El Centro de Información Jurídica de la Procuración General (CIJUR) publicó un nuevo cuaderno temático, el que lleva por título: “Jurisprudencia Contencioso Administrativa – Materia: Disciplinario”.
Este cuaderno, realizado a partir del valioso material y los aportes de la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento, sobre “Jurisprudencia Contencioso Administrativa – Materia: Disciplinario” forma parte de la serie de publicaciones temáticas del CIJUR y constituye un aporte relevante para la interpretación y aplicación del derecho administrativo sancionador en la Provincia de Buenos Aires.
A través de una cuidada selección de fallos, se sistematiza jurisprudencia relevante tanto de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reflejan la incorporación de estándares internacionales y criterios constitucionales aplicables al régimen disciplinario de los agentes públicos.
Entre los temas abordados se destacan: la configuración de la vía de hecho administrativa en casos de abandono de cargo o inasistencias injustificadas, la delimitación de la competencia disciplinaria de la Suprema Corte provincial, el carácter reservado de las actuaciones preliminares, la suspensión preventiva de agentes, y la prescripción de la potestad sancionadora.
Se analiza también la exigencia del plazo razonable y la vigencia de las garantías judiciales consagradas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Finalmente, se examina el rol del precedente administrativo en la configuración de infracciones, proponiendo un enfoque que refuerza la uniformidad en la interpretación del derecho disciplinario.
La obra se enriquece con el artículo doctrinario del Dr. Miguel J. R. de Lezica, titulado "El nuevo régimen disciplinario del Ministerio Público", en el que se examina en profundidad la Resolución PG n.° 2099/24, que establece el nuevo procedimiento de responsabilidad administrativa funcional del Ministerio Público, aplicable a partir del 1.° de enero de 2025. El autor destaca los avances normativos introducidos por este régimen.
El artículo también ofrece un enfoque integral que articula doctrina, jurisprudencia nacional e interamericana, y análisis normativo. Se resalta la importancia de aplicar criterios diferenciados respecto del derecho penal, atendiendo a la especificidad de la potestad administrativa sancionadora.
Finalmente, el cuaderno se completa con un anexo normativo que incluye la legislación vigente, el Código de Ética del Ministerio Público y un cuadro comparativo del procedimiento disciplinario, constituyendo así una herramienta integral para operadores jurídicos, autoridades administrativas y actores institucionales comprometidos con el fortalecimiento del servicio de justicia.
De esta manera, el Centro de Información Jurídica de la Procuración General reafirma su compromiso con la transparencia institucional e invita a su lectura y consulta gratuita, destacando y agradeciendo la especial colaboración de la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento en el proceso y clasificación de información.
El Centro de Información Jurídica de la Procuración General (CIJUR) publicó un nuevo cuaderno temático, el que lleva por título: “Jurisprudencia Contencioso Administrativa – Materia: Disciplinario”.
Este cuaderno, realizado a partir del valioso material y los aportes de la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento, sobre “Jurisprudencia Contencioso Administrativa – Materia: Disciplinario” forma parte de la serie de publicaciones temáticas del CIJUR y constituye un aporte relevante para la interpretación y aplicación del derecho administrativo sancionador en la Provincia de Buenos Aires.
A través de una cuidada selección de fallos, se sistematiza jurisprudencia relevante tanto de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reflejan la incorporación de estándares internacionales y criterios constitucionales aplicables al régimen disciplinario de los agentes públicos.
Entre los temas abordados se destacan: la configuración de la vía de hecho administrativa en casos de abandono de cargo o inasistencias injustificadas, la delimitación de la competencia disciplinaria de la Suprema Corte provincial, el carácter reservado de las actuaciones preliminares, la suspensión preventiva de agentes, y la prescripción de la potestad sancionadora.
Se analiza también la exigencia del plazo razonable y la vigencia de las garantías judiciales consagradas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Finalmente, se examina el rol del precedente administrativo en la configuración de infracciones, proponiendo un enfoque que refuerza la uniformidad en la interpretación del derecho disciplinario.
La obra se enriquece con el artículo doctrinario del Dr. Miguel J. R. de Lezica, titulado "El nuevo régimen disciplinario del Ministerio Público", en el que se examina en profundidad la Resolución PG n.° 2099/24, que establece el nuevo procedimiento de responsabilidad administrativa funcional del Ministerio Público, aplicable a partir del 1.° de enero de 2025. El autor destaca los avances normativos introducidos por este régimen.
El artículo también ofrece un enfoque integral que articula doctrina, jurisprudencia nacional e interamericana, y análisis normativo. Se resalta la importancia de aplicar criterios diferenciados respecto del derecho penal, atendiendo a la especificidad de la potestad administrativa sancionadora.
Finalmente, el cuaderno se completa con un anexo normativo que incluye la legislación vigente, el Código de Ética del Ministerio Público y un cuadro comparativo del procedimiento disciplinario, constituyendo así una herramienta integral para operadores jurídicos, autoridades administrativas y actores institucionales comprometidos con el fortalecimiento del servicio de justicia.
De esta manera, el Centro de Información Jurídica de la Procuración General reafirma su compromiso con la transparencia institucional e invita a su lectura y consulta gratuita, destacando y agradeciendo la especial colaboración de la Secretaría de Control Disciplinario y Enjuiciamiento en el proceso y clasificación de información.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto