• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 14, 2019

Nuevo libro publicado: Régimen Jurídico de las Universidades Nacionales, por Alfonso BUTELER

Con prólogo de Antonio María Hernández

Buteler, Alfonso, Régimen jurídico de las Universidades Nacionales, Córdoba, 2019, Editorial Universidad Nacional de Córdoba.




Prólogo del Dr. Antonio María Hernández


Es para mí una distinción prologar esta nueva obra de Alfonso Buteler sobre el Régimen Jurídico de las Universidades Nacionales.


El autor es uno de los juristas jóvenes más destacados del país, que se caracteriza por su acendrada vocación por el estudio del derecho público. Ya como estudiante integró el Cuadro de Honor de nuestra Facultad de Derecho y luego de alcanzar el Título de Abogado, se graduó como Magister en Derecho Administrativo de la Universidad Austral, con Tesina calificada como Sobresaliente.


Luego alcanzó el máximo grado de Doctor en Derecho por nuestra Universidad y en su carácter de Docente se desempeña en la Cátedra de Derecho Administrativo.


Considero que especialmente se debe poner de relieve la calidad y profundidad de su obra como publicista, pues ya es autor de libros como “El amparo contra actos administrativos”, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 2012; “El concurso público. El acceso a las cátedras universitarias y a la magistratura federal,” Buenos Aires, Ediciones Astrea, 2017 y el “Derecho administrativo argentino”, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2016, en tres Tomos. Asimismo ha sido Director conjuntamente con el Dr. Daniel Pizarro de la obra “El Código Civil y Comercial de la Nación y su impacto sobre el derecho administrativo”, AA.VV. Buenos Aires, La Ley, 2018.

A ello se suma la coautoría en otros libros de la especialidad y la participación en obras colectivas, donde ha abarcado una amplia temática de la que puntualizamos estos títulos que revelan la capacidad de investigación de Buteler: “La eficacia del control de los organismos de ética pública y anticorrupción”, RAP, 2010; y “Las emergencias económicas en la jurisprudencia de la Corte Suprema”, “El control de constitucionalidad y la presunción de inconstitucionalidad”, “El Consejo de la Magistratura de la Nación y sus procedimientos”, “Los servicios públicos”, “La responsabilidad civil del Estado por su actividad administrativa, legislativa y judicial”, “Las cuestiones justiciables de la actividad administrativa en la Jurisprudencia de la Corte”, “El Régimen federal de acceso a la información pública”, “El control de la discrecionalidad administrativa por la Corte Suprema” y “La potestad reglamentaria en la Constitución Nacional”, que integran el Tratado de derecho federal y leyes especiales, Buenos Aires, La Ley, 2013, dirigido por la Dra. Silvia B. Palacio de Caeiro.


SEGUIR LEYENDO

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 14, 2019

Nuevo libro publicado: Régimen Jurídico de las Universidades Nacionales, por Alfonso BUTELER

Con prólogo de Antonio María Hernández

Buteler, Alfonso, Régimen jurídico de las Universidades Nacionales, Córdoba, 2019, Editorial Universidad Nacional de Córdoba.




Prólogo del Dr. Antonio María Hernández


Es para mí una distinción prologar esta nueva obra de Alfonso Buteler sobre el Régimen Jurídico de las Universidades Nacionales.


El autor es uno de los juristas jóvenes más destacados del país, que se caracteriza por su acendrada vocación por el estudio del derecho público. Ya como estudiante integró el Cuadro de Honor de nuestra Facultad de Derecho y luego de alcanzar el Título de Abogado, se graduó como Magister en Derecho Administrativo de la Universidad Austral, con Tesina calificada como Sobresaliente.


Luego alcanzó el máximo grado de Doctor en Derecho por nuestra Universidad y en su carácter de Docente se desempeña en la Cátedra de Derecho Administrativo.


Considero que especialmente se debe poner de relieve la calidad y profundidad de su obra como publicista, pues ya es autor de libros como “El amparo contra actos administrativos”, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 2012; “El concurso público. El acceso a las cátedras universitarias y a la magistratura federal,” Buenos Aires, Ediciones Astrea, 2017 y el “Derecho administrativo argentino”, Buenos Aires, Abeledo Perrot, 2016, en tres Tomos. Asimismo ha sido Director conjuntamente con el Dr. Daniel Pizarro de la obra “El Código Civil y Comercial de la Nación y su impacto sobre el derecho administrativo”, AA.VV. Buenos Aires, La Ley, 2018.

A ello se suma la coautoría en otros libros de la especialidad y la participación en obras colectivas, donde ha abarcado una amplia temática de la que puntualizamos estos títulos que revelan la capacidad de investigación de Buteler: “La eficacia del control de los organismos de ética pública y anticorrupción”, RAP, 2010; y “Las emergencias económicas en la jurisprudencia de la Corte Suprema”, “El control de constitucionalidad y la presunción de inconstitucionalidad”, “El Consejo de la Magistratura de la Nación y sus procedimientos”, “Los servicios públicos”, “La responsabilidad civil del Estado por su actividad administrativa, legislativa y judicial”, “Las cuestiones justiciables de la actividad administrativa en la Jurisprudencia de la Corte”, “El Régimen federal de acceso a la información pública”, “El control de la discrecionalidad administrativa por la Corte Suprema” y “La potestad reglamentaria en la Constitución Nacional”, que integran el Tratado de derecho federal y leyes especiales, Buenos Aires, La Ley, 2013, dirigido por la Dra. Silvia B. Palacio de Caeiro.


SEGUIR LEYENDO

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar