• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Junio 14, 2019

La Corte Suprema dejó sin efecto una sentencia laboral que había fijado una indemnización por accidente de trabajo en una suma que calificó como irrazonable y desmesurada

CSJN, CNT 43075/2013/2/RH1 y otro, “Cannao, Néstor Fabián c/ Congeladores Patagónicos S.A. y otro s/ accidente - acción civil”, sentencia del 11 de junio de 2019

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la causa “Cannao, Néstor Fabián c/ Congeladores Patagónicos S.A. y otro s/ accidente - acción civil”, resolvió dejar sin efecto la sentencia de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que condenó a la empleadora y a la ART en forma solidaria a pagar una indemnización por daño moral y material de $8.016.552 aproximadamente, sobre la base de que el accidente que sufrió el trabajador en un dedo, le provocó una incapacidad del 26,44% de la total obrera.

 

El fallo fue apelado por las dos demandadas; la Corte solo admitió la queja de la empleadora, en tanto esta cuestionó el modo en que se fijó la indemnización y su importe, y declaró la inadmisibilidad del recurso deducido por la ART. 

 

El máximo Tribunal observó que la Cámara había fijado el resarcimiento en la suma solicitada en la demanda sin brindar ningún fundamento que lo sustentara y sobre la consideración de un porcentaje de incapacidad exorbitante. Destacó, además, que el decisorio no hacía mérito de la lesión causada por otro siniestro en el mismo dedo que había sufrido el actor antes de vincularse laboralmente con la demandada.

 

La sentencia fue rubricada por los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda. El juez Rosatti desestimó los dos recursos extraordinarios deducidos con cita del art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

 

DESCARGAR FALLO

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Recurso de Casación. Hábeas Corpus. Ingreso a la República Argentina. Paso fronterizo vehicular. Emergencia sanitaria. Covid19. Ciudadanos argentinos. Ley N.° 23.098. Decreto N.º 260/20 que amplió la emergencia publica en materia sanitaria declarada por la Pandemia Covid19. Circunstancias extraordinarias. Medidas restrictivas. Derechos limitados. Protección de un colectivo de derechos. Razonabilidad, excepcionalidad y provisoriedad. Derecho a la vida. Derecho a la salud
Cámara Federal de Casación Penal Sala de Feria, Expte. FCT 3310/2020/CFC, “Salas, Norberto Andrés y Amuchástegui, María José s/ habeas corpus”, 21 de enero de 2020
Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Planteo de inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley N.° 27.302. Principio de legalidad. Ley penal en blanco. Proporcionalidad y razonabilidad de las leyes y de las penas. Planteo insuficiente. Bien jurídico lesionado
Procurador General, Expte. N.º P-133549-1, “Rivarola, Ricardo Daniel s/Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley en causa N.° 92.730 del Tribunal de Casación Penal, Sala V”, 2 de diciembre de 2020
Recurso Extraordinario. Omisión en el pronunciamiento acerca de la cuestión federal. Registro nacional de la Propiedad Automotor. Importación. Auto usado. Presentación en término.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FMP 24094/2015, “Roldán, María Silvia c/ Registro de la Propiedad Automotor N.° 9 s/ apel.de res. denegat. del registro propiedad. Automotor”, 3 de diciembre de 2020
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Junio 14, 2019

La Corte Suprema dejó sin efecto una sentencia laboral que había fijado una indemnización por accidente de trabajo en una suma que calificó como irrazonable y desmesurada

CSJN, CNT 43075/2013/2/RH1 y otro, “Cannao, Néstor Fabián c/ Congeladores Patagónicos S.A. y otro s/ accidente - acción civil”, sentencia del 11 de junio de 2019

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en la causa “Cannao, Néstor Fabián c/ Congeladores Patagónicos S.A. y otro s/ accidente - acción civil”, resolvió dejar sin efecto la sentencia de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que condenó a la empleadora y a la ART en forma solidaria a pagar una indemnización por daño moral y material de $8.016.552 aproximadamente, sobre la base de que el accidente que sufrió el trabajador en un dedo, le provocó una incapacidad del 26,44% de la total obrera.

 

El fallo fue apelado por las dos demandadas; la Corte solo admitió la queja de la empleadora, en tanto esta cuestionó el modo en que se fijó la indemnización y su importe, y declaró la inadmisibilidad del recurso deducido por la ART. 

 

El máximo Tribunal observó que la Cámara había fijado el resarcimiento en la suma solicitada en la demanda sin brindar ningún fundamento que lo sustentara y sobre la consideración de un porcentaje de incapacidad exorbitante. Destacó, además, que el decisorio no hacía mérito de la lesión causada por otro siniestro en el mismo dedo que había sufrido el actor antes de vincularse laboralmente con la demandada.

 

La sentencia fue rubricada por los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda. El juez Rosatti desestimó los dos recursos extraordinarios deducidos con cita del art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

 

DESCARGAR FALLO

Logo

Otras noticias destacadas

Coronavirus
Compendio de resoluciones emitidas por el Procurador General
Recurso de Casación. Hábeas Corpus. Ingreso a la República Argentina. Paso fronterizo vehicular. Emergencia sanitaria. Covid19. Ciudadanos argentinos. Ley N.° 23.098. Decreto N.º 260/20 que amplió la emergencia publica en materia sanitaria declarada por la Pandemia Covid19. Circunstancias extraordinarias. Medidas restrictivas. Derechos limitados. Protección de un colectivo de derechos. Razonabilidad, excepcionalidad y provisoriedad. Derecho a la vida. Derecho a la salud
Cámara Federal de Casación Penal Sala de Feria, Expte. FCT 3310/2020/CFC, “Salas, Norberto Andrés y Amuchástegui, María José s/ habeas corpus”, 21 de enero de 2020
Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Planteo de inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley N.° 27.302. Principio de legalidad. Ley penal en blanco. Proporcionalidad y razonabilidad de las leyes y de las penas. Planteo insuficiente. Bien jurídico lesionado
Procurador General, Expte. N.º P-133549-1, “Rivarola, Ricardo Daniel s/Recurso Extraordinario de Inaplicabilidad de Ley en causa N.° 92.730 del Tribunal de Casación Penal, Sala V”, 2 de diciembre de 2020
Recurso Extraordinario. Omisión en el pronunciamiento acerca de la cuestión federal. Registro nacional de la Propiedad Automotor. Importación. Auto usado. Presentación en término.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, Expte. FMP 24094/2015, “Roldán, María Silvia c/ Registro de la Propiedad Automotor N.° 9 s/ apel.de res. denegat. del registro propiedad. Automotor”, 3 de diciembre de 2020

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar