• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 18, 2019

Nocturnidad como agravante de la pena. Circunstancia objetiva. Mayor peligrosidad. Plus en la ejecución del ilícito

Dictamen de la Procuración General, P 131803, "Fantozzi, Kevin Nahuel s/Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”, 12 de marzo de 2019

El Procurador General Julio CONTE-GRAND, con sustento en jurisprudencia de la Suprema Corte provincial, consideró que la ponderación de la nocturnidad como agravante de la pena es una circunstancia objetiva que evidencia por sí, mayor peligrosidad (art. 41 inc. 2º del C.P.), ya que quien aprovecha el horario nocturno para consumar un delito utiliza una situación que naturalmente favorece la impunidad de su accionar, sea este aprovechamiento deliberado o no.


Al efecto, destacó que la defensa no había logrado poner en evidencia que las concretas circunstancias del hecho que se dieron por acreditadas en las instancias de grado impidieran considerar que la noche no había otorgado un plus en la ejecución del ilícito tomado en cuenta por sus autores y aconsejó el rechazo del recurso de inaplicabilidad de ley, en cuyo marco emitió opinión.


DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: detención de un hombre por robo agravado bajo la modalidad “entradera”
El 14 de octubre de 2025, personal de la Comisaría 5ta. de Wilde, dependiente de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Avellaneda, efectivizó una orden de allanamiento y detención en el marco de la causa I.P.P. N.º 20-00-017063-25, caratulada “Robo agravado en poblado y en banda (con ganzúa, llave u otro instrumento)”, conocida como modalidad entradera.
Abuso sexual infantil. Revictimización. Interés superior del niño. Tutela judicial efectiva. Violencia contra las mujeres. Inacción judicial. Responsabilidad disciplinaria. Acceso a la justicia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “S., N. s/ incidente de competencia.”, 16 de octubre de 2025
Avellaneda: una mujer aprehendida por tentativa de homicidio
El 16 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda procedió a la aprehensión de una joven de 18 años, acusada de participar en un intento de homicidio ocurrido horas antes en esa jurisdicción.
Nulidad de sentencia. Inteligencia artificial generativa. Ética judicial. Acuerdo Plenario 5435 STJ Chubut. Debido proceso. Juez natural. Control humano. Transparencia. Uso responsable de IA. Motivación judicial.
Cámara en lo Penal de la Circunscripción Judicial de Esquel, Provincia de Chubut “Provincia del Chubut c/ P.R.A.”, 15 de octubre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 18, 2019

Nocturnidad como agravante de la pena. Circunstancia objetiva. Mayor peligrosidad. Plus en la ejecución del ilícito

Dictamen de la Procuración General, P 131803, "Fantozzi, Kevin Nahuel s/Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”, 12 de marzo de 2019

El Procurador General Julio CONTE-GRAND, con sustento en jurisprudencia de la Suprema Corte provincial, consideró que la ponderación de la nocturnidad como agravante de la pena es una circunstancia objetiva que evidencia por sí, mayor peligrosidad (art. 41 inc. 2º del C.P.), ya que quien aprovecha el horario nocturno para consumar un delito utiliza una situación que naturalmente favorece la impunidad de su accionar, sea este aprovechamiento deliberado o no.


Al efecto, destacó que la defensa no había logrado poner en evidencia que las concretas circunstancias del hecho que se dieron por acreditadas en las instancias de grado impidieran considerar que la noche no había otorgado un plus en la ejecución del ilícito tomado en cuenta por sus autores y aconsejó el rechazo del recurso de inaplicabilidad de ley, en cuyo marco emitió opinión.


DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: detención de un hombre por robo agravado bajo la modalidad “entradera”
El 14 de octubre de 2025, personal de la Comisaría 5ta. de Wilde, dependiente de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Avellaneda, efectivizó una orden de allanamiento y detención en el marco de la causa I.P.P. N.º 20-00-017063-25, caratulada “Robo agravado en poblado y en banda (con ganzúa, llave u otro instrumento)”, conocida como modalidad entradera.
Abuso sexual infantil. Revictimización. Interés superior del niño. Tutela judicial efectiva. Violencia contra las mujeres. Inacción judicial. Responsabilidad disciplinaria. Acceso a la justicia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “S., N. s/ incidente de competencia.”, 16 de octubre de 2025
Avellaneda: una mujer aprehendida por tentativa de homicidio
El 16 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda procedió a la aprehensión de una joven de 18 años, acusada de participar en un intento de homicidio ocurrido horas antes en esa jurisdicción.
Nulidad de sentencia. Inteligencia artificial generativa. Ética judicial. Acuerdo Plenario 5435 STJ Chubut. Debido proceso. Juez natural. Control humano. Transparencia. Uso responsable de IA. Motivación judicial.
Cámara en lo Penal de la Circunscripción Judicial de Esquel, Provincia de Chubut “Provincia del Chubut c/ P.R.A.”, 15 de octubre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar