• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Octubre 01, 2025

Próxima presentación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión

El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a través del Centro de Información Jurídica (CIJur), anuncia la inminente publicación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión. Esta obra colectiva de carácter internacional constituye un aporte académico de gran envergadura, que reúne a juristas, especialistas y docentes reconocidos tanto en el país como en el extranjero, con el propósito de ofrecer una mirada integral sobre la institución.

La presentación oficial de esta obra tendrá lugar en el Congreso Internacional “El Ministerio Público y sus tres ramas de gestión”, que se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre del corriente año. El encuentro académico, con la participación de expositores nacionales e internacionales, constituirá un espacio privilegiado para debatir los aportes del Tratado y su proyección en el fortalecimiento institucional.

 

El Tratado se estructura en dos tomos. El primero aborda los fundamentos generales y nucleares del Ministerio Público. Allí se destacan trabajos de reconocidos juristas internacionales, como el de Juan Carlos Cassagne sobre las reformas legislativas en la Argentina; el de María Gabriela Ábalos, acerca del rol del organismo en los regímenes constitucionales provinciales; o el de Maximiliano Rusconi, que analiza los desafíos procesales para un Ministerio Público Fiscal eficiente en el marco acusatorio. También sobresale el aporte de Isolina Dabove, quien explora las estrategias de protección de derechos en torno a la vejez digna, y el de Jorge Buompadre, que reflexiona sobre inteligencia artificial, violencia de género y delitos digitales.

 

El segundo tomo concentra su atención en las tres ramas del Ministerio Público: Fiscal, de la Defensa y Tutelar. En este volumen se encuentran artículos como el de Ricardo Á. Basilico y Mariano N. Lema, referido al crimen organizado y la cooperación internacional; el de María Laura D’Gregorio, sobre los derechos del acusado en los juicios por jurados; y el de Silvia Fernández, que analiza el acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes desde la labor de la Asesoría de Incapaces. 

 

Asimismo, los trabajos de Alejandro Batista sobre inteligencia artificial y justicia, y de Rodolfo Vigo en torno al lenguaje claro en los actos de gobierno, ofrecen miradas innovadoras y de gran actualidad.

 

Con una perspectiva plural, federal e internacional, el Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión se proyecta como una referencia indispensable para profesionales, investigadores y operadores de justicia interesados en profundizar en el estudio de esta institución clave en la administración de justicia.

 

El Congreso Internacional “El Ministerio Público y sus tres ramas de gestión”, que será la ocasión del lanzamiento del Tratado, es una actividad de suma relevancia para debatir y profundizar, junto con la obra, sobre el rol de la institución con una mirada integral e interdisciplinaria. Es gratuito y se otorgarán certificados de asistencia. 
 
Para más información del Congreso ingresa acá.
 
Inscripción
Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Implementación de la guía "Lenguaje Claro y Manual de Estilo" para agentes del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
El Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires ofrecerá seis encuentros sobre Lenguaje Claro, como continuación del proceso iniciado con la Guía de Lenguaje Claro y Manual de Estilo, aprobados por Resolución PG n.° 206/25.
Maestría en Relaciones Internacionales – Universidad Austral – Reunión informativa 8 de octubre
La Universidad Austral, a través de la Escuela de Gobierno, invita a interesados en realizar la Maestría en Relaciones Internacionales a compartir una reunión informativa el próximo 8 de octubre con miembros del comité directivo del posgrado, donde podrá conocer los contenidos de la Maestría, modalidad de cursada y perfil profesional de los graduados, entre otros aspectos.
Capacitación sobre oralidad efectiva en juicios de conocimiento en la SCBA
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires realizará el próximo 1º de octubre de 2025 una jornada de formación destinada a integrantes del Poder Judicial, centrada en el eje “Oralidad efectiva y carga de datos para juicios de conocimiento”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Octubre 01, 2025

Próxima presentación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión

El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a través del Centro de Información Jurídica (CIJur), anuncia la inminente publicación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión. Esta obra colectiva de carácter internacional constituye un aporte académico de gran envergadura, que reúne a juristas, especialistas y docentes reconocidos tanto en el país como en el extranjero, con el propósito de ofrecer una mirada integral sobre la institución.

La presentación oficial de esta obra tendrá lugar en el Congreso Internacional “El Ministerio Público y sus tres ramas de gestión”, que se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre del corriente año. El encuentro académico, con la participación de expositores nacionales e internacionales, constituirá un espacio privilegiado para debatir los aportes del Tratado y su proyección en el fortalecimiento institucional.

 

El Tratado se estructura en dos tomos. El primero aborda los fundamentos generales y nucleares del Ministerio Público. Allí se destacan trabajos de reconocidos juristas internacionales, como el de Juan Carlos Cassagne sobre las reformas legislativas en la Argentina; el de María Gabriela Ábalos, acerca del rol del organismo en los regímenes constitucionales provinciales; o el de Maximiliano Rusconi, que analiza los desafíos procesales para un Ministerio Público Fiscal eficiente en el marco acusatorio. También sobresale el aporte de Isolina Dabove, quien explora las estrategias de protección de derechos en torno a la vejez digna, y el de Jorge Buompadre, que reflexiona sobre inteligencia artificial, violencia de género y delitos digitales.

 

El segundo tomo concentra su atención en las tres ramas del Ministerio Público: Fiscal, de la Defensa y Tutelar. En este volumen se encuentran artículos como el de Ricardo Á. Basilico y Mariano N. Lema, referido al crimen organizado y la cooperación internacional; el de María Laura D’Gregorio, sobre los derechos del acusado en los juicios por jurados; y el de Silvia Fernández, que analiza el acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes desde la labor de la Asesoría de Incapaces. 

 

Asimismo, los trabajos de Alejandro Batista sobre inteligencia artificial y justicia, y de Rodolfo Vigo en torno al lenguaje claro en los actos de gobierno, ofrecen miradas innovadoras y de gran actualidad.

 

Con una perspectiva plural, federal e internacional, el Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión se proyecta como una referencia indispensable para profesionales, investigadores y operadores de justicia interesados en profundizar en el estudio de esta institución clave en la administración de justicia.

 

El Congreso Internacional “El Ministerio Público y sus tres ramas de gestión”, que será la ocasión del lanzamiento del Tratado, es una actividad de suma relevancia para debatir y profundizar, junto con la obra, sobre el rol de la institución con una mirada integral e interdisciplinaria. Es gratuito y se otorgarán certificados de asistencia. 
 
Para más información del Congreso ingresa acá.
 
Inscripción
Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Implementación de la guía "Lenguaje Claro y Manual de Estilo" para agentes del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
El Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires ofrecerá seis encuentros sobre Lenguaje Claro, como continuación del proceso iniciado con la Guía de Lenguaje Claro y Manual de Estilo, aprobados por Resolución PG n.° 206/25.
Maestría en Relaciones Internacionales – Universidad Austral – Reunión informativa 8 de octubre
La Universidad Austral, a través de la Escuela de Gobierno, invita a interesados en realizar la Maestría en Relaciones Internacionales a compartir una reunión informativa el próximo 8 de octubre con miembros del comité directivo del posgrado, donde podrá conocer los contenidos de la Maestría, modalidad de cursada y perfil profesional de los graduados, entre otros aspectos.
Capacitación sobre oralidad efectiva en juicios de conocimiento en la SCBA
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires realizará el próximo 1º de octubre de 2025 una jornada de formación destinada a integrantes del Poder Judicial, centrada en el eje “Oralidad efectiva y carga de datos para juicios de conocimiento”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar