La investigación, llevada a cabo por la Unidad Funcional de Instrucción Temática de Estupefacientes del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de los Dres. María Julia Panzoni y Fernando Amador Lopez, comenzó a principios del mes de junio del corriente año. En efecto, tras haber llevado a cabo diversas tareas de inteligencia dentro del barrio "Puerta de Hierro" ubicado en el Partido La Matanza, con intervención del Juzgado de Garantías N.° 3 bajo la titularidad del Dr. Ruben Norberto Ochipinti, se ordenó un operativo para desbaratar una presunta banda dedicada a la venta de estupefacientes en la zona.
Las medidas se llevaron a cabo el 29 de agosto del corriente, en conjunto con la Delegación Departamental de Investigaciones contra el Tráfico de drogas y Crimen Organizado de La Matanza. En total se ejecutaron doce
allanamientos en el interior de Puerta de Hierro.
En dicha oportunidad, se efectuó la aprehensión de 5 sospechosos y se procedió al secuestro de 6292 envoltorios con clorhidrato de cocaína, lo cual ascendió a un peso total de 1,69 kilogramos, presuntamente destinados a la comercialización. Además se incautaron balanzas de precisión, dinero en efectivo en billetes de distinta denominación y teléfonos celulares que, de acuerdo a las pericias informáticas iniciales, darían cuenta de la conducción de la red de microtráfico investigada.
Otras noticias destacadas
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales