• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Marzo 29, 2019

La intervención de terceros en los contratos administrativos

CENTRO DE INVESTIGACiÓN LEON DUGUIT

Coloquio

18 de abril de 2019
Universidad d`Evry - Paris Saclay

Entrada libre


Programa (síntesis)


Recepción de los participantes
Primera parte: Los terceros y la adjudicación de los contratos administrativos
Segunda parte: Los (falsos) terceros en la adjudicación y en la ejecución de los contratos administrativo 
Tercera parte: Los terceros en la ejecución de los contratos administrativos
Discusión
Clausura de los trabajos

La presencia de los terceros ha sido progresivamente reforzada por los textos normativos y/ o por la jurisprudencia. Los contratos administrativos, en tanto comprometen de modo intenso y duradero las finanzas de las colectividades territoriales, han sido objeto de una atención sostenida del legislador (las concesiones y los PPP, devenidos contratos de asociación). Al mismo tiempo, el Consejo de Estado ha permitido el acceso a la justicia de los terceros por diferentes decisiones, dejándoles la posibilidad de cuestionar la validez del contrato. Si determinados terceros tienen hoy una existencia plenamente reconocida (las empresas competidoras, los subcontratantes), otros terceros, presentes en el procedimiento o interesados directamente por los contratos administrativos, tienen un lugar reducido frente a los textos normativos o no son realmente identificados. Su rol es entonces insuficientemente definido, tanto como sus derechos.


La categoría de terceros recubre por otra parte casos de figuras muy diversas donde algunos aparecen como falsos terceros. Esta situación tiene una incidencia sobre la naturaleza de la intervención, su legitimidad y la capacidad de actuar en justicia. Algunos de estos terceros piden no obstante tener un mayor rol tanto en la definición de las necesidades, como en el control de los procedimientos y en la ejecución de los contratos.

La intervención de estos terceros, en lugar de ser descartada, debe ser considerada bajo el prisma de una mejor eficacia de las misiones confiadas a las personas públicas, pero igualmente sujetas a control.


Este acercamiento está más particularmente presente desde que los servicios públicos son puestos en cuestión, toda vez que las expectativas son necesariamente más fuertes en materia de calidad de servicios con relación a los aumentos de inversiones consentidos. Las cuestiones subyacentes son entonces determinar si la intervención de algunos de estos terceros es deseable, si ella debe ser garantizada y si su capacidad de intervenir debe ser extendida. Pero también elucidar si su intervención no arriesga convertirse en un medio de obstaculizar o disminuir la eficacia de la acción pública.


Programa completo (en francés)

Más información: univ-droit.fr

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Primeras Jornadas Platenses de Derecho de la Salud. El debate sobre derechos de los pacientes y acceso a la justicia
El 16 de octubre de 2025, de 9 a 18 h, se realizarán las Primeras Jornadas Platenses de Derecho de la Salud en el Colegio de la Abogacía de La Plata (Avenida 13 n.° 821, La Plata). La actividad es presencial y no arancelada, y tendrá lugar en el Aula 1, primer piso de la sede CALP.
XXXIX Jornadas Nacionales de Filosofía Jurídica y Social: debates contemporáneos sobre derecho, técnica e inteligencia artificial
Del 15 al 17 de octubre de 2025 se realizarán en la ciudad de San Juan las XXXIX Jornadas Nacionales de Filosofía Jurídica y Social, un encuentro académico organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho (AAFD).
Jornadas Preparatorias "Transformaciones del Derecho Administrativo" - Universidad Austral
La Facultad de Derecho de la Universidad Austral invita a interesados a participar de las Jornadas Preparatorias: "Transformaciones del Derecho Administrativo", que tendrán lugar los días 20 y 21 de octubre.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Marzo 29, 2019

La intervención de terceros en los contratos administrativos

CENTRO DE INVESTIGACiÓN LEON DUGUIT

Coloquio

18 de abril de 2019
Universidad d`Evry - Paris Saclay

Entrada libre


Programa (síntesis)


Recepción de los participantes
Primera parte: Los terceros y la adjudicación de los contratos administrativos
Segunda parte: Los (falsos) terceros en la adjudicación y en la ejecución de los contratos administrativo 
Tercera parte: Los terceros en la ejecución de los contratos administrativos
Discusión
Clausura de los trabajos

La presencia de los terceros ha sido progresivamente reforzada por los textos normativos y/ o por la jurisprudencia. Los contratos administrativos, en tanto comprometen de modo intenso y duradero las finanzas de las colectividades territoriales, han sido objeto de una atención sostenida del legislador (las concesiones y los PPP, devenidos contratos de asociación). Al mismo tiempo, el Consejo de Estado ha permitido el acceso a la justicia de los terceros por diferentes decisiones, dejándoles la posibilidad de cuestionar la validez del contrato. Si determinados terceros tienen hoy una existencia plenamente reconocida (las empresas competidoras, los subcontratantes), otros terceros, presentes en el procedimiento o interesados directamente por los contratos administrativos, tienen un lugar reducido frente a los textos normativos o no son realmente identificados. Su rol es entonces insuficientemente definido, tanto como sus derechos.


La categoría de terceros recubre por otra parte casos de figuras muy diversas donde algunos aparecen como falsos terceros. Esta situación tiene una incidencia sobre la naturaleza de la intervención, su legitimidad y la capacidad de actuar en justicia. Algunos de estos terceros piden no obstante tener un mayor rol tanto en la definición de las necesidades, como en el control de los procedimientos y en la ejecución de los contratos.

La intervención de estos terceros, en lugar de ser descartada, debe ser considerada bajo el prisma de una mejor eficacia de las misiones confiadas a las personas públicas, pero igualmente sujetas a control.


Este acercamiento está más particularmente presente desde que los servicios públicos son puestos en cuestión, toda vez que las expectativas son necesariamente más fuertes en materia de calidad de servicios con relación a los aumentos de inversiones consentidos. Las cuestiones subyacentes son entonces determinar si la intervención de algunos de estos terceros es deseable, si ella debe ser garantizada y si su capacidad de intervenir debe ser extendida. Pero también elucidar si su intervención no arriesga convertirse en un medio de obstaculizar o disminuir la eficacia de la acción pública.


Programa completo (en francés)

Más información: univ-droit.fr

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Primeras Jornadas Platenses de Derecho de la Salud. El debate sobre derechos de los pacientes y acceso a la justicia
El 16 de octubre de 2025, de 9 a 18 h, se realizarán las Primeras Jornadas Platenses de Derecho de la Salud en el Colegio de la Abogacía de La Plata (Avenida 13 n.° 821, La Plata). La actividad es presencial y no arancelada, y tendrá lugar en el Aula 1, primer piso de la sede CALP.
XXXIX Jornadas Nacionales de Filosofía Jurídica y Social: debates contemporáneos sobre derecho, técnica e inteligencia artificial
Del 15 al 17 de octubre de 2025 se realizarán en la ciudad de San Juan las XXXIX Jornadas Nacionales de Filosofía Jurídica y Social, un encuentro académico organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho (AAFD).
Jornadas Preparatorias "Transformaciones del Derecho Administrativo" - Universidad Austral
La Facultad de Derecho de la Universidad Austral invita a interesados a participar de las Jornadas Preparatorias: "Transformaciones del Derecho Administrativo", que tendrán lugar los días 20 y 21 de octubre.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar