• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Julio 25, 2019

Contratos administrativos. Acción de nulidad del contrato expedita durante toda la ejecución de este. Formación de los contratos. Extinción. Validez. Nulidad. Prescripción quinquenal del Código Civil Francés: Inaplicabilidad

Consejo de Estado Francés, Nº 412243, 23 de julio de 2019, ECLI:FR:CESEC:2019:412243.20190701, publicado en la Recopilación Lebon

Las partes de un contrato administrativo pueden recurrir al juez contencioso cuestionando la validez del contrato que las une. Corresponde al juez, si constata la existencia de irregularidades, apreciar su importancia y consecuencias, en el marco del principio de lealtad (buena fe) de las relaciones contractuales.

 

Incumbe al magistrado, después de tomar en consideración la naturaleza de la ilegalidad cometida, y teniendo en cuenta el objetivo de estabilidad de las relaciones contractuales, decidir que la continuidad del contrato es posible, eventualmente bajo reserva de medidas de regularización tomadas por la persona pública o convenidas entre las partes; o en su caso, después de verificar que su decisión no implicará un perjuicio excesivo al interés general, decidir la rescisión del contrato; o en razón solamente de una irregularidad invocada por una parte o relevada de oficio por el magistrado, vinculada con el carácter ilícito del contenido del contrato o un vicio de una particular gravedad relativo a las condiciones en las que las partes han dado su consentimiento, disponer su anulación.

 

Esta acción está expedita  a las partes durante toda la ejecución del contrato.  Comete un error de derecho, la corte administrativa de apelaciones que rechaza la demanda  presentada por una parte de un contrato administrativo, cuestionando la validez de este, sobre la base de que esta acción presentada durante la ejecución de un contrato administrativo estaba prescripta por aplicación de la prescripción quinquenal prevista por el art. 2224 del código civil, toda vez que esta prescripción no resulta aplicable a la acción de cuestionamiento de la validez del contrato administrativo.

 

DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN FRANCÉS

(por traducción, consultar en cijur@mpba.gov.ar)

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Julio 25, 2019

Contratos administrativos. Acción de nulidad del contrato expedita durante toda la ejecución de este. Formación de los contratos. Extinción. Validez. Nulidad. Prescripción quinquenal del Código Civil Francés: Inaplicabilidad

Consejo de Estado Francés, Nº 412243, 23 de julio de 2019, ECLI:FR:CESEC:2019:412243.20190701, publicado en la Recopilación Lebon

Las partes de un contrato administrativo pueden recurrir al juez contencioso cuestionando la validez del contrato que las une. Corresponde al juez, si constata la existencia de irregularidades, apreciar su importancia y consecuencias, en el marco del principio de lealtad (buena fe) de las relaciones contractuales.

 

Incumbe al magistrado, después de tomar en consideración la naturaleza de la ilegalidad cometida, y teniendo en cuenta el objetivo de estabilidad de las relaciones contractuales, decidir que la continuidad del contrato es posible, eventualmente bajo reserva de medidas de regularización tomadas por la persona pública o convenidas entre las partes; o en su caso, después de verificar que su decisión no implicará un perjuicio excesivo al interés general, decidir la rescisión del contrato; o en razón solamente de una irregularidad invocada por una parte o relevada de oficio por el magistrado, vinculada con el carácter ilícito del contenido del contrato o un vicio de una particular gravedad relativo a las condiciones en las que las partes han dado su consentimiento, disponer su anulación.

 

Esta acción está expedita  a las partes durante toda la ejecución del contrato.  Comete un error de derecho, la corte administrativa de apelaciones que rechaza la demanda  presentada por una parte de un contrato administrativo, cuestionando la validez de este, sobre la base de que esta acción presentada durante la ejecución de un contrato administrativo estaba prescripta por aplicación de la prescripción quinquenal prevista por el art. 2224 del código civil, toda vez que esta prescripción no resulta aplicable a la acción de cuestionamiento de la validez del contrato administrativo.

 

DESCARGAR TEXTO COMPLETO EN FRANCÉS

(por traducción, consultar en cijur@mpba.gov.ar)

Logo

Otras noticias destacadas

Corte Interamericana de Derechos Humanos. Opinión Consultiva. Derecho al cuidado. Autonomía personal. Igualdad sustantiva. Derechos interdependientes. Derecho a cuidar. Derecho a ser cuidado. Derecho al autocuidado. Corresponsabilidad social. Políticas públicas. Sistemas integrales de cuidado. Grupos vulnerables. Enfoque interseccional. Obligaciones estatales. Exigibilidad judicial.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, “Opinión Consultiva OC-31/25”, 12 de junio de 2025 solicitada por la República Argentina.
Bahía Blanca: condena en juicio abreviado por distribución agravada de material de abuso sexual infantil
A instancias del Ministerio Público Fiscal, el Tribunal Oral en lo Criminal n.° 1 dictó sentencia condenatoria —en el marco de un juicio abreviado— contra una persona adulta por cinco hechos de distribución y/o facilitación de representaciones de menores de 18 años en actividades sexuales explícitas, agravados por tratarse de víctimas menores de 13 años, en concurso real. La pena impuesta fue de cuatro (4) años y seis (6) meses de prisión, con accesorias legales
Avellaneda: dos aprehendidos por encubrimiento tras hallazgo de motocicleta con pedido activo
En un operativo coordinado por la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda, y bajo la dirección de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 3 del Departamento Judicial Avellaneda–Lanús, se procedió a la aprehensión de dos personas adultas por el delito de encubrimiento, tras el secuestro de un motovehículo que presentaba pedido de secuestro activo
Ministerio Público Fiscal. Defensa del consumidor. Intervención. Competencia. Autonomía funcional. Legalidad. Interés general. Artículo 120 Constitución Nacional. Artículo 52 Ley n.° 24.240. Ley n.° 27.148. Daño punitivo. Asimetría. Proceso sumarísimo. Arbitrariedad de sentencia.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Cáceres Carrera, Facundo Ariel y otro c/ Ford Argentina S.C.A. y otro s/ sumarísimo”, 7 de agosto de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar