En épocas de crisis económicas suele observarse un fenómeno común, que se da en diferentes ordenamientos jurídicos, consistente en el desplazamiento de la ley aprobada por el Legislativo frente al uso masivo del decreto-ley emanado del Ejecutivo. La cuestión más problemática que ha suscitado la figura del decreto-ley es la referente al control jurisdiccional del requisito constitucional que habilita al Gobierno a dictar este tipo de disposiciones normativas, esto es, la “extraordinaria y urgente necesidad”.
El libro examina, de forma sistemática, la situación de la legislación de urgencia en el ordenamiento jurídico español a la luz de cuarenta años de experiencia constitucional en esta materia. La obra constituye un esfuerzo para explicar los rasgos configuradores del decreto-ley, los problemas suscitados en la práctica y la respuesta dada por el Tribunal Constitucional español.
El principal mérito de la obra consiste en ofrecer un análisis exhaustivo y minucioso sobre un problema relevante que ha ocupado y preocupado a la doctrina española en los últimos años en el contexto de la crisis económica. Constituye un estudio serio y riguroso en el que el autor se ocupa de forma detallada, bien documentada y sólidamente argumentada de la problemática abordada.
Del Prólogo de Yolanda Gómez Lugo
Profesora de Derecho Constitucional
Universidad Carlos III de Madrid
Otras noticias destacadas
X Jornadas Entrerrianas de Derecho Administrativo en homenaje a la Dra. Laura Monti
La Facultad “Teresa de Ávila” de la Universidad Católica Argentina (UCA), sede Paraná, será el escenario de la décima edición de las Jornadas Entrerrianas de Derecho Administrativo, que este año estarán destinadas a rendir homenaje académico a la Dra. Laura Monti, procuradora fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en materia de Derecho Público no Penal. El encuentro tendrá lugar el jueves 4 de septiembre, de 16 a 20 h.