• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 18, 2019

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Omisión de firma de letrado. Invocación de ausencia de recursos suficientes. Denuncia de presuntos incumplimientos de decisions judiciales. Admisibilidad. Acceso a la justicia. Tutela judicial efectiva. Principio “in dubio pro actione”

Dictamen del Procurador General, Expte. Nº Q 75.760, "Matoso César Abel c/ Colegio de Abogados de Lomas de Zamora s/ Amparo. Recurso de queja por denegación del recurso extraordinario de inaplicabilidad", 15 de julio de 2019

En el marco de un recurso de queja que carecía de la firma del letrado y ante la invocación de ausencia de recursos suficientes, el Presidente de la Suprema Corte solicitó la intervención del Procurador General en orden a dilucidar la admisibilidad del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley planteado contra la sentencia dictada por la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata, en los autos "Matoso César Abel c/ Colegio de Abogados de Lomas de Zamora s/ amparo.

 

El Procurador destacó que dado que en las presentes actuaciones se ponían en primer plano presuntos incumplimientos de decisiones jurisdiccionales, el Máximo Tribunal provincial debería declarar que el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley bajo análisis había sido mal denegado por la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata (art. 292, anteúltimo párrafo del CPCC).

 

Recordó en tal sentido que en materia de acceso a la justicia rige el principio rector in dubio pro actione o favor actionis, comprendido en la amplia regla de accesibilidad jurisdiccional que fluye especialmente del artículo 15 de la Constitución Provincial (SCJBA, causa A. 72.072, "Lares", sent. del 19-10-2016 con sus citas), a fin de no menoscabar el derecho de defensa (CSJNA, " Fallos" ," Serra" ,T. 313:83 (1990); " Sociedad Rural Argentina" , T. 336:1283 (2013); " Transportes Uspallata SRL" , T. 338:1483 (2016), entre muchos otros).


Las exigencias del aludido principio, arguyó, debían ser priorizadas por sobre incumplimientos de requisitos formales en orden a la procedencia del recurso interpuesto en la especie, a fin de que la Suprema Corte local tuviera oportunidad de verificar si la cuestión de fondo planteada resultaba o no ajustada a derecho.

 

DESCARGAR DICTAMEN 

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 18, 2019

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Omisión de firma de letrado. Invocación de ausencia de recursos suficientes. Denuncia de presuntos incumplimientos de decisions judiciales. Admisibilidad. Acceso a la justicia. Tutela judicial efectiva. Principio “in dubio pro actione”

Dictamen del Procurador General, Expte. Nº Q 75.760, "Matoso César Abel c/ Colegio de Abogados de Lomas de Zamora s/ Amparo. Recurso de queja por denegación del recurso extraordinario de inaplicabilidad", 15 de julio de 2019

En el marco de un recurso de queja que carecía de la firma del letrado y ante la invocación de ausencia de recursos suficientes, el Presidente de la Suprema Corte solicitó la intervención del Procurador General en orden a dilucidar la admisibilidad del recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley planteado contra la sentencia dictada por la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata, en los autos "Matoso César Abel c/ Colegio de Abogados de Lomas de Zamora s/ amparo.

 

El Procurador destacó que dado que en las presentes actuaciones se ponían en primer plano presuntos incumplimientos de decisiones jurisdiccionales, el Máximo Tribunal provincial debería declarar que el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley bajo análisis había sido mal denegado por la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata (art. 292, anteúltimo párrafo del CPCC).

 

Recordó en tal sentido que en materia de acceso a la justicia rige el principio rector in dubio pro actione o favor actionis, comprendido en la amplia regla de accesibilidad jurisdiccional que fluye especialmente del artículo 15 de la Constitución Provincial (SCJBA, causa A. 72.072, "Lares", sent. del 19-10-2016 con sus citas), a fin de no menoscabar el derecho de defensa (CSJNA, " Fallos" ," Serra" ,T. 313:83 (1990); " Sociedad Rural Argentina" , T. 336:1283 (2013); " Transportes Uspallata SRL" , T. 338:1483 (2016), entre muchos otros).


Las exigencias del aludido principio, arguyó, debían ser priorizadas por sobre incumplimientos de requisitos formales en orden a la procedencia del recurso interpuesto en la especie, a fin de que la Suprema Corte local tuviera oportunidad de verificar si la cuestión de fondo planteada resultaba o no ajustada a derecho.

 

DESCARGAR DICTAMEN 

Logo

Otras noticias destacadas

Un menor aprehendido en la fuga luego del hurto de un automotor
Personal de Unidades de Policía de Prevención Local, perteneciente a la Policía Departamental de Seguridad Avellaneda (S.R. AMBA SUR I) logró la aprehensión de una persona menor de edad, tras tomar conocimiento de la sustracción de un rodado a un vecino de la localidad.
Prisión perpetua por doble homicidio agravado en el asalto a un camión blindado
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 2 del Departamento Judicial Zárate – Campana condenó a prisión perpetua a un hombre por su participación como coautor penalmente responsable de un doble homicidio agravado, cometido en ocasión de un asalto planificado a un camión blindado en la ciudad de General Rodríguez
Prisión perpetua para el autor de un femicidio cometido en San Antonio de Areco
El Tribunal Oral en lo Criminal n.° 4 del Departamento Judicial Mercedes condenó este martes 1° de julio a prisión perpetua a un hombre, hallándolo autor penalmente responsable del femicidio de una joven de 24 años ocurrido el 13 de noviembre de 2022 en la localidad de San Antonio de Areco. El veredicto fue unánime.
Detienen a un exempleado por el robo a un reconocido restaurante local
Un hombre de 41 años fue aprehendido en Mercedes el pasado domingo 29 de junio, acusado de cometer un robo a un conocido restaurante de la ciudad. El imputado, un exempleado del comercio, habría ingresado por la fuerza y sustraído mobiliario, mercadería y dinero en efectivo. Una parte de los elementos robados fue recuperada durante un allanamiento.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar