• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 15, 2019

Homicidio doblemente agravado. Femicidio. “Relación de pareja”: interpretación y latitud del sintagma en el contexto del art. 80, inc. 1 del Código Penal. Improcedencia de la aplicación del art. 509 del Código Civil y Comercial (“unión convivencial”).

Procuración General, Dictamen Expte. Nº P 13194,"Navarrete, Braian Emanuel s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley", 12 de marzo de 2019.

En el marco del recurso de inaplicabilidad interpuesto contra la sentencia del Tribunal de Casación que rechazó el recurso contra la sentencia condenatoria del Tribunal en lo Criminal N° 4 del Departamento Judicial San Martín respecto de Braian Emanuel Navarrete a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas, por encontrarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado por la relación con la víctima y por femicidio, el Procurador Julio CONTE-GRAND se pronunció sobre qué debía entenderse por “relación de pareja”.


Ello, a los efectos de la aplicación de la circunstancia agravante contemplada en el art. 80, inc. 1, del C. P.

En tal sentido, destacó, que el tribunal intermedio se ajustó, a la hora de confirmar la calificación legal asignada al hecho en la instancia de mérito, a los términos de la fórmula legal del art. 80 inc. 1 del C.P. tal como ha sido redactada por la ley 26.791, apelando al uso habitual y corriente de la expresión "relación de pareja" allí empleada para afirmar que la vinculación existente entre víctima y victimario podía ser encuadrada en esos términos.


Puntualizó, que a diferencia de lo que ocurre con otros términos que encuentran su definición, necesariamente, en aquel cuerpo de normas de derecho privado (vgr.ascendiente, descendiente, cónyuge), la norma civil no define la "relación de pareja" a la que alude la figura calificada del ordenamiento penal.


De tal suerte, no corresponde fijar los alcances de esta última siguiendo parámetros establecidos para la regulación de vínculos diferentes y al único efecto del reconocimiento de los efectos jurídicos civiles en el ámbito de esa rama del derecho. Es evidente, prosiguió CONTE-GRAND, que la equiparación entre las expresiones relación de pareja y unión convivencial que propone el recurrente -con particular énfasis en la exigencia de mayoría de edad de los integrantes de esa relación- es incorrecta en términos sistemáticos, pues supondría asumir la existencia de una contradicción en la redacción de la norma penal que indica, expresamente, que la agravante se aplicará al que matare a una persona con quien mantiene o ha mantenido una relación de pareja, "mediare o no convivencia", estableciendo así, una expresa diferencia que no puede ser eludida


DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 15, 2019

Homicidio doblemente agravado. Femicidio. “Relación de pareja”: interpretación y latitud del sintagma en el contexto del art. 80, inc. 1 del Código Penal. Improcedencia de la aplicación del art. 509 del Código Civil y Comercial (“unión convivencial”).

Procuración General, Dictamen Expte. Nº P 13194,"Navarrete, Braian Emanuel s/ recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley", 12 de marzo de 2019.

En el marco del recurso de inaplicabilidad interpuesto contra la sentencia del Tribunal de Casación que rechazó el recurso contra la sentencia condenatoria del Tribunal en lo Criminal N° 4 del Departamento Judicial San Martín respecto de Braian Emanuel Navarrete a la pena de prisión perpetua, accesorias legales y costas, por encontrarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado por la relación con la víctima y por femicidio, el Procurador Julio CONTE-GRAND se pronunció sobre qué debía entenderse por “relación de pareja”.


Ello, a los efectos de la aplicación de la circunstancia agravante contemplada en el art. 80, inc. 1, del C. P.

En tal sentido, destacó, que el tribunal intermedio se ajustó, a la hora de confirmar la calificación legal asignada al hecho en la instancia de mérito, a los términos de la fórmula legal del art. 80 inc. 1 del C.P. tal como ha sido redactada por la ley 26.791, apelando al uso habitual y corriente de la expresión "relación de pareja" allí empleada para afirmar que la vinculación existente entre víctima y victimario podía ser encuadrada en esos términos.


Puntualizó, que a diferencia de lo que ocurre con otros términos que encuentran su definición, necesariamente, en aquel cuerpo de normas de derecho privado (vgr.ascendiente, descendiente, cónyuge), la norma civil no define la "relación de pareja" a la que alude la figura calificada del ordenamiento penal.


De tal suerte, no corresponde fijar los alcances de esta última siguiendo parámetros establecidos para la regulación de vínculos diferentes y al único efecto del reconocimiento de los efectos jurídicos civiles en el ámbito de esa rama del derecho. Es evidente, prosiguió CONTE-GRAND, que la equiparación entre las expresiones relación de pareja y unión convivencial que propone el recurrente -con particular énfasis en la exigencia de mayoría de edad de los integrantes de esa relación- es incorrecta en términos sistemáticos, pues supondría asumir la existencia de una contradicción en la redacción de la norma penal que indica, expresamente, que la agravante se aplicará al que matare a una persona con quien mantiene o ha mantenido una relación de pareja, "mediare o no convivencia", estableciendo así, una expresa diferencia que no puede ser eludida


DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Pelea en un bar de 25 de Mayo termina con un grave ataque: Un detenido por tentativa de homicidio
Un hombre de 25 años fue aprehendido en 25 de Mayo tras ser imputado por la tentativa de homicidio agravado con alevosía de otro sujeto de 34 años. El hecho ocurrió en la madrugada del sábado 28 de junio, cuando la víctima fue brutalmente atacada a golpes con un leño después de una discusión en un bar.
Homicidio en Marcos Paz: Un hombre aprehendido por la muerte de un vecino
Un hombre de 40 años fue aprehendido en Marcos Paz como presunto autor del homicidio de un vecino, ocurrido en la madrugada del pasado jueves 26 de junio. La investigación, a cargo de la UFI n.° 6 del Departamento Judicial Mercedes, logró reunir elementos probatorios que llevaron a la detención del sospechoso y a un allanamiento que permitió recuperar objetos de interés para la causa.
Avanza el proceso de decomiso y destrucción de armas en el Departamento Judicial Quilmes: Segunda etapa supera las 500 unidades
Dentro del Convenio de Colaboración n.º 222/09 suscripto entre el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, se llevó adelante una nueva jornada de decomiso y recolección de armas de fuego, blancas y otros materiales controlados, en cumplimiento del protocolo que establece su resguardo, traslado y posterior destrucción por parte de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
La Corte Suprema de Justicia de la Nación actualiza su doctrina sobre el principio de equidad
La Secretaría de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha publicado una actualización sobre la aplicación del principio de equidad en la jurisprudencia del Máximo Tribunal. Este informe, de junio del corriente año, detalla las materias en las que la Corte ha desarrollado este principio fundamental del derecho y establece los requisitos para su procedencia, proporcionando una guía clara sobre su uso y sus limitaciones.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar