La investigación, llevada a cabo por la Unidad Funcional de Instrucción Temática de Estupefacientes del Departamento Judicial La Matanza, a cargo de los Dres. María Julia Panzoni y Fernando Amador Lopez, comenzó a principios del mes de junio del corriente año. En efecto, tras haber llevado a cabo diversas tareas de inteligencia dentro del barrio "Puerta de Hierro" ubicado en el Partido La Matanza, con intervención del Juzgado de Garantías N.° 3 bajo la titularidad del Dr. Ruben Norberto Ochipinti, se ordenó un operativo para desbaratar una presunta banda dedicada a la venta de estupefacientes en la zona.
Las medidas se llevaron a cabo el 29 de agosto del corriente, en conjunto con la Delegación Departamental de Investigaciones contra el Tráfico de drogas y Crimen Organizado de La Matanza. En total se ejecutaron doce
allanamientos en el interior de Puerta de Hierro.
En dicha oportunidad, se efectuó la aprehensión de 5 sospechosos y se procedió al secuestro de 6292 envoltorios con clorhidrato de cocaína, lo cual ascendió a un peso total de 1,69 kilogramos, presuntamente destinados a la comercialización. Además se incautaron balanzas de precisión, dinero en efectivo en billetes de distinta denominación y teléfonos celulares que, de acuerdo a las pericias informáticas iniciales, darían cuenta de la conducción de la red de microtráfico investigada.
Otras noticias destacadas
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding