• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Octubre 02, 2025

Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño

El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.

La obra analiza cómo la estructura de la monarquía indiana se vio cuestionada y cómo las juntas americanas justificaron su creación basándose en el derecho de soberanía en un momento de vacío de poder. 

 

Este libro se propone dirimir -desde la perspectiva de la filosofía política y del derecho político- “el problema más importante del derecho indiano”, a saber, el del status jurídico-político de las Indias dentro de la monarquía hispánica; concretamente, el de si las Indias pertenecían al reino de Castilla o si, como lo proclamaron los movimientos de 1808-1810 en América, su vinculación política se daba con la persona pública del monarca castellano.

 

Tras abordar la naturaleza de las uniones de reinos y el antecedente del proceso norteamericano, considerar la realidad política indiana fundacional y discutir posiciones que han afirmado un criterio contrario, se arriba a la tesis de que la monarquía indiana constituyó una forma sui generis de unión real y de que la posición americana sostenida después de Bayona apelaba a un principio válido para reivindicar el derecho a la conformación de juntas. 

 

El libro comprueba, asimismo, en qué medida dicha comumunis opinio nació en los albores de la institución de los reinos de Indias, se consolidó como doctrina ya en el s. XVII, pervivió a pesar del centralismo borbónico y, por fin, afloró prácticamente unánime a lo largo de todo el continente al estallar la crisis de la monarquía.

 

De esta forma, examina las bases teóricas y jurídicas que justificaron la actuación de las Juntas Americanas de 1808-1810, las que surgieron en América como consecuencia de la crisis de la monarquía española tras la invasión napoleónica de España y la abdicación de los reyes borbónicos. Estas juntas se consideraron depositarias de la soberanía en ausencia del monarca legítimo.

 

El texto de Castaño, según el CONICET, explora la dinámica y las problemáticas que surgieron en la investigación para dar forma a su obra, y aborda las distintas corrientes de pensamiento que se manifestaron en la época, desde las posturas más absolutistas hasta las que defendían la soberanía popular. 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Próxima presentación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión
El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a través del Centro de Información Jurídica (CIJur), anuncia la inminente publicación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión. Esta obra colectiva de carácter internacional constituye un aporte académico de gran envergadura, que reúne a juristas, especialistas y docentes reconocidos tanto en el país como en el extranjero, con el propósito de ofrecer una mirada integral sobre la institución.
Implementación de la guía "Lenguaje Claro y Manual de Estilo" para agentes del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
El Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires ofrecerá seis encuentros sobre Lenguaje Claro, como continuación del proceso iniciado con la Guía de Lenguaje Claro y Manual de Estilo, aprobados por Resolución PG n.° 206/25.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Octubre 02, 2025

Obra de interés: “La Forma política de la monarquía indiana y el fundamento de legitimidad de las Juntas Americanas de 1808-1810” de Sergio Raúl Castaño

El libro, presentado por la Universidad Complutense de Madrid. (UCM), aborda el sistema político de la monarquía indiana y los fundamentos teóricos y legales que legitimaron la creación de las juntas en América durante el período 1808-1810, en el contexto de la crisis del poder real español.

La obra analiza cómo la estructura de la monarquía indiana se vio cuestionada y cómo las juntas americanas justificaron su creación basándose en el derecho de soberanía en un momento de vacío de poder. 

 

Este libro se propone dirimir -desde la perspectiva de la filosofía política y del derecho político- “el problema más importante del derecho indiano”, a saber, el del status jurídico-político de las Indias dentro de la monarquía hispánica; concretamente, el de si las Indias pertenecían al reino de Castilla o si, como lo proclamaron los movimientos de 1808-1810 en América, su vinculación política se daba con la persona pública del monarca castellano.

 

Tras abordar la naturaleza de las uniones de reinos y el antecedente del proceso norteamericano, considerar la realidad política indiana fundacional y discutir posiciones que han afirmado un criterio contrario, se arriba a la tesis de que la monarquía indiana constituyó una forma sui generis de unión real y de que la posición americana sostenida después de Bayona apelaba a un principio válido para reivindicar el derecho a la conformación de juntas. 

 

El libro comprueba, asimismo, en qué medida dicha comumunis opinio nació en los albores de la institución de los reinos de Indias, se consolidó como doctrina ya en el s. XVII, pervivió a pesar del centralismo borbónico y, por fin, afloró prácticamente unánime a lo largo de todo el continente al estallar la crisis de la monarquía.

 

De esta forma, examina las bases teóricas y jurídicas que justificaron la actuación de las Juntas Americanas de 1808-1810, las que surgieron en América como consecuencia de la crisis de la monarquía española tras la invasión napoleónica de España y la abdicación de los reyes borbónicos. Estas juntas se consideraron depositarias de la soberanía en ausencia del monarca legítimo.

 

El texto de Castaño, según el CONICET, explora la dinámica y las problemáticas que surgieron en la investigación para dar forma a su obra, y aborda las distintas corrientes de pensamiento que se manifestaron en la época, desde las posturas más absolutistas hasta las que defendían la soberanía popular. 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada de capacitación: "Tecnología Satelital: Evidencia Estratégica frente al Crimen Organizado y los Delitos Complejos".
Un aporte de la UEJN a la formación judicial y la lucha contra el crimen organizado, en el marco de la *Semana Internacional del Espacio*. El evento está destinado a entender cómo la tecnología satelital y las imágenes geoespaciales se transforman en *herramientas estratégicas para investigar delitos complejos y transnacionales*, fortalecer el valor probatorio en causas judiciales y articular con organismos como la *CONAE* y las fuerzas de seguridad.
Próxima presentación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión
El Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, a través del Centro de Información Jurídica (CIJur), anuncia la inminente publicación del Tratado sobre el Ministerio Público en sus tres ramas de gestión. Esta obra colectiva de carácter internacional constituye un aporte académico de gran envergadura, que reúne a juristas, especialistas y docentes reconocidos tanto en el país como en el extranjero, con el propósito de ofrecer una mirada integral sobre la institución.
Implementación de la guía "Lenguaje Claro y Manual de Estilo" para agentes del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires
El Centro de Información Jurídica (CIJur) del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires ofrecerá seis encuentros sobre Lenguaje Claro, como continuación del proceso iniciado con la Guía de Lenguaje Claro y Manual de Estilo, aprobados por Resolución PG n.° 206/25.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar