La Ayudantía Fiscal de Estupefacientes N.º 2 Departamental, a cargo del Agente Fiscal Dr. Matías Sebastián Ferreirós, con la colaboración del Ayudante Fiscal Dr. Javier Guevara, en el marco de la IPP N.º 18-02-000329-25/00 inició un proceso penal a partir de una denuncia anónima recibida a través del sistema Call Center 911, que alertaba sobre la existencia de un punto de venta de estupefacientes en la localidad de Zárate.
Colaboración Fiscal de Cámaras. Dr. Christian José Fabio. Depto. Judicial de Zárate-Campana
A raíz de ello, se encomendaron tareas de inteligencia a la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones Zárate de la Prefectura Naval Argentina, las cuales permitieron identificar un kiosco utilizado como pantalla para la comercialización de drogas, y un segundo domicilio destinado al ocultamiento y fraccionamiento del material ilícito.
Con los elementos de prueba reunidos, el Juzgado de Garantías N.º 2, a cargo del Dr. Julio Andrés Grassi, otorgó las órdenes de allanamiento correspondientes, las cuales fueron efectivizadas el 8 de octubre de 2025.
Durante los procedimientos se logró aprehender a dos personas y secuestrar una importante cantidad de sustancias prohibidas, consistentes en 147 gramos de cocaína y casi dos “ladrillos” de marihuana con un peso total de 1.525 gramos.
Asimismo, se incautaron elementos utilizados para el fraccionamiento y acondicionamiento de los estupefacientes, entre ellos una balanza de precisión y recortes de nylon.
El 9 de octubre de 2025, se realizaron las audiencias de declaración indagatoria previstas en el artículo 308 del Código Procesal Penal, tras las cuales la fiscalía solicitó la detención de los imputados, medida que fue concedida por el magistrado interviniente en la misma fecha.
El material secuestrado y la evidencia fotográfica fueron incorporados al expediente para su análisis pericial.
La Ayudantía Fiscal de Estupefacientes N.º 2 Departamental, a cargo del Agente Fiscal Dr. Matías Sebastián Ferreirós, con la colaboración del Ayudante Fiscal Dr. Javier Guevara, en el marco de la IPP N.º 18-02-000329-25/00 inició un proceso penal a partir de una denuncia anónima recibida a través del sistema Call Center 911, que alertaba sobre la existencia de un punto de venta de estupefacientes en la localidad de Zárate.
A raíz de ello, se encomendaron tareas de inteligencia a la Delegación de Inteligencia Criminal e Investigaciones Zárate de la Prefectura Naval Argentina, las cuales permitieron identificar un kiosco utilizado como pantalla para la comercialización de drogas, y un segundo domicilio destinado al ocultamiento y fraccionamiento del material ilícito.
Con los elementos de prueba reunidos, el Juzgado de Garantías N.º 2, a cargo del Dr. Julio Andrés Grassi, otorgó las órdenes de allanamiento correspondientes, las cuales fueron efectivizadas el 8 de octubre de 2025.
Durante los procedimientos se logró aprehender a dos personas y secuestrar una importante cantidad de sustancias prohibidas, consistentes en 147 gramos de cocaína y casi dos “ladrillos” de marihuana con un peso total de 1.525 gramos.
Asimismo, se incautaron elementos utilizados para el fraccionamiento y acondicionamiento de los estupefacientes, entre ellos una balanza de precisión y recortes de nylon.
El 9 de octubre de 2025, se realizaron las audiencias de declaración indagatoria previstas en el artículo 308 del Código Procesal Penal, tras las cuales la fiscalía solicitó la detención de los imputados, medida que fue concedida por el magistrado interviniente en la misma fecha.
El material secuestrado y la evidencia fotográfica fueron incorporados al expediente para su análisis pericial.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto