• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Septiembre 29, 2025

Maestría en Relaciones Internacionales – Universidad Austral – Reunión informativa 8 de octubre

La Universidad Austral, a través de la Escuela de Gobierno, invita a interesados en realizar la Maestría en Relaciones Internacionales a compartir una reunión informativa el próximo 8 de octubre con miembros del comité directivo del posgrado, donde podrá conocer los contenidos de la Maestría, modalidad de cursada y perfil profesional de los graduados, entre otros aspectos.

La Maestría en Relaciones Internacionales está dirigida a profesionales de los tres sectores fundamentales (sector privado, sector público y tercer sector) vinculados o interesados en el ámbito laboral de las relaciones internacionales. 

 

Tiene como objetivo formar profesionales que puedan moverse con soltura en la globalización y ser verdaderos agentes de cambio a la hora de proponer estrategias para una adecuada inserción de nuestros países, organizaciones y sociedades en el mundo.

 

El próximo miércoles 8 de octubre a las 16 h, modalidad online, la Escuela de Gobierno invita a interesados en realizar la Maestría en Relaciones Internacionales a compartir una reunión informativa con miembros del comité directivo del posgrado. En la reunión informativa se podrán conocer los contenidos de la Maestría, modalidad de cursada y perfil profesional de los graduados, entre otros aspectos.

 

La Maestría busca brindar una sólida formación orientada a la profundización académica y profesional en los tres sectores fundamentales vinculados al ámbito laboral de las relaciones internacionales: el sector privado, el sector público y el tercer sector. Todo ello, junto con una amplia capacitación en estudios regionales, sustentado en una formación teórica, con apertura interdisciplinaria y valoración ética, profundizando la formación en los aspectos metodológicos y de la práctica profesional correspondientes a esta disciplina. 

 

Inicio: Mayo 2026

Duración: 2 años

Modalidad: Presencial Flexible

Sede: Presencial en sede Buenos Aires (con un porcentaje online* y cursada en Pilar de manera ocasional)

Actividad sin cargo.

Requiere previa inscripción: para inscribirse complete el formulario alojado AQUÍ

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Próxima presentación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión
El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a través del Centro de Información Jurídica (CIJur), anuncia la inminente publicación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión. Esta obra colectiva de carácter internacional constituye un aporte académico de gran envergadura, que reúne a juristas, especialistas y docentes reconocidos tanto en el país como en el extranjero, con el propósito de ofrecer una mirada integral sobre la institución.
Implementación de la guía "Lenguaje Claro y Manual de Estilo" para agentes del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
El Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires ofrecerá seis encuentros sobre Lenguaje Claro, como continuación del proceso iniciado con la Guía de Lenguaje Claro y Manual de Estilo, aprobados por Resolución PG n.° 206/25.
Capacitación sobre oralidad efectiva en juicios de conocimiento en la SCBA
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires realizará el próximo 1º de octubre de 2025 una jornada de formación destinada a integrantes del Poder Judicial, centrada en el eje “Oralidad efectiva y carga de datos para juicios de conocimiento”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Septiembre 29, 2025

Maestría en Relaciones Internacionales – Universidad Austral – Reunión informativa 8 de octubre

La Universidad Austral, a través de la Escuela de Gobierno, invita a interesados en realizar la Maestría en Relaciones Internacionales a compartir una reunión informativa el próximo 8 de octubre con miembros del comité directivo del posgrado, donde podrá conocer los contenidos de la Maestría, modalidad de cursada y perfil profesional de los graduados, entre otros aspectos.

La Maestría en Relaciones Internacionales está dirigida a profesionales de los tres sectores fundamentales (sector privado, sector público y tercer sector) vinculados o interesados en el ámbito laboral de las relaciones internacionales. 

 

Tiene como objetivo formar profesionales que puedan moverse con soltura en la globalización y ser verdaderos agentes de cambio a la hora de proponer estrategias para una adecuada inserción de nuestros países, organizaciones y sociedades en el mundo.

 

El próximo miércoles 8 de octubre a las 16 h, modalidad online, la Escuela de Gobierno invita a interesados en realizar la Maestría en Relaciones Internacionales a compartir una reunión informativa con miembros del comité directivo del posgrado. En la reunión informativa se podrán conocer los contenidos de la Maestría, modalidad de cursada y perfil profesional de los graduados, entre otros aspectos.

 

La Maestría busca brindar una sólida formación orientada a la profundización académica y profesional en los tres sectores fundamentales vinculados al ámbito laboral de las relaciones internacionales: el sector privado, el sector público y el tercer sector. Todo ello, junto con una amplia capacitación en estudios regionales, sustentado en una formación teórica, con apertura interdisciplinaria y valoración ética, profundizando la formación en los aspectos metodológicos y de la práctica profesional correspondientes a esta disciplina. 

 

Inicio: Mayo 2026

Duración: 2 años

Modalidad: Presencial Flexible

Sede: Presencial en sede Buenos Aires (con un porcentaje online* y cursada en Pilar de manera ocasional)

Actividad sin cargo.

Requiere previa inscripción: para inscribirse complete el formulario alojado AQUÍ

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Próxima presentación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión
El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a través del Centro de Información Jurídica (CIJur), anuncia la inminente publicación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión. Esta obra colectiva de carácter internacional constituye un aporte académico de gran envergadura, que reúne a juristas, especialistas y docentes reconocidos tanto en el país como en el extranjero, con el propósito de ofrecer una mirada integral sobre la institución.
Implementación de la guía "Lenguaje Claro y Manual de Estilo" para agentes del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
El Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires ofrecerá seis encuentros sobre Lenguaje Claro, como continuación del proceso iniciado con la Guía de Lenguaje Claro y Manual de Estilo, aprobados por Resolución PG n.° 206/25.
Capacitación sobre oralidad efectiva en juicios de conocimiento en la SCBA
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires realizará el próximo 1º de octubre de 2025 una jornada de formación destinada a integrantes del Poder Judicial, centrada en el eje “Oralidad efectiva y carga de datos para juicios de conocimiento”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar