• Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Dictámenes del Procurador General
  • Resoluciones del Procurador General
Búsqueda Avanzada

  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Agosto 01, 2019

Recurso Extraordinario de nulidad. Omisión de Cuestión esencial. Incidencia. Tratamiento implícito. Viáticos: remuneración. Art. 106 LCT: eximición convencional de aportar comprobantes.

Dictamen del Procurador General, Expte. N° L-123.056, “García, Alberto Andrés c/ Casa Alberto Lucaioli S.A. s/ Diferencia Indemnización”, 19 de julio de 2019

El Procurador General opinó en los actuados en el marco del recurso extraordinario de nulidad interpuesto, sobre la omisión de tratamiento de una cuestión esencial, alegada por el recurrente en torno al planteo de nulidad del punto 4.2.11 del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89 -por el cual se inhibe la presentación de comprobantes de rendición de cuentas para los casos previstos en los ítems 4.1.12 -comida- y 4.1.13 -viático especial-.

 

En la ocasión sostuvo que sin perjuicio de adolecer de fundamentación suficiente a los fines de justificar acabadamente la incidencia de la omisión que alega, conforme doctrina sentada por la Suprema Corte local, la cuestión que se dice preterida, formó parte del razonamiento puesto de manifiesto por el órgano juzgador al elaborar la conclusión sentencial. 

 

En tal sentido, el aludido Tribunal al dar las razones sobre la constitucionalidad del ítem 4.2.11 destacó que el mismo se amoldaba, como pauta de inferior jerarquía al art. 106 de LCT, conforme doctrina legal de la S.C.B.A. que se encargó de citar, sentada en las causas L. 58.464, S. del 10-XII-1996 y L. 95.339, S. del 14-VI-2010. 

 

 

Desde tal perspectiva, el Tribunal del Trabajo sostuvo que era unánime la jurisprudencia relativa a que la última parte del art. 106 LCT solo podía ser interpretada como mera posibilidad de eximir por Convenio Colectivo la obligación de rendir cuentas. Remarcó en tal sentido que tales viáticos no constituyen una retribución por el hecho de que el trabajador pone su capacidad de trabajo a disposición del empleador, sino que su objeto es reintegrar un gasto que debe afrontar el trabajador en virtud de la modalidad de la prestación laboral; y que por consiguiente, la norma convencional no modificaba su naturaleza, sino la obligación de aportación de las constancias documentales respaldatorias.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso extraordinario de nulidad. Improcedencia. Invocación de vicios in iudicando: exceso de la competencia del colegiado de origen al resolver materia comprensiva del ámbito penal y no laboral. Recurso de inaplicabilidad de ley como carril propio para este tipo de alegación
Dictamen del Procurador General, Expte. N. º L 123.683, SCBA, "Verón Sabina c/ Drexel S.A. y otros s/ Accidente de Trabajo - Acción Especial", 6 de diciembre de 2019
Condena por delito de abuso sexual. Agravante por haber configurado para la víctima un sometimiento gravemente ultrajante por sus circunstancias de consumación. Delito calificado por resultar el sujeto activo ministro de un culto religioso
Tribunal en lo Criminal N.º 1, Junín, Causa N.° JN 577-2019 (IPP 04-00-007188-18), 26 de noviembre de 2019
Acción originaria de inconstitucionalidad. Ampliación subjetiva de la demanda. Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires: calidad de tercero en los términos del art. 90, incs. 1 y 2 del Código Procesal Civil y Comercial Medida cautelar. Servicios Públicos. Recursos municipales. Autonomía financiera y económica municipal. Erogaciones presupuestarias
La Plata, SCBA, Expte. N.º I-76.258, “Intendente de la Municipalidad de General San Martín c/ Provincia de Buenos Aires s/ inconstitucionalidad Decreto 1289/19 y art. 104, Ley 15.078”, 27 de noviembre de 2019
Recurso extraordinario de nulidad. Omisiones incurridas por el juzgador por descuido o inadvertencia. Improcedencia del recurso cuando la materia aparece expresamente desplazada por las razones expuestas en la sentencia
Dictamen del Procurador General, Expte. N.º C-123.295, "Dirección Prov. de Personas Jurídicas c/ Club Midgistas del Sur s/ Homologación de Convenio". "Club Midgistas del Sur c/ Dirección Prov. de Personas Jurídicas s/ Pretensión Anulatoria", C-123.296
  • Inicio

  • Buscador

      • Dictámenes del Procurador General
      • Resoluciones del Procurador General
      Búsqueda Avanzada
      Búsqueda Avanzada

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Doctrina

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Agosto 01, 2019

Recurso Extraordinario de nulidad. Omisión de Cuestión esencial. Incidencia. Tratamiento implícito. Viáticos: remuneración. Art. 106 LCT: eximición convencional de aportar comprobantes.

Dictamen del Procurador General, Expte. N° L-123.056, “García, Alberto Andrés c/ Casa Alberto Lucaioli S.A. s/ Diferencia Indemnización”, 19 de julio de 2019

El Procurador General opinó en los actuados en el marco del recurso extraordinario de nulidad interpuesto, sobre la omisión de tratamiento de una cuestión esencial, alegada por el recurrente en torno al planteo de nulidad del punto 4.2.11 del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89 -por el cual se inhibe la presentación de comprobantes de rendición de cuentas para los casos previstos en los ítems 4.1.12 -comida- y 4.1.13 -viático especial-.

 

En la ocasión sostuvo que sin perjuicio de adolecer de fundamentación suficiente a los fines de justificar acabadamente la incidencia de la omisión que alega, conforme doctrina sentada por la Suprema Corte local, la cuestión que se dice preterida, formó parte del razonamiento puesto de manifiesto por el órgano juzgador al elaborar la conclusión sentencial. 

 

En tal sentido, el aludido Tribunal al dar las razones sobre la constitucionalidad del ítem 4.2.11 destacó que el mismo se amoldaba, como pauta de inferior jerarquía al art. 106 de LCT, conforme doctrina legal de la S.C.B.A. que se encargó de citar, sentada en las causas L. 58.464, S. del 10-XII-1996 y L. 95.339, S. del 14-VI-2010. 

 

 

Desde tal perspectiva, el Tribunal del Trabajo sostuvo que era unánime la jurisprudencia relativa a que la última parte del art. 106 LCT solo podía ser interpretada como mera posibilidad de eximir por Convenio Colectivo la obligación de rendir cuentas. Remarcó en tal sentido que tales viáticos no constituyen una retribución por el hecho de que el trabajador pone su capacidad de trabajo a disposición del empleador, sino que su objeto es reintegrar un gasto que debe afrontar el trabajador en virtud de la modalidad de la prestación laboral; y que por consiguiente, la norma convencional no modificaba su naturaleza, sino la obligación de aportación de las constancias documentales respaldatorias.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Recurso extraordinario de nulidad. Improcedencia. Invocación de vicios in iudicando: exceso de la competencia del colegiado de origen al resolver materia comprensiva del ámbito penal y no laboral. Recurso de inaplicabilidad de ley como carril propio para este tipo de alegación
Dictamen del Procurador General, Expte. N. º L 123.683, SCBA, "Verón Sabina c/ Drexel S.A. y otros s/ Accidente de Trabajo - Acción Especial", 6 de diciembre de 2019
Condena por delito de abuso sexual. Agravante por haber configurado para la víctima un sometimiento gravemente ultrajante por sus circunstancias de consumación. Delito calificado por resultar el sujeto activo ministro de un culto religioso
Tribunal en lo Criminal N.º 1, Junín, Causa N.° JN 577-2019 (IPP 04-00-007188-18), 26 de noviembre de 2019
Acción originaria de inconstitucionalidad. Ampliación subjetiva de la demanda. Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires: calidad de tercero en los términos del art. 90, incs. 1 y 2 del Código Procesal Civil y Comercial Medida cautelar. Servicios Públicos. Recursos municipales. Autonomía financiera y económica municipal. Erogaciones presupuestarias
La Plata, SCBA, Expte. N.º I-76.258, “Intendente de la Municipalidad de General San Martín c/ Provincia de Buenos Aires s/ inconstitucionalidad Decreto 1289/19 y art. 104, Ley 15.078”, 27 de noviembre de 2019
Recurso extraordinario de nulidad. Omisiones incurridas por el juzgador por descuido o inadvertencia. Improcedencia del recurso cuando la materia aparece expresamente desplazada por las razones expuestas en la sentencia
Dictamen del Procurador General, Expte. N.º C-123.295, "Dirección Prov. de Personas Jurídicas c/ Club Midgistas del Sur s/ Homologación de Convenio". "Club Midgistas del Sur c/ Dirección Prov. de Personas Jurídicas s/ Pretensión Anulatoria", C-123.296

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada

Contacto

cijur@mpba.gov.ar