• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 08, 2019

Juzgado Nº 2 de Mar del Plata. Fiscalía descentralizada Miramar, Asesoría de Incapaces N° 1 . Medida cautelar en caso sobre abuso sexual c/ acceso carnal agravado. Legitimación Asesora de Incapaces

IPP "C.R. y otros s abuso sexual c/ acceso carnal agravado", 3 de enero de 2019

El Juzgado de Garantías Nº 2 de Mar del Plata en IPP "C.R. y otros s/ abuso sexual
c/ acceso carnal agravado", hizo lugar a la medida cautelar impetrada por la Dra.
Silvia Fernández, Asesora de Incapaces Nº 1 Deptal, y ordenó a los medios de
comunicación locales y nacionales, televisivos, radiales y gráficos, prensa escrita,
se ABSTENGAN de comunicar, informar, emitir opinión o someter a análisis
"modalidad panel" datos, cuestiones e información relativa a la VICTIMA MENOR DE
EDAD de estos actuados, en particular concerniente a su identidad, a su vida sexual
privada y a todos los aspectos englobados bajo el concepto constitucional de
protección del derecho a la vida íntima, privada y familiar.

Dispuso asimismo que se libre oficio a los fines de la comunicación de lo decidido a
la Delegación Mar del Plata del ENACOM.

La sentencia destacó que “…como bien ha señalado en su presentación la Sra.
Asesora de Menores, los medios de comunicación no se han limitado solamente ha
tratar la noticia de lo sucedido en la ciudad de Miramar sino que además han
vertido comentarios acerca de la identidad de la menor, de su forma de vida, de su
familia, con claro perjuicio a la normativa señalada.



“Seguramente que en este desarrollo no puede omitirse la consideración al derecho
a la información y su correlato la libertad de prensa, como manifestación preferente
de la libertad de expresión - también de raigambre constitucional-, debiendo existir
una armoniosa relación entre estos y los derechos expuestos en los párrafos
precedentes.


“Así el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen son derechos
personalísimos cuya titularidad corresponde a todo individuo, los cuales
corresponde ser preservados en pos de garantizar el libre desarrollo de la
personalidad del menor y no comprometer su futura estimación social.


“Ahora bien, a esta altura y bajo esta óptica de análisis, la difusión de dichas
cuestiones menoscaba seriamente esta relación, pues se encontraría afectada por
la propagación pública la menor, debiendo en tal sentido extremar los recaudos
para que dicha afectación cese inmediatamente, evitando de esta forma una
progresiva revictimización, haciendo lugar en consecuencia a la presentación
aludida.”…


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 08, 2019

Juzgado Nº 2 de Mar del Plata. Fiscalía descentralizada Miramar, Asesoría de Incapaces N° 1 . Medida cautelar en caso sobre abuso sexual c/ acceso carnal agravado. Legitimación Asesora de Incapaces

IPP "C.R. y otros s abuso sexual c/ acceso carnal agravado", 3 de enero de 2019

El Juzgado de Garantías Nº 2 de Mar del Plata en IPP "C.R. y otros s/ abuso sexual
c/ acceso carnal agravado", hizo lugar a la medida cautelar impetrada por la Dra.
Silvia Fernández, Asesora de Incapaces Nº 1 Deptal, y ordenó a los medios de
comunicación locales y nacionales, televisivos, radiales y gráficos, prensa escrita,
se ABSTENGAN de comunicar, informar, emitir opinión o someter a análisis
"modalidad panel" datos, cuestiones e información relativa a la VICTIMA MENOR DE
EDAD de estos actuados, en particular concerniente a su identidad, a su vida sexual
privada y a todos los aspectos englobados bajo el concepto constitucional de
protección del derecho a la vida íntima, privada y familiar.

Dispuso asimismo que se libre oficio a los fines de la comunicación de lo decidido a
la Delegación Mar del Plata del ENACOM.

La sentencia destacó que “…como bien ha señalado en su presentación la Sra.
Asesora de Menores, los medios de comunicación no se han limitado solamente ha
tratar la noticia de lo sucedido en la ciudad de Miramar sino que además han
vertido comentarios acerca de la identidad de la menor, de su forma de vida, de su
familia, con claro perjuicio a la normativa señalada.



“Seguramente que en este desarrollo no puede omitirse la consideración al derecho
a la información y su correlato la libertad de prensa, como manifestación preferente
de la libertad de expresión - también de raigambre constitucional-, debiendo existir
una armoniosa relación entre estos y los derechos expuestos en los párrafos
precedentes.


“Así el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen son derechos
personalísimos cuya titularidad corresponde a todo individuo, los cuales
corresponde ser preservados en pos de garantizar el libre desarrollo de la
personalidad del menor y no comprometer su futura estimación social.


“Ahora bien, a esta altura y bajo esta óptica de análisis, la difusión de dichas
cuestiones menoscaba seriamente esta relación, pues se encontraría afectada por
la propagación pública la menor, debiendo en tal sentido extremar los recaudos
para que dicha afectación cese inmediatamente, evitando de esta forma una
progresiva revictimización, haciendo lugar en consecuencia a la presentación
aludida.”…


DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar