• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 28, 2019

Tres detenidos por extorsión a comerciantes de Navarro

La UFIJ N° 2 del Departamento Judicial Mercedes condujo la investigación de operaciones extorsivas sobre los comerciantes de Navarro, quienes fueron víctimas de un sujeto que se hacía pasar por miembro de una fuerza de seguridad y, junto a otras personas, los amenazaba y amedrentaba en pos de exigirles dinero para poder ejercer su trabajo.

En el mes de noviembre de 2018 un sujeto se habría presentado en las afueras de un local comercial de la localidad de Navarro frente a una de sus víctimas –un repartidor de mercadería - haciéndose pasar por un agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires, exhibiendo, incluso, placa identificatoria. Así, logró intimidar a la víctima y le exigió una suma mensual de dinero para poder ejercer su negocio de reparto a cambio de garantizar una suerte de protección tanto policial como de potenciales competidores. Ante ello, la víctima se negó y se retiró del lugar. Sin embargo, esta situación continuó hasta que en el mes de marzo del corriente, se repitió el requerimiento por vía telefónica y ante la negativa, dos de sus trabajadores habrían sido privados de la libertad por dos hombres y cierta mercadería habría sido sustraída. Idéntica conducta se habría desarrollado respecto de otros comerciantes.

En tal virtud, el pasado 15 de mayo, a raíz de una denuncia presentada, se inició una investigación penal preparatoria que tramita ante la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N° 2 de Mercedes, a cargo del doctor Sebastián Villalba, respecto del sujeto que presuntamente se hacía pasar por miembro de una fuerza de seguridad y, junto a otras personas, amenazaba y amedrentaba comerciantes de la zona exigiéndoles dinero para ejercer su trabajo.

Tras analizar una serie de elementos probatorios de interés para la causa, la UFIJ interviniente solicitó ante el Juzgado de Garantías N° 3 la detención de los sospechosos. El pasado viernes 24 del corriente, el juez de Garantías hizo lugar a lo solicitado.

El operativo se desarrolló en la localidad de Mercedes con la colaboración de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Mercedes, particularmente en un contexto en que algunas de las víctimas realizarían un reparto y habían sido advertidas por uno de los sospechosos acerca de un encuentro en el local comercial al que arribarían para exigirles dinero. Concluyó con la detención de dos personas y la aprehensión de una tercera.

A continuación se ejecutó un allanamiento en San Miguel, en el domicilio de los ahora imputados y se encontraron diversos elementos de interés para la investigación, entre ellos indumentaria de policía, placas identificatorias y un arma de fuego.

En la jornada del sábado 25 se tomó la audiencia en los términos del Artículo 308 del Código Procesal Penal de la Provincia, en la cual los imputados se negaron a declarar.  La UFIJ interviniente, por su parte, solicitó la conversión de la aprehensión en detención del tercer involucrado.

Los delitos que se atribuyen a dos de los imputados son “privación ilegítima de la libertad agravada por simular autoridad pública y robo calificado en poblado y en banda; extorsión en tentativa (cuatro hechos), extorsión y tenencia ilegal de arma de fuego”. Además, a uno de ellos se le imputa particularmente “usurpación de grados, título y honores” por usar públicamente insignias y distintivos de un cargo que no ejerce.

Respecto del tercero, se le imputa la coautoría del delito de “Extorsión en grado de tentativa”.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 28, 2019

Tres detenidos por extorsión a comerciantes de Navarro

La UFIJ N° 2 del Departamento Judicial Mercedes condujo la investigación de operaciones extorsivas sobre los comerciantes de Navarro, quienes fueron víctimas de un sujeto que se hacía pasar por miembro de una fuerza de seguridad y, junto a otras personas, los amenazaba y amedrentaba en pos de exigirles dinero para poder ejercer su trabajo.

En el mes de noviembre de 2018 un sujeto se habría presentado en las afueras de un local comercial de la localidad de Navarro frente a una de sus víctimas –un repartidor de mercadería - haciéndose pasar por un agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires, exhibiendo, incluso, placa identificatoria. Así, logró intimidar a la víctima y le exigió una suma mensual de dinero para poder ejercer su negocio de reparto a cambio de garantizar una suerte de protección tanto policial como de potenciales competidores. Ante ello, la víctima se negó y se retiró del lugar. Sin embargo, esta situación continuó hasta que en el mes de marzo del corriente, se repitió el requerimiento por vía telefónica y ante la negativa, dos de sus trabajadores habrían sido privados de la libertad por dos hombres y cierta mercadería habría sido sustraída. Idéntica conducta se habría desarrollado respecto de otros comerciantes.

En tal virtud, el pasado 15 de mayo, a raíz de una denuncia presentada, se inició una investigación penal preparatoria que tramita ante la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio N° 2 de Mercedes, a cargo del doctor Sebastián Villalba, respecto del sujeto que presuntamente se hacía pasar por miembro de una fuerza de seguridad y, junto a otras personas, amenazaba y amedrentaba comerciantes de la zona exigiéndoles dinero para ejercer su trabajo.

Tras analizar una serie de elementos probatorios de interés para la causa, la UFIJ interviniente solicitó ante el Juzgado de Garantías N° 3 la detención de los sospechosos. El pasado viernes 24 del corriente, el juez de Garantías hizo lugar a lo solicitado.

El operativo se desarrolló en la localidad de Mercedes con la colaboración de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Mercedes, particularmente en un contexto en que algunas de las víctimas realizarían un reparto y habían sido advertidas por uno de los sospechosos acerca de un encuentro en el local comercial al que arribarían para exigirles dinero. Concluyó con la detención de dos personas y la aprehensión de una tercera.

A continuación se ejecutó un allanamiento en San Miguel, en el domicilio de los ahora imputados y se encontraron diversos elementos de interés para la investigación, entre ellos indumentaria de policía, placas identificatorias y un arma de fuego.

En la jornada del sábado 25 se tomó la audiencia en los términos del Artículo 308 del Código Procesal Penal de la Provincia, en la cual los imputados se negaron a declarar.  La UFIJ interviniente, por su parte, solicitó la conversión de la aprehensión en detención del tercer involucrado.

Los delitos que se atribuyen a dos de los imputados son “privación ilegítima de la libertad agravada por simular autoridad pública y robo calificado en poblado y en banda; extorsión en tentativa (cuatro hechos), extorsión y tenencia ilegal de arma de fuego”. Además, a uno de ellos se le imputa particularmente “usurpación de grados, título y honores” por usar públicamente insignias y distintivos de un cargo que no ejerce.

Respecto del tercero, se le imputa la coautoría del delito de “Extorsión en grado de tentativa”.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar