• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 19, 2019

II Jornadas de investigación en ciencia jurídica

Facultad de Derecho de la UNICEN


1.- Convocatoria


La Facultad de Derecho de la UNICEN, con sede en Azul, organiza las II Jornadas de investigación en ciencia jurídica, las que se desarrollarán el 27 y 28 de junio de 2019 en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad, ubicado en Bolívar 481.

Las Jornadas constituyen un espacio de presentación e intercambio de los resultados de las investigaciones individuales y grupales generadas en la Facultad y en otras universidades o centros de investigación en ciencia jurídica. Por ello, las Jornadas están dirigidas a investigadores, becarios de investigación, docentes, tesistas, estudiantes y graduados. Para la participación en la misma se recibirán ponencias que, admitidas por el Comité Científico, serán presentadas y discutidas en Comisiones constituidas con relación a cada área temática.

La inscripción y participación en las Jornadas es gratuita.

2.- Calendario

La participación en las Jornadas se desarrollará con el siguiente calendario:
- fecha límite de envío de resúmenes: 22 de abril de 2019
- fecha límite de envío de ponencias: 27 de mayo de 2019.
- fecha de las Jornadas: 27 y 28 de junio de 2018.

3.- Áreas temáticas

Las ponencias deberán contener resultados de investigaciones producidas con enfoque jurídico y deberán versar sobre algunas de las siguientes áreas temáticas: Derecho privado patrimonial; Derecho de familia y de la persona; Derechos humanos y Derecho internacional público; Filosofía y Teoría general del Derecho; Derecho procesal; Epistemología y metodología de la ciencia jurídica.

4.- Presentación de resúmenes y ponencias

Los interesados en participar de las Jornadas deberán enviar, en primer lugar, un resumen de la ponencia, según los requisitos formales fijados más abajo. El Comité Científico evaluará los resúmenes y comunicará a los autores su admisión, quienes, posteriormente, deberán enviar las ponencias completas. Las ponencias recibidas serán evaluadas por el Comité y las admitidas serán presentadas en las Jornadas.

a) Requisitos formales para la presentación de resúmenes 

Los resúmenes deberán tener una extensión máxima de 350 palabras. Deberán estar redactados en letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado múltiple (1, 15). Deberán contener la siguiente estructura: Título de la ponencia; Área temática en la que se inscribe. Nombre del/a autor/a o autores, indicando la Facultad o institución de pertenencia y el correo electrónico; Texto del resumen.

Se adoptará el sistema de citas APA. Más información sobre el sistema en http://normasapa.com/citas/

La presentación se hará en archivo Word, por correo electrónico a secip@der.unicen.edu.ar El archivo deberá enviarse con la siguiente denominación: “Apellido del primer autor. Área temática en la que se inscribe.docx”. Por ejemplo: “Álvarez. Filosofía y Teoría general del Derecho.docx”. El plazo de presentación finaliza el 22 de abril de 2019.

b) Ponencias

Las ponencias deberán estar redactadas en letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado múltiple (1,15). Las notas al pie de página se harán en letra Times New Roman, tamaño 10, interlineado sencillo. Las ponencias tendrán una extensión máxima de 12 carillas, en hoja A4 con márgenes normales. El plazo de presentación finaliza el 27 de mayo de 2019. Se adoptará el sistema de citas APA.

Las ponencias presentadas, y aceptadas por el Comité Científico, serán publicadas en las Actas de las Jornadas.

5.- Comité Científico

El Comité Científico estará conformado por los profs. Laura Giosa (CEIPIL - Facultad de Derecho UNICEN), Santiago Duhalde (CIEP-CONICET-Facultad de Derecho UNICEN), María Paz López (CEIPIL-Facultad de Derecho UNICEN), Victoria Schiro (IEJUS - Facultad de Derecho UNICEN), Fernando Ronchetti (CIEP - Facultad de Derecho UNICEN).

6.- Contacto

Para más información, contactarse con la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, al 02281 427277 o a secip@der.unicen.edu.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

    • Cuadernos temáticos 2019

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 19, 2019

II Jornadas de investigación en ciencia jurídica

Facultad de Derecho de la UNICEN


1.- Convocatoria


La Facultad de Derecho de la UNICEN, con sede en Azul, organiza las II Jornadas de investigación en ciencia jurídica, las que se desarrollarán el 27 y 28 de junio de 2019 en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad, ubicado en Bolívar 481.

Las Jornadas constituyen un espacio de presentación e intercambio de los resultados de las investigaciones individuales y grupales generadas en la Facultad y en otras universidades o centros de investigación en ciencia jurídica. Por ello, las Jornadas están dirigidas a investigadores, becarios de investigación, docentes, tesistas, estudiantes y graduados. Para la participación en la misma se recibirán ponencias que, admitidas por el Comité Científico, serán presentadas y discutidas en Comisiones constituidas con relación a cada área temática.

La inscripción y participación en las Jornadas es gratuita.

2.- Calendario

La participación en las Jornadas se desarrollará con el siguiente calendario:
- fecha límite de envío de resúmenes: 22 de abril de 2019
- fecha límite de envío de ponencias: 27 de mayo de 2019.
- fecha de las Jornadas: 27 y 28 de junio de 2018.

3.- Áreas temáticas

Las ponencias deberán contener resultados de investigaciones producidas con enfoque jurídico y deberán versar sobre algunas de las siguientes áreas temáticas: Derecho privado patrimonial; Derecho de familia y de la persona; Derechos humanos y Derecho internacional público; Filosofía y Teoría general del Derecho; Derecho procesal; Epistemología y metodología de la ciencia jurídica.

4.- Presentación de resúmenes y ponencias

Los interesados en participar de las Jornadas deberán enviar, en primer lugar, un resumen de la ponencia, según los requisitos formales fijados más abajo. El Comité Científico evaluará los resúmenes y comunicará a los autores su admisión, quienes, posteriormente, deberán enviar las ponencias completas. Las ponencias recibidas serán evaluadas por el Comité y las admitidas serán presentadas en las Jornadas.

a) Requisitos formales para la presentación de resúmenes 

Los resúmenes deberán tener una extensión máxima de 350 palabras. Deberán estar redactados en letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado múltiple (1, 15). Deberán contener la siguiente estructura: Título de la ponencia; Área temática en la que se inscribe. Nombre del/a autor/a o autores, indicando la Facultad o institución de pertenencia y el correo electrónico; Texto del resumen.

Se adoptará el sistema de citas APA. Más información sobre el sistema en http://normasapa.com/citas/

La presentación se hará en archivo Word, por correo electrónico a secip@der.unicen.edu.ar El archivo deberá enviarse con la siguiente denominación: “Apellido del primer autor. Área temática en la que se inscribe.docx”. Por ejemplo: “Álvarez. Filosofía y Teoría general del Derecho.docx”. El plazo de presentación finaliza el 22 de abril de 2019.

b) Ponencias

Las ponencias deberán estar redactadas en letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado múltiple (1,15). Las notas al pie de página se harán en letra Times New Roman, tamaño 10, interlineado sencillo. Las ponencias tendrán una extensión máxima de 12 carillas, en hoja A4 con márgenes normales. El plazo de presentación finaliza el 27 de mayo de 2019. Se adoptará el sistema de citas APA.

Las ponencias presentadas, y aceptadas por el Comité Científico, serán publicadas en las Actas de las Jornadas.

5.- Comité Científico

El Comité Científico estará conformado por los profs. Laura Giosa (CEIPIL - Facultad de Derecho UNICEN), Santiago Duhalde (CIEP-CONICET-Facultad de Derecho UNICEN), María Paz López (CEIPIL-Facultad de Derecho UNICEN), Victoria Schiro (IEJUS - Facultad de Derecho UNICEN), Fernando Ronchetti (CIEP - Facultad de Derecho UNICEN).

6.- Contacto

Para más información, contactarse con la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, al 02281 427277 o a secip@der.unicen.edu.ar

Logo

Otras noticias destacadas

Clase abierta sobre responsabilidad pública y rol del Estado en el CIJUR
La actividad se transmitirá en vivo el martes 27 de mayo a las 17 horas y contará con especialistas en derecho administrativo.
Nueva publicación académica que aborda la transformación de la función pública en Europa
A comienzos del año en curso se publicó The Civil Service in Europe: A Research Companion, un volumen editado por Karl-Peter Sommermann, Adam Krzywoń y Cristina Fraenkel-Haeberle, que reúne los resultados de un extenso proyecto internacional de investigación sobre la transformación de la función pública en Europa. La obra forma parte de la reconocida serie Routledge Research Companions in Law.
Clase abierta: "Contratos y Acuerdos Transaccionales" a cargo del Mg. Marcos Serrano
La clase abierta tendrá lugar el próximo jueves 22 mayo a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
El Colegio de la Abogacía La Plata organiza una jornada de reflexión sobre la Ley de Salud Mental y sus desafíos
El Colegio de la Abogacía La Plata (CALP) invita a la comunidad jurídica y a profesionales interesados a participar del encuentro "Abordaje Jurídico de la Ley de Salud Mental: Reflexiones sobre el marco jurídico vigente en materia de salud mental, sus implicancias en la práctica institucional y los desafíos actuales en su implementación". La actividad, de carácter no arancelado, se llevará a cabo el próximo martes 20 de mayo de 2025, a partir de las 17:00 h, en modalidad presencial en el Aula 1 del primer piso de la sede del CALP (Calle 13 entre 48 y 49) y virtual a través de la plataforma Zoom.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar