• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 23, 2025

Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual

El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual

Colaboración Lic. Jesica V. Rípodas. Bahía Blanca

El tribunal tuvo por acreditado que el 9 de marzo de 2024, alrededor de las 6:36 horas, conducía una camioneta Nissan Frontier por Avenida Colón de Bahía Blanca a una velocidad promedio de 126 km/h —en una zona con límite de 30 km/h— bajo los efectos del consumo de cocaína, cuando embistió desde atrás a una motocicleta Gilera Smash 110 cc, conducida por la víctima, quien se encontraba detenida en un semáforo en rojo.

 

A raíz del impacto, falleció en el acto por destrucción de centros nerviosos superiores.

 

El fallo destacó que la imputada cruzó tres semáforos en rojo —en las intersecciones de Colón con Chile, Beruti y Darregueira— y que circuló a exceso de velocidad durante más de 1.100 metros, en pleno centro urbano.

 

En su voto, el juez Julián Francisco Saldías sostuvo que la conducta de la acusada reveló una indiferencia hacia la posibilidad de causar la muerte, pues “se representó el resultado y procedió a actuar con total desprecio por la vida humana”.

 

El tribunal descartó que el consumo de drogas configurara una causal de inimputabilidad, al considerar que A. L. conservaba plena conciencia de sus actos, condujo voluntariamente desde su domicilio hasta la empresa donde trabajaba y accionó los frenos segundos antes del impacto, lo que demostraba control sobre sus acciones. Como atenuante, se valoró la ausencia de antecedentes penales.

 

Entre las agravantes, el tribunal ponderó que la imputada poseía carnet profesional de conducir, lo que suponía una responsabilidad superior; el alto grado de peligrosidad de su accionar —al manejar drogada, a gran velocidad y sin respetar la señalización— y el daño moral causado a la familia de la víctima.

 

En consecuencia, los magistrados calificaron los hechos como homicidio simple (art. 79 del Código Penal) cometido con dolo eventual, y dispusieron la pena de 14 años de prisión e inhabilitación para conducir por 10 años, más accesorias legales y costas.



Logo

Otras noticias destacadas

Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Baradero: allanamiento en un barrio privado y secuestro de más de tres kilos de cocaína
En el marco de la IPP N.º 5121/25, la Fiscalía N.º 1 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo de la Dra. María Verónica Marcantonio, llevó adelante un procedimiento en la ciudad de Baradero, que culminó con el allanamiento de un domicilio en un barrio privado, el secuestro de más de tres kilos de cocaína, diversos elementos de fraccionamiento y comunicación, y la detención de un hombre, principal imputado en la investigación.
Avellaneda: un joven falleció tras recibir un disparo mientras circulaba en motocicleta
El 20 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda intervino en un hecho ocurrido en la intersección de Polonia y San Isidro, donde fue hallado sin vida un joven de 19 años, quien presentaba una herida de arma de fuego en la región dorsal.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 23, 2025

Bahía Blanca: condenan a 14 años de prisión a una conductora por homicidio con dolo eventual

El Tribunal en lo Criminal N.º 3 de Bahía Blanca, integrado por la Dra. Daniela Fabiana Castaño (presidenta) y los Drs. Eduardo Alfredo d’Empaire y Julián Francisco Saldías, condenó a Á. L. a 14 años de prisión y 10 años de inhabilitación para conducir vehículos automotores por resultar autora penalmente responsable del delito de homicidio simple con dolo eventual

El tribunal tuvo por acreditado que el 9 de marzo de 2024, alrededor de las 6:36 horas, conducía una camioneta Nissan Frontier por Avenida Colón de Bahía Blanca a una velocidad promedio de 126 km/h —en una zona con límite de 30 km/h— bajo los efectos del consumo de cocaína, cuando embistió desde atrás a una motocicleta Gilera Smash 110 cc, conducida por la víctima, quien se encontraba detenida en un semáforo en rojo.

 

A raíz del impacto, falleció en el acto por destrucción de centros nerviosos superiores.

 

El fallo destacó que la imputada cruzó tres semáforos en rojo —en las intersecciones de Colón con Chile, Beruti y Darregueira— y que circuló a exceso de velocidad durante más de 1.100 metros, en pleno centro urbano.

 

En su voto, el juez Julián Francisco Saldías sostuvo que la conducta de la acusada reveló una indiferencia hacia la posibilidad de causar la muerte, pues “se representó el resultado y procedió a actuar con total desprecio por la vida humana”.

 

El tribunal descartó que el consumo de drogas configurara una causal de inimputabilidad, al considerar que A. L. conservaba plena conciencia de sus actos, condujo voluntariamente desde su domicilio hasta la empresa donde trabajaba y accionó los frenos segundos antes del impacto, lo que demostraba control sobre sus acciones. Como atenuante, se valoró la ausencia de antecedentes penales.

 

Entre las agravantes, el tribunal ponderó que la imputada poseía carnet profesional de conducir, lo que suponía una responsabilidad superior; el alto grado de peligrosidad de su accionar —al manejar drogada, a gran velocidad y sin respetar la señalización— y el daño moral causado a la familia de la víctima.

 

En consecuencia, los magistrados calificaron los hechos como homicidio simple (art. 79 del Código Penal) cometido con dolo eventual, y dispusieron la pena de 14 años de prisión e inhabilitación para conducir por 10 años, más accesorias legales y costas.



Logo

Otras noticias destacadas

Eutanasia. Derecho a morir dignamente. Acceso a la justicia. Amparo. Reconducción procesal. Discapacidad. Dignidad humana. Cuidados paliativos.
Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, “L., M. d. C s/ incidente de Amparo - Recurso de Inaplicabilidad de Ley”.
Investigación contra casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Como consecuencia de los alarmantes números de niños que apuestan sin control en la red, el fiscal Dr. Daniel Ichazo, titular de la UFI n.° 8 Berazategui, comenzó una investigación contra los casinos ilegales para combatir la ludopatía infantil
Baradero: allanamiento en un barrio privado y secuestro de más de tres kilos de cocaína
En el marco de la IPP N.º 5121/25, la Fiscalía N.º 1 del Departamento Judicial San Nicolás, a cargo de la Dra. María Verónica Marcantonio, llevó adelante un procedimiento en la ciudad de Baradero, que culminó con el allanamiento de un domicilio en un barrio privado, el secuestro de más de tres kilos de cocaína, diversos elementos de fraccionamiento y comunicación, y la detención de un hombre, principal imputado en la investigación.
Avellaneda: un joven falleció tras recibir un disparo mientras circulaba en motocicleta
El 20 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda intervino en un hecho ocurrido en la intersección de Polonia y San Isidro, donde fue hallado sin vida un joven de 19 años, quien presentaba una herida de arma de fuego en la región dorsal.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar