• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 18, 2019

La Corte Suprema de Justicia de la Nación definió que el fuero federal es el fuero competente para investigar en forma prioritaria los secuestros extorsivos

Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Izquierdo, Jorge Luis s/ secuestro extorsivo”. 16 de abril de 2019

Con la firma de los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, y en ocasión de dirimir un conflicto de competencia que se había planteado entre el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de San Martín y el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 del Departamento Judicial de Morón, provincia de Buenos Aires, para investigar un “secuestro express”, el Tribunal Cimero se pronunció a favor del criterio de la competencia del fuero federal.


Para ello, la Corte merituó distintos antecedentes legislativos que, desde 1974, fijaron la intervención prioritaria del fuero federal para conocer en materia de secuestros extorsivos, así como también, que a tenor de la Constitución Nacional, la competencia del fuero federal es limitada y relativa a los poderes delegados en el Estado Federal.

Desde tales lineamientos, consideró que los casos de secuestro extorsivo deberán ser investigados en su etapa inicial por el fuero federal y que, durante el devenir de la etapa de instrucción, se constatará si existen circunstancias que justifiquen mantener esa competencia; v.gr., la existencia de una organización delictiva destinada a cometer en forma sistemática secuestros extorsivos, la multiplicidad de ilícitos perpetrados en distintas jurisdicciones o la participación de miembros de las fuerzas de seguridad. Si estas circunstancias no se presentaran, correspondería declarar la incompetencia del fuero de excepción, salvo que este arbitrio perjudicara la más expedita y eficaz administración de justicia del supuesto ventilado.

En el caso examinado, con fundamento en el importante grado de avance alcanzado por los actuados radicados en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 5 de San Martín, resolvió que la solución que favorecía una mejor, más expedita y uniforme administración de justicia era que el mencionado tribunal continuara con la tramitación del expediente.

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 18, 2019

La Corte Suprema de Justicia de la Nación definió que el fuero federal es el fuero competente para investigar en forma prioritaria los secuestros extorsivos

Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Izquierdo, Jorge Luis s/ secuestro extorsivo”. 16 de abril de 2019

Con la firma de los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, y en ocasión de dirimir un conflicto de competencia que se había planteado entre el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de San Martín y el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 3 del Departamento Judicial de Morón, provincia de Buenos Aires, para investigar un “secuestro express”, el Tribunal Cimero se pronunció a favor del criterio de la competencia del fuero federal.


Para ello, la Corte merituó distintos antecedentes legislativos que, desde 1974, fijaron la intervención prioritaria del fuero federal para conocer en materia de secuestros extorsivos, así como también, que a tenor de la Constitución Nacional, la competencia del fuero federal es limitada y relativa a los poderes delegados en el Estado Federal.

Desde tales lineamientos, consideró que los casos de secuestro extorsivo deberán ser investigados en su etapa inicial por el fuero federal y que, durante el devenir de la etapa de instrucción, se constatará si existen circunstancias que justifiquen mantener esa competencia; v.gr., la existencia de una organización delictiva destinada a cometer en forma sistemática secuestros extorsivos, la multiplicidad de ilícitos perpetrados en distintas jurisdicciones o la participación de miembros de las fuerzas de seguridad. Si estas circunstancias no se presentaran, correspondería declarar la incompetencia del fuero de excepción, salvo que este arbitrio perjudicara la más expedita y eficaz administración de justicia del supuesto ventilado.

En el caso examinado, con fundamento en el importante grado de avance alcanzado por los actuados radicados en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 5 de San Martín, resolvió que la solución que favorecía una mejor, más expedita y uniforme administración de justicia era que el mencionado tribunal continuara con la tramitación del expediente.

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar