La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires realizará el próximo 1º de octubre de 2025 una jornada de formación destinada a integrantes del Poder Judicial, centrada en el eje “Oralidad efectiva y carga de datos para juicios de conocimiento”.
El curso, que responde a lo dispuesto en los artículos 1 y 2 de la Resolución Presidencia 876-202, se propone actualizar las prácticas en la justicia a partir de un enfoque que combina la eficacia en el uso de la oralidad y la correcta gestión de la información.
Ciertamente, la oralidad ha transformado en los últimos años la dinámica de los procesos judiciales, especialmente en los juicios de conocimiento, al agilizar tiempos y favorecer la inmediación, pero también lo es que su implementación requiere de herramientas que garanticen tanto la claridad en la exposición como la solidez en el registro de datos. Es por ello que se realizará esta capacitación, cuya apertura estará a cargo de Agustín Hankovits y Andrés Soto, mientras que el equipo de capacitadores estará conformado por Ana Eseverri, Gabriela Gil, Gastón Sohaner, María Cecilia Tanco y Luciana Tedesco del Rivero, especialistas que abordarán la oralidad desde diferentes perspectivas teóricas y prácticas.
La actividad se llevará a cabo en el Salón Auditorio de la SCBA en La Plata (Av. 13 esquina 48, Entrepiso), de 10 a 14 horas, bajo modalidad presencial y con acceso libre y no arancelado. Los interesados deberán confirmar su asistencia escribiendo a ceremonial@scba.gov.ar
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires realizará el próximo 1º de octubre de 2025 una jornada de formación destinada a integrantes del Poder Judicial, centrada en el eje “Oralidad efectiva y carga de datos para juicios de conocimiento”.
El curso, que responde a lo dispuesto en los artículos 1 y 2 de la Resolución Presidencia 876-202, se propone actualizar las prácticas en la justicia a partir de un enfoque que combina la eficacia en el uso de la oralidad y la correcta gestión de la información.
Ciertamente, la oralidad ha transformado en los últimos años la dinámica de los procesos judiciales, especialmente en los juicios de conocimiento, al agilizar tiempos y favorecer la inmediación, pero también lo es que su implementación requiere de herramientas que garanticen tanto la claridad en la exposición como la solidez en el registro de datos. Es por ello que se realizará esta capacitación, cuya apertura estará a cargo de Agustín Hankovits y Andrés Soto, mientras que el equipo de capacitadores estará conformado por Ana Eseverri, Gabriela Gil, Gastón Sohaner, María Cecilia Tanco y Luciana Tedesco del Rivero, especialistas que abordarán la oralidad desde diferentes perspectivas teóricas y prácticas.
La actividad se llevará a cabo en el Salón Auditorio de la SCBA en La Plata (Av. 13 esquina 48, Entrepiso), de 10 a 14 horas, bajo modalidad presencial y con acceso libre y no arancelado. Los interesados deberán confirmar su asistencia escribiendo a ceremonial@scba.gov.ar
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto