucas Lehtinen

La Asociación de Graduados de la Facultad de Derecho y el Departamento de Propiedad Intelectual de la Universidad Austral organizan un nuevo encuentro académico titulado “Conversando sobre inteligencia artificial: transparencia algorítmica, uso de IA y límites éticos”. La actividad se desarrollará el miércoles 1 de octubre, a las 18:00, en modalidad online con registro previo.

El conversatorio contará con la exposición del profesor Lucas Lehtinen, director ejecutivo de la Maestría en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías de la Universidad Austral. 

 

La charla titulada "Transparencia algorítmica, uso de IA y límites éticos" como parte de un ciclo "Conversando sobre Inteligencia Artificial" tendrá lugar el próximo miércoles 1 de octubre a las 18:00 H, modalidad online, con registro previo: INSCRIPCIÓN

 

Además de su trayectoria académica, Lehtinen (2025) ha reflexionado recientemente sobre los desafíos éticos de la tecnología en su artículo “El humanismo, una respuesta a la era de la inteligencia artificia”l, publicado en Clarín. Allí analiza el documento vaticano Antiqua et Nova, elaborado en conjunto por los Dicasterios para la Doctrina de la Fe y para la Cultura y la Educación, que advierte sobre los efectos invisibles de los sistemas automatizados en la libertad, la justicia y el sentido de comunidad. El texto no rechaza la técnica, pero sí llama la atención sobre el debilitamiento de la responsabilidad moral cuando la inteligencia artificial reemplaza procesos de diálogo y juicio ético, recordando que la inteligencia humana se realiza en la relación y en la reflexión crítica.

 

El autor vincula esta mirada con las primeras intervenciones del Papa León XIV, quien ha señalado que la elección de su nombre busca volver a dialogar con estas “nuevas cosas” y mantener como centro la dignidad humana. En un reciente mensaje durante la Segunda Conferencia Anual sobre Inteligencia Artificial, Ética y Gobierno Corporativo en Roma, el Pontífice destacó: “La auténtica sabiduría tiene más que ver con el reconocimiento del verdadero sentido de la vida que con la disponibilidad de datos”. 

 

Con este marco, la propuesta académica de la Universidad Austral, a través de Derecho Alumni y Graduados FD, invita a reflexionar críticamente sobre el rol de la ética en el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial. 

 

Ref.: Lehtinen, L. (2025, 5 de julio). El humanismo, una respuesta a la era de la inteligencia artificial. Clarín.





Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.
Próxima presentación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión
El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a través del Centro de Información Jurídica (CIJur), anuncia la inminente publicación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión. Esta obra colectiva de carácter internacional constituye un aporte académico de gran envergadura, que reúne a juristas, especialistas y docentes reconocidos tanto en el país como en el extranjero, con el propósito de ofrecer una mirada integral sobre la institución.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Septiembre 29, 2025

Conversatorio virtual sobre inteligencia artificial: transparencia, usos y límites éticos el 1 de octubre por el profesor Lucas Lehtinen

La Asociación de Graduados de la Facultad de Derecho y el Departamento de Propiedad Intelectual de la Universidad Austral organizan un nuevo encuentro académico titulado “Conversando sobre inteligencia artificial: transparencia algorítmica, uso de IA y límites éticos”. La actividad se desarrollará el miércoles 1 de octubre, a las 18:00, en modalidad online con registro previo.

El conversatorio contará con la exposición del profesor Lucas Lehtinen, director ejecutivo de la Maestría en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías de la Universidad Austral. 

 

La charla titulada "Transparencia algorítmica, uso de IA y límites éticos" como parte de un ciclo "Conversando sobre Inteligencia Artificial" tendrá lugar el próximo miércoles 1 de octubre a las 18:00 H, modalidad online, con registro previo: INSCRIPCIÓN

 

Además de su trayectoria académica, Lehtinen (2025) ha reflexionado recientemente sobre los desafíos éticos de la tecnología en su artículo “El humanismo, una respuesta a la era de la inteligencia artificia”l, publicado en Clarín. Allí analiza el documento vaticano Antiqua et Nova, elaborado en conjunto por los Dicasterios para la Doctrina de la Fe y para la Cultura y la Educación, que advierte sobre los efectos invisibles de los sistemas automatizados en la libertad, la justicia y el sentido de comunidad. El texto no rechaza la técnica, pero sí llama la atención sobre el debilitamiento de la responsabilidad moral cuando la inteligencia artificial reemplaza procesos de diálogo y juicio ético, recordando que la inteligencia humana se realiza en la relación y en la reflexión crítica.

 

El autor vincula esta mirada con las primeras intervenciones del Papa León XIV, quien ha señalado que la elección de su nombre busca volver a dialogar con estas “nuevas cosas” y mantener como centro la dignidad humana. En un reciente mensaje durante la Segunda Conferencia Anual sobre Inteligencia Artificial, Ética y Gobierno Corporativo en Roma, el Pontífice destacó: “La auténtica sabiduría tiene más que ver con el reconocimiento del verdadero sentido de la vida que con la disponibilidad de datos”. 

 

Con este marco, la propuesta académica de la Universidad Austral, a través de Derecho Alumni y Graduados FD, invita a reflexionar críticamente sobre el rol de la ética en el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial. 

 

Ref.: Lehtinen, L. (2025, 5 de julio). El humanismo, una respuesta a la era de la inteligencia artificial. Clarín.





Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño
El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.
Próxima presentación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión
El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a través del Centro de Información Jurídica (CIJur), anuncia la inminente publicación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión. Esta obra colectiva de carácter internacional constituye un aporte académico de gran envergadura, que reúne a juristas, especialistas y docentes reconocidos tanto en el país como en el extranjero, con el propósito de ofrecer una mirada integral sobre la institución.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar