• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 26, 2019

Recurso extraordinario de nulidad. Nulidad parcial de la sentencia. Omisión de cuestión esencial. Evitar dispendio jurisdiccional. Adecuado servicio a la justicia. Déficit técnico del recurso

Dictamen del Procurador, Expte. Nº L-122102-2, “González, Claudio Marcelo c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ Accidente de Trabajo-Acción Especial”, 18 de marzo de 2019

En la intervención que cupo al Procurador, en el contexto del recurso de nulidad interpuesto por la parte, de conformidad con lo previsto por el art. 297 del Código Procesal Civil y Comercial, este observó que sin perjuicio del déficit técnico recursivo en el que incurrió el autor de la protesta al omitir la mención de la cláusula constitucional que reputaba vulnerada, los juzgadores de mérito habían omitido el tratamiento de una cuestión que integró la estructura de la traba de la litis. Ello, en tanto fue expresamente introducida por el interesado en el escrito postulatorio de la acción y constituyó materia de debate entre los contendientes.


En tales condiciones, entendió el titular del Ministerio Público local, que correspondía tener por configurada la causal omisiva invocada por el recurrente con sustento en la falta de consideración de una cuestión esencial y declarar, consiguientemente, la nulidad parcial del pronunciamiento en crisis, a la luz de lo dispuesto por el art. 168 de la Constitución provincial. Consideró que verificándose en la especie una acumulación objetiva de pretensiones, la omisión en que incurriera el a quo respecto de alguna de ellas, permitía la anulación parcial del decisorio de grado, exclusivamente en relación a los planteos preteridos.


Con cita de jurisprudencia del tribunal cimero provincial, remarcó Julio Conte-Grand que “…declarar la nulidad de los restantes segmentos de la sentencia deviene innecesario y configuraría un dispendio jurisdiccional que menoscaba la posibilidad de ofrecer el más eficiente servicio de justicia (conf. S.C.B.A., causas L. 110.646, sent. del 29-V-2013; L. 117.722, sent. del 28-X-2015; L. 118.121, sent. del 11-II-2016; L. 118.728, sent. del 14-XII-2016; L. 119.503, sent. del 21-II-2018; entre otras).



DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 26, 2019

Recurso extraordinario de nulidad. Nulidad parcial de la sentencia. Omisión de cuestión esencial. Evitar dispendio jurisdiccional. Adecuado servicio a la justicia. Déficit técnico del recurso

Dictamen del Procurador, Expte. Nº L-122102-2, “González, Claudio Marcelo c/ Fisco de la Provincia de Buenos Aires s/ Accidente de Trabajo-Acción Especial”, 18 de marzo de 2019

En la intervención que cupo al Procurador, en el contexto del recurso de nulidad interpuesto por la parte, de conformidad con lo previsto por el art. 297 del Código Procesal Civil y Comercial, este observó que sin perjuicio del déficit técnico recursivo en el que incurrió el autor de la protesta al omitir la mención de la cláusula constitucional que reputaba vulnerada, los juzgadores de mérito habían omitido el tratamiento de una cuestión que integró la estructura de la traba de la litis. Ello, en tanto fue expresamente introducida por el interesado en el escrito postulatorio de la acción y constituyó materia de debate entre los contendientes.


En tales condiciones, entendió el titular del Ministerio Público local, que correspondía tener por configurada la causal omisiva invocada por el recurrente con sustento en la falta de consideración de una cuestión esencial y declarar, consiguientemente, la nulidad parcial del pronunciamiento en crisis, a la luz de lo dispuesto por el art. 168 de la Constitución provincial. Consideró que verificándose en la especie una acumulación objetiva de pretensiones, la omisión en que incurriera el a quo respecto de alguna de ellas, permitía la anulación parcial del decisorio de grado, exclusivamente en relación a los planteos preteridos.


Con cita de jurisprudencia del tribunal cimero provincial, remarcó Julio Conte-Grand que “…declarar la nulidad de los restantes segmentos de la sentencia deviene innecesario y configuraría un dispendio jurisdiccional que menoscaba la posibilidad de ofrecer el más eficiente servicio de justicia (conf. S.C.B.A., causas L. 110.646, sent. del 29-V-2013; L. 117.722, sent. del 28-X-2015; L. 118.121, sent. del 11-II-2016; L. 118.728, sent. del 14-XII-2016; L. 119.503, sent. del 21-II-2018; entre otras).



DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar