• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 11, 2019

XI Conferencia Latinoamericana de Arbitraje

CLA 2019 Paraguay

PROGRAMA


EXPOSITORES


En la última semana de mayo de 2019 se celebran los diez años de la primera Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), organizada en su momento (2009) en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay con la presencia de más de 70 expositores -varios de ellos máximo referentes mundiales en la especialidad-, y más de 1300 inscriptos.


La CLA se volvió luego rotativa, y hemos visitado Medellín, Buenos Aires, Curitiba, Punta Cana, Miami, La Paz y Cusco, en jornadas todas de gran éxito. Los 10 años serán celebrados en Asunción, con toda una semana de eventos. 


Además de la CLA en sí (jueves 30 y viernes 31), está confirmado el lunes 28 las actividades Under 40, el martes 29, el IBA Arbitration Day, el miércoles 29  por la mañana, actividad con CIADI y por la tarde el ICC CLA Arbitration Day. Las repercusiones altamente favorables de todas las ediciones de la CLA fueron en gran parte debidas al alto nivel de las presentaciones y al interés manifestado en los debates.


Todo esto forma la “marca CLA” que promueve y coadyuva al desarrollo y estudio del arbitraje en Latinoamérica, cumpliendo ya diez años construyendo puentes entre América Latina y el mundo.


Se estima contar con, al menos, 40 expositores. E irán sumándose otros expertos principales en materia de arbitraje, tanto a nivel mundial como regional, ofreciendo a los profesionales de América Latina la posibilidad de compartir y discutir con los mismos temas de relevancia que afectan la especialidad.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 11, 2019

XI Conferencia Latinoamericana de Arbitraje

CLA 2019 Paraguay

PROGRAMA


EXPOSITORES


En la última semana de mayo de 2019 se celebran los diez años de la primera Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), organizada en su momento (2009) en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay con la presencia de más de 70 expositores -varios de ellos máximo referentes mundiales en la especialidad-, y más de 1300 inscriptos.


La CLA se volvió luego rotativa, y hemos visitado Medellín, Buenos Aires, Curitiba, Punta Cana, Miami, La Paz y Cusco, en jornadas todas de gran éxito. Los 10 años serán celebrados en Asunción, con toda una semana de eventos. 


Además de la CLA en sí (jueves 30 y viernes 31), está confirmado el lunes 28 las actividades Under 40, el martes 29, el IBA Arbitration Day, el miércoles 29  por la mañana, actividad con CIADI y por la tarde el ICC CLA Arbitration Day. Las repercusiones altamente favorables de todas las ediciones de la CLA fueron en gran parte debidas al alto nivel de las presentaciones y al interés manifestado en los debates.


Todo esto forma la “marca CLA” que promueve y coadyuva al desarrollo y estudio del arbitraje en Latinoamérica, cumpliendo ya diez años construyendo puentes entre América Latina y el mundo.


Se estima contar con, al menos, 40 expositores. E irán sumándose otros expertos principales en materia de arbitraje, tanto a nivel mundial como regional, ofreciendo a los profesionales de América Latina la posibilidad de compartir y discutir con los mismos temas de relevancia que afectan la especialidad.

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Nueva obra jurídica de interés: “Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo”
Con la coautoría del Dr. Alex Rojas Ortega y el Dr. Ernesto Jinesta Lobo, esta obra constituye un importante aporte académico para reflexionar sobre la transformación del Derecho Administrativo.
"Constitucionalización y convencionalización del Derecho Administrativo", por el Dr. Alex Rojas Ortega
La clase abierta tendrá lugar el miércoles 30 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Especialización en Derecho Nuclear en la UBA: una propuesta pionera en América Latina
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires lanza una nueva cohorte de la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear, dirigida por el Prof. Dr. Emiliano Jerónimo Buis y codirigida por la Prof. Dra. Cristina Domínguez. La cursada comenzará el 11 de agosto de 2025, bajo modalidad híbrida, con clases presenciales los lunes y miércoles de 18 a 21 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar