• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Enero 11, 2019

Amparo y medida cautelar en materia de aumentos de servicios públicos de agua, gas, electricidad y transporte colectivo de personas. Declaración de incompetencia del Juzgado civil, comercial y contencioso administrativo federal N° 2 de La Plata. Rechazo de medida cautelar

Juzgado en lo civil, comercial y contencioso administrativo federal N° 2, La Plata, 11 de enero de 2019, “Escudero Guillermo Martín y otro c/ Estado Nacional Argentino s/ amparo Ley 16.986”

El juez federal subrogante Alberto Osvaldo Recondo compartió en su totalidad los argumentos expuestos por el representante del Ministerio Público Fiscal y declaró la incompetencia de la justicia federal -en razón de la materia y las personas- para intervenir en la acción enderezada contra las autoridades que regulan los servicios públicos de agua (Aguas Bonaerense S.A. y el Organismo de Control de la provincia de Buenos Aires) y de Trasporte Colectivo de Pasajeros (Consejo Deliberante y Municipalidad de La Plata ) , entidades que remarcó, no fueron demandadas.


También, con cita de precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ratificados en Fallos 339: 1223, remarcó la ausencia de legitimación activa de los legisladores para accionar en representación de un grupo de ciudadanos, invocando un interés pluriindividual homogéneo. Sí, consideró admisible prima facie la acción interpuesta por el ciudadano Federico Queiro, únicamente con carácter individual. No así en calidad colectiva. Ello, en tanto el acto omitió tanto los recaudos fijados pretorianamente por el tribunal cimero (Fallos 332:111) como por la reglamentación que en materia de procesos colectivos ha dictado la mencioanda Corte (Acordadas 32/2014 y 12/16 CSJN).


En cuanto a la medida cautelar solicitada por el Sr. Federico Queiro contra la Secretaria de Gobierno de Energía del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transporte- en relación a los servicios de gas y electricidad-, la que, según aclaró, de resultar procedente, solo podría obtener efectos únicamente en la esfera individual del peticionante, consideró que la pretensión precautoria no podía ser acogida por no ajustarse a los requisitos fijados por el art. 230 CPPCN. También consideró que no correspondía requerir el informe previo a que alude la Ley N° 26.854, pese a la literalidad de su texto, toda vez que cumplir con dicha manda resultaba en supuestos como el sub examine, dispendioso; de consiguiente, declaró la inconstitucionalidad del art. 4° de la mencionada ley.

En síntesis, el decisorio, declaró la incompetencia de la Justicia Federal para intervenir en la acción interpuesta con relación a los servicios de públicos de agua y transporte por encontrarse los mismos bajo la órbita de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de La Plata, disponiendo el archivo de las actuaciones; rechazó la demanda iniciada por el señor diputado provincial Guillermo Martin Escudero por falta de legitimación activa manifiesta y la acción colectiva intentada por el señor Queiro contra la Secretaria de Gobierno de Energía del Ministerio de Hacienda de la Nación; declaró la competencia del juzgado para entender en la acción individual entablada por el señor Federico Queiro contra la Secretaria de Gobierno de Energía del Ministerio de Hacienda de la Nación y declaró la inconstitucionalidad del art. 4° de la Ley N° 26.854. Finalmente, rechazó la medida cautelar solicitada por el señor Queiro contra la Secretaría de Gobierno de Energía del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transporte – en relación a los servicios de gas y electricidad.


DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
Detienen a un sospechoso clave por robo agravado en un complejo inmobiliario de Escobar
En un avance significativo en la investigación sobre un robo agravado ocurrido a fines de 2024 en el complejo inmobiliario Puertos del Lago de Escobar, la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana logró la detención de un hombre. La aprehensión fue coordinada por el titular de la Fiscalía junto a personal policial, luego de colectar nuevos elementos probatorios que vinculan directamente al ahora detenido con el hecho.
Avellaneda: tres aprehendidos y armas incautadas tras operativo coordinado de prevención en Wilde
En el marco de un operativo preventivo desarrollado por la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) Avellaneda, se logró la aprehensión de tres sujetos –dos de ellos mayores y uno menor de edad– por los delitos de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 de Avellaneda-Lanús
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Enero 11, 2019

Amparo y medida cautelar en materia de aumentos de servicios públicos de agua, gas, electricidad y transporte colectivo de personas. Declaración de incompetencia del Juzgado civil, comercial y contencioso administrativo federal N° 2 de La Plata. Rechazo de medida cautelar

Juzgado en lo civil, comercial y contencioso administrativo federal N° 2, La Plata, 11 de enero de 2019, “Escudero Guillermo Martín y otro c/ Estado Nacional Argentino s/ amparo Ley 16.986”

El juez federal subrogante Alberto Osvaldo Recondo compartió en su totalidad los argumentos expuestos por el representante del Ministerio Público Fiscal y declaró la incompetencia de la justicia federal -en razón de la materia y las personas- para intervenir en la acción enderezada contra las autoridades que regulan los servicios públicos de agua (Aguas Bonaerense S.A. y el Organismo de Control de la provincia de Buenos Aires) y de Trasporte Colectivo de Pasajeros (Consejo Deliberante y Municipalidad de La Plata ) , entidades que remarcó, no fueron demandadas.


También, con cita de precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, ratificados en Fallos 339: 1223, remarcó la ausencia de legitimación activa de los legisladores para accionar en representación de un grupo de ciudadanos, invocando un interés pluriindividual homogéneo. Sí, consideró admisible prima facie la acción interpuesta por el ciudadano Federico Queiro, únicamente con carácter individual. No así en calidad colectiva. Ello, en tanto el acto omitió tanto los recaudos fijados pretorianamente por el tribunal cimero (Fallos 332:111) como por la reglamentación que en materia de procesos colectivos ha dictado la mencioanda Corte (Acordadas 32/2014 y 12/16 CSJN).


En cuanto a la medida cautelar solicitada por el Sr. Federico Queiro contra la Secretaria de Gobierno de Energía del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transporte- en relación a los servicios de gas y electricidad-, la que, según aclaró, de resultar procedente, solo podría obtener efectos únicamente en la esfera individual del peticionante, consideró que la pretensión precautoria no podía ser acogida por no ajustarse a los requisitos fijados por el art. 230 CPPCN. También consideró que no correspondía requerir el informe previo a que alude la Ley N° 26.854, pese a la literalidad de su texto, toda vez que cumplir con dicha manda resultaba en supuestos como el sub examine, dispendioso; de consiguiente, declaró la inconstitucionalidad del art. 4° de la mencionada ley.

En síntesis, el decisorio, declaró la incompetencia de la Justicia Federal para intervenir en la acción interpuesta con relación a los servicios de públicos de agua y transporte por encontrarse los mismos bajo la órbita de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de La Plata, disponiendo el archivo de las actuaciones; rechazó la demanda iniciada por el señor diputado provincial Guillermo Martin Escudero por falta de legitimación activa manifiesta y la acción colectiva intentada por el señor Queiro contra la Secretaria de Gobierno de Energía del Ministerio de Hacienda de la Nación; declaró la competencia del juzgado para entender en la acción individual entablada por el señor Federico Queiro contra la Secretaria de Gobierno de Energía del Ministerio de Hacienda de la Nación y declaró la inconstitucionalidad del art. 4° de la Ley N° 26.854. Finalmente, rechazó la medida cautelar solicitada por el señor Queiro contra la Secretaría de Gobierno de Energía del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transporte – en relación a los servicios de gas y electricidad.


DESCARGAR RESOLUCIÓN

Logo

Otras noticias destacadas

Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
La Cámara de Apelaciones de Mercedes valida la investigación de la UFI n.° 5 de Moreno y confirma la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de posesión
La Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el pedido de sobreseimiento de un imputado y dispuso la elevación a juicio de una causa por amenazas y turbación de la posesión, basando su decisión en la investigación realizada por la UFI n.° 5 de Moreno. La medida judicial desestima los cuestionamientos de la defensa, que había denunciado presuntas irregularidades y sostenido que la causa había sido "fabricada".
Detienen a un sospechoso clave por robo agravado en un complejo inmobiliario de Escobar
En un avance significativo en la investigación sobre un robo agravado ocurrido a fines de 2024 en el complejo inmobiliario Puertos del Lago de Escobar, la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana logró la detención de un hombre. La aprehensión fue coordinada por el titular de la Fiscalía junto a personal policial, luego de colectar nuevos elementos probatorios que vinculan directamente al ahora detenido con el hecho.
Avellaneda: tres aprehendidos y armas incautadas tras operativo coordinado de prevención en Wilde
En el marco de un operativo preventivo desarrollado por la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) Avellaneda, se logró la aprehensión de tres sujetos –dos de ellos mayores y uno menor de edad– por los delitos de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 de Avellaneda-Lanús

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar