• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 21, 2025

Juicio por la verdad. Fuero penal juvenil. Prescripción de la acción penal. Sobreseimiento definitivo. Principio de legalidad. Principio acusatorio. Agravio irreparable. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Derechos del niño y adolescente.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, “"G.G., N.A. s/ queja en causa n.° 128.503 del Tribunal de Casación Penal, Sala I" 3 de octubre de 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en la causa “G.G., N.A. s/ queja en causa n.º 128.503 del Tribunal de Casación Penal, Sala I” (P. 141.300-Q), declaró procedente la queja e hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley deducido por la defensa pública, dejando sin efecto la resolución dictada por la Sala I del Tribunal de Casación Penal que había rechazado el recurso de la especialidad.

 

El caso se originó a raíz de la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías de Pergamino de convalidar la elevación a juicio bajo la modalidad de “juicio por la verdad”, respecto de un joven que había sido previamente sobreseído por prescripción de la acción penal. Frente a dicha resolución, la defensa interpuso sucesivos recursos ante la instancia de casación, los cuales fueron desestimados, motivando la presentación ante la Corte.

 

El juez ponente, doctor Daniel Fernando Soria, sostuvo que la resolución impugnada resultaba equiparable a sentencia definitiva en los términos del artículo 482 del Código Procesal Penal, dado que la continuidad del proceso mediante un juicio por la verdad —sin acción penal vigente y sin base normativa expresa— configuraba un perjuicio de imposible reparación ulterior.

 

Destacó que la acción penal se encontraba extinguida por prescripción y que, pese a ello, se había dispuesto continuar con un proceso de características similares al juicio penal, sin que existiera previsión legal ni reglamentaria que lo habilitara, en particular, teniendo en cuenta la especialidad y el carácter singular del fuero penal juvenil.

 

La Corte coincidió con la defensa en cuanto a que la sentencia recurrida había omitido considerar la existencia de un agravio irreparable, en tanto el sometimiento del joven a un proceso sui generis —sin acción penal y sin competencia jurisdiccional habilitada— vulneraba los principios acusatorios y de legalidad procesal. Tales deficiencias, unidas a la especial condición de minoridad del imputado al momento de los hechos, configuraban una afectación sustancial de derechos constitucionales y convencionales.

 

Asimismo, advirtió que la decisión impugnada revestía una inusitada gravedad institucional, dado que la validación de un “juicio por la verdad” en el ámbito del fuero penal juvenil podría generar un precedente extensible a otros supuestos sin respaldo normativo. 

 

Finalmente, la Suprema Corte resolvió declarar procedente la queja, admitir el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley y dejar sin efecto la decisión dictada por la Sala I del Tribunal de Casación Penal el 29 de febrero de 2024.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Zárate: dos detenidos y más de un kilo y medio de marihuana y cocaína secuestrados tras un operativo de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes n.° 2
La Ayudantía Fiscal de Estupefacientes N.º 2 Departamental, a cargo del Agente Fiscal Dr. Matías Sebastián Ferreirós, con la colaboración del Ayudante Fiscal Dr. Javier Guevara, en el marco de la IPP N.º 18-02-000329-25/00 inició un proceso penal a partir de una denuncia anónima recibida a través del sistema Call Center 911, que alertaba sobre la existencia de un punto de venta de estupefacientes en la localidad de Zárate.
Avellaneda: dos aprehendidos con inhibidor de señal y vehículo sospechoso
El 16 de octubre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) Avellaneda, con apoyo de motorizada FBA, procedió a la aprehensión de un hombre y una mujer por averiguación de ilícitos, tras ser interceptados en un operativo preventivo en la zona céntrica de la ciudad.
Azul: tres detenidos por defraudar a la Cooperativa Eléctrica mediante la falsificación de tickets de pago
En el marco de la IPP n.° 01-00-001222-25/00, la Agente Fiscal Dra. Paula Serrano, subrogante de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Azul, lleva adelante una investigación por una compleja maniobra de asociación ilícita, falsificación documental y estafas reiteradas en perjuicio de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada (CEAL) y de 31 comerciantes locales, que habría generado un perjuicio estimado en 160 millones de pesos.
Avellaneda: detención de un hombre por robo agravado bajo la modalidad “entradera”
El 14 de octubre de 2025, personal de la Comisaría 5ta. de Wilde, dependiente de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Avellaneda, efectivizó una orden de allanamiento y detención en el marco de la causa I.P.P. N.º 20-00-017063-25, caratulada “Robo agravado en poblado y en banda (con ganzúa, llave u otro instrumento)”, conocida como modalidad entradera.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 21, 2025

Juicio por la verdad. Fuero penal juvenil. Prescripción de la acción penal. Sobreseimiento definitivo. Principio de legalidad. Principio acusatorio. Agravio irreparable. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Derechos del niño y adolescente.

Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, “"G.G., N.A. s/ queja en causa n.° 128.503 del Tribunal de Casación Penal, Sala I" 3 de octubre de 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en la causa “G.G., N.A. s/ queja en causa n.º 128.503 del Tribunal de Casación Penal, Sala I” (P. 141.300-Q), declaró procedente la queja e hizo lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley deducido por la defensa pública, dejando sin efecto la resolución dictada por la Sala I del Tribunal de Casación Penal que había rechazado el recurso de la especialidad.

 

El caso se originó a raíz de la decisión de la Cámara de Apelación y Garantías de Pergamino de convalidar la elevación a juicio bajo la modalidad de “juicio por la verdad”, respecto de un joven que había sido previamente sobreseído por prescripción de la acción penal. Frente a dicha resolución, la defensa interpuso sucesivos recursos ante la instancia de casación, los cuales fueron desestimados, motivando la presentación ante la Corte.

 

El juez ponente, doctor Daniel Fernando Soria, sostuvo que la resolución impugnada resultaba equiparable a sentencia definitiva en los términos del artículo 482 del Código Procesal Penal, dado que la continuidad del proceso mediante un juicio por la verdad —sin acción penal vigente y sin base normativa expresa— configuraba un perjuicio de imposible reparación ulterior.

 

Destacó que la acción penal se encontraba extinguida por prescripción y que, pese a ello, se había dispuesto continuar con un proceso de características similares al juicio penal, sin que existiera previsión legal ni reglamentaria que lo habilitara, en particular, teniendo en cuenta la especialidad y el carácter singular del fuero penal juvenil.

 

La Corte coincidió con la defensa en cuanto a que la sentencia recurrida había omitido considerar la existencia de un agravio irreparable, en tanto el sometimiento del joven a un proceso sui generis —sin acción penal y sin competencia jurisdiccional habilitada— vulneraba los principios acusatorios y de legalidad procesal. Tales deficiencias, unidas a la especial condición de minoridad del imputado al momento de los hechos, configuraban una afectación sustancial de derechos constitucionales y convencionales.

 

Asimismo, advirtió que la decisión impugnada revestía una inusitada gravedad institucional, dado que la validación de un “juicio por la verdad” en el ámbito del fuero penal juvenil podría generar un precedente extensible a otros supuestos sin respaldo normativo. 

 

Finalmente, la Suprema Corte resolvió declarar procedente la queja, admitir el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley y dejar sin efecto la decisión dictada por la Sala I del Tribunal de Casación Penal el 29 de febrero de 2024.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Zárate: dos detenidos y más de un kilo y medio de marihuana y cocaína secuestrados tras un operativo de la Ayudantía Fiscal de Estupefacientes n.° 2
La Ayudantía Fiscal de Estupefacientes N.º 2 Departamental, a cargo del Agente Fiscal Dr. Matías Sebastián Ferreirós, con la colaboración del Ayudante Fiscal Dr. Javier Guevara, en el marco de la IPP N.º 18-02-000329-25/00 inició un proceso penal a partir de una denuncia anónima recibida a través del sistema Call Center 911, que alertaba sobre la existencia de un punto de venta de estupefacientes en la localidad de Zárate.
Avellaneda: dos aprehendidos con inhibidor de señal y vehículo sospechoso
El 16 de octubre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) Avellaneda, con apoyo de motorizada FBA, procedió a la aprehensión de un hombre y una mujer por averiguación de ilícitos, tras ser interceptados en un operativo preventivo en la zona céntrica de la ciudad.
Azul: tres detenidos por defraudar a la Cooperativa Eléctrica mediante la falsificación de tickets de pago
En el marco de la IPP n.° 01-00-001222-25/00, la Agente Fiscal Dra. Paula Serrano, subrogante de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Azul, lleva adelante una investigación por una compleja maniobra de asociación ilícita, falsificación documental y estafas reiteradas en perjuicio de la Cooperativa Eléctrica de Azul Limitada (CEAL) y de 31 comerciantes locales, que habría generado un perjuicio estimado en 160 millones de pesos.
Avellaneda: detención de un hombre por robo agravado bajo la modalidad “entradera”
El 14 de octubre de 2025, personal de la Comisaría 5ta. de Wilde, dependiente de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Avellaneda, efectivizó una orden de allanamiento y detención en el marco de la causa I.P.P. N.º 20-00-017063-25, caratulada “Robo agravado en poblado y en banda (con ganzúa, llave u otro instrumento)”, conocida como modalidad entradera.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar