• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Octubre 24, 2025

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un planteo efectuado por E. H. K., quien solicitaba que se diera curso a su recurso de queja alegando gozar del beneficio provisional de litigar sin gastos previsto en el artículo 83 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

 

Para así decidir, sostuvo que si bien se ha admitido la eficacia del beneficio de litigar sin gastos en forma provisional, ello solo ocurre cuando la demora en su otorgamiento podría comprometer la defensa efectiva de los derechos del justiciable.
Citando precedentes de Fallos: 313:1181; 320:2093; 321:1754, la Corte recordó que tal excepción no resulta aplicable en el caso, ya que el apelante no acreditó circunstancias de urgencia ni peligro en la demora que justificaran la dispensa del requisito procesal.

 

Asimismo, el fallo precisó que el depósito exigido por el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación —condición indispensable para la tramitación del recurso de queja— solo cede ante quienes cuentan con el beneficio de litigar sin gastos debidamente otorgado, conforme a la doctrina establecida en Midolo c/ Tedesco (CSJ 279/1992) y Magne, Enrique Cayetano (Fallos: 330:1523).

 

En ese sentido, la Corte consideró inadmisible el argumento del actor de que el pago de la tasa de justicia ante un juzgado federal equivalía al depósito exigido, aclarando que dicho pago debe realizarse exclusivamente en el Banco de la Nación Argentina y a la orden de la Corte Suprema.

 

Ello así, rechazó lo solicitado y dispuso diferir el tratamiento del recurso de queja hasta tanto el actor acredite la concesión efectiva del beneficio de litigar sin gastos. Además, le ordenó informar cada tres meses sobre el estado del trámite para evitar la perención de la instancia.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Octubre 24, 2025

Recurso de queja. Beneficio de litigar sin gastos. Tasa judicial. Depósito artículo 286 CPCCN. AFIP. Dirección General de Aduanas. Requisitos procesales. Formalismo procesal. Perención de instancia.

Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de queja interpuesto por el actor en la causa K., E. H. c/ AFIP –DGA s/ contencioso administrativo –varios””, 16 de octubre de 2025

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó un planteo efectuado por E. H. K., quien solicitaba que se diera curso a su recurso de queja alegando gozar del beneficio provisional de litigar sin gastos previsto en el artículo 83 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

 

Para así decidir, sostuvo que si bien se ha admitido la eficacia del beneficio de litigar sin gastos en forma provisional, ello solo ocurre cuando la demora en su otorgamiento podría comprometer la defensa efectiva de los derechos del justiciable.
Citando precedentes de Fallos: 313:1181; 320:2093; 321:1754, la Corte recordó que tal excepción no resulta aplicable en el caso, ya que el apelante no acreditó circunstancias de urgencia ni peligro en la demora que justificaran la dispensa del requisito procesal.

 

Asimismo, el fallo precisó que el depósito exigido por el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación —condición indispensable para la tramitación del recurso de queja— solo cede ante quienes cuentan con el beneficio de litigar sin gastos debidamente otorgado, conforme a la doctrina establecida en Midolo c/ Tedesco (CSJ 279/1992) y Magne, Enrique Cayetano (Fallos: 330:1523).

 

En ese sentido, la Corte consideró inadmisible el argumento del actor de que el pago de la tasa de justicia ante un juzgado federal equivalía al depósito exigido, aclarando que dicho pago debe realizarse exclusivamente en el Banco de la Nación Argentina y a la orden de la Corte Suprema.

 

Ello así, rechazó lo solicitado y dispuso diferir el tratamiento del recurso de queja hasta tanto el actor acredite la concesión efectiva del beneficio de litigar sin gastos. Además, le ordenó informar cada tres meses sobre el estado del trámite para evitar la perención de la instancia.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda–Lanús: detienen a un hombre por abuso sexual doblemente agravado y producción de representaciones de menores con fines sexuales
El 5 de noviembre de 2025, personal del GIACS – PDS Avellaneda, en trabajo coordinado con el Destacamento Santa Brígida (Comisaría 2.ª, Dpto. Judicial General Rodríguez) y con apoyo de GTO Cría. 6 y Policía Local, efectivizó la orden de un hombre en Monte Chingolo, Lanús, en el marco de una investigación por abuso sexual doblemente agravado (por acceso carnal y por su calidad de encargado de la guarda) cometido contra un menor de 18 años, y producción de representaciones de menores dedicadas a actividad sexual
Importante decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes
En el marco del Convenio de Colaboración n.° 222/09, celebrado entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia bonaerense (SCJBA), el pasado 10 de noviembre se llevó a cabo un nuevo operativo de decomiso de armas en el Departamento Judicial de Quilmes, continuando con las políticas de control, recolección y destrucción de material bélico incautado en procesos judiciales
Avellaneda: un hombre fue detenido por hurto agravado con participación en robo automotor
La Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, bajo la órbita de la Superintendencia AMBA SUR I, detuvo a un hombre de 24 años implicado en un hecho de hurto agravado, vinculado al robo de una camioneta en la localidad de Quilmes
Procesos colectivos. Legitimación activa. Asociación de consumidores. Acordada n.° 12/2016. Representación adecuada. Admisibilidad formal. Acción colectiva. Derecho del consumidor. Excepción de incompetencia. Falta de legitimación. Artículo 55 Ley n.° 24.240.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por Garantías Extendidas Empresa de Servicios y Beneficios S.A. en la causa Unión de Usuarios y Consumidores y otro c/ Bazar Avenida S.A. y otro s/ ordinario”, 4 de noviembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar