En la jornada del lunes 20 de mayo del corriente se llevaron a cabo dos allanamientos de forma simultánea en las localidades de Alberti y 25 de Mayo, con pedido de detención respecto de una persona imputada por estafas reiteradas que habrían afectado a múltiples vecinos. Como consecuencia de los operativos, en los que intervino la Comisaría Primera de 25 de Mayo, se llevó a cabo la detención de la imputada que fue traslada el martes 21 del corriente a la sede de la Fiscalía para la audiencia en el marco del artículo 308 del Código Procesal Penal.
El modus operandi presuntamente utilizado era el de recibir dinero de parte de las víctimas por un plazo preestablecido comprometiéndose a devolver, una vez finalizado el mismo, la suma “depositada” más un interés que oscilaba entre un 20% y un 40% por sobre el monto “invertido”. Al poco tiempo de comenzar con el despliegue del mecanismo, y tras haber logrado que un importante caudal de personas le entregaran sumas de dinero, la imputada no sólo no habría devuelto las sumas de dinero recibidas ni los intereses prometidos sino que, además, habría desaparecido de 25 de Mayo hasta su detención.
El procedimiento fue autorizado por el Juzgado de Garantías N.º 3 de Mercedes tras la solicitud fundada en la recolección de elementos de prueba de parte de la UFI N.º 2 del Departamento Judicial Mercedes– a cargo del doctor Sebastián Villalba -.
En el marco de la investigación, a través de la cual se desarrolló un trabajo coordinado con la policía de la localidad, se analizaron los testimonios aportados por las víctimas y se requirieron informes y demás elementos de interés. En ambos allanamientos se procedió al secuestro de documentación relevante y distintos elementos de convicción que pueden servir como sustento para acreditar la conducta de la imputada. Asimismo, la UFIJ N.º 2 solicitó la inhibición general de los bienes de la imputada, a lo que hizo lugar el el Juzgado de Garantías actuante.
Otras noticias destacadas
Un fallo de la Justicia bonaerense sienta un importante precedente en materia de pornografía infantil creada con IA
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal del Departamento Judicial Zárate-Campana dictó un fallo de relevancia jurídica al confirmar que la pornografía infantil, incluso si es generada o alterada con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), es un delito penal en Argentina. En una resolución sobre el caso de D.O.P., un imputado por publicación y distribución de material pornográfico infantil, el tribunal desestimó un recurso de la defensa que argumentaba que las imágenes podrían no representar a personas reales.
Detienen a un sospechoso clave por robo agravado en un complejo inmobiliario de Escobar
En un avance significativo en la investigación sobre un robo agravado ocurrido a fines de 2024 en el complejo inmobiliario Puertos del Lago de Escobar, la Fiscalía del Departamento Judicial Zárate-Campana logró la detención de un hombre. La aprehensión fue coordinada por el titular de la Fiscalía junto a personal policial, luego de colectar nuevos elementos probatorios que vinculan directamente al ahora detenido con el hecho.