• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Octubre 04, 2019

¡Presentación de nueva obra bibliográfica! Igualdad y Género

Directora Prof. Miriam M. Ivanega

La Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo invita a participar del encuentro Igualdad y Género, que contará con la conferencia especial:
“La Igualdad, los Derechos de las Mujeres y el Arte de Pensar”, a cargo de María Angélica Gelli.

Fecha y horario: Miércoles 23 de octubre, 18 h.
Lugar: Mario Bravo 1050.

Invitados:

"Nuevos enfoques de la justicia penal en materia de violencia de género", por Matías A. Manfredi.

Presentación de la Obra Colectiva "Igualdad y Género”, a cargo de Mirian M. Ivanega y Marcelo López Alfonsín

Resumen profesional:

María Angélica Gelli. Abogada, Universidad de Buenos Aires; Especialista en Sociología Jurídica (Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires). Académica de Número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas desde 2012. Directora del Instituto de Política Constitucional de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.

Matías A. Manfredi. Abogado, Universidad de Buenos Aires. Especialista en Crimen Organizado, Corrupción y Terrorismo. Diplomatura de la Universidad de Salamanca de España. Docente universitario. 

Marcelo López Alfonsín. Director de cátedra de Derecho Constitucional UP. Doctor en Derecho con orientación en Derecho Constitucional, Universidad de Buenos Aires. Realizó una Maestría en Ambiente Humano en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Juez en Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Inscripción libre y gratuita, cupos limitados.

Miriam Ivanega. Abogada, Universidad de Buenos Aires; Magister Profesional en Derecho Administrativo, Universidad Austral. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Docente de Derecho Administrativo.

Actividad abierta y gratuita, requiere inscripción previa.

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en materia disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Octubre 04, 2019

¡Presentación de nueva obra bibliográfica! Igualdad y Género

Directora Prof. Miriam M. Ivanega

La Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo invita a participar del encuentro Igualdad y Género, que contará con la conferencia especial:
“La Igualdad, los Derechos de las Mujeres y el Arte de Pensar”, a cargo de María Angélica Gelli.

Fecha y horario: Miércoles 23 de octubre, 18 h.
Lugar: Mario Bravo 1050.

Invitados:

"Nuevos enfoques de la justicia penal en materia de violencia de género", por Matías A. Manfredi.

Presentación de la Obra Colectiva "Igualdad y Género”, a cargo de Mirian M. Ivanega y Marcelo López Alfonsín

Resumen profesional:

María Angélica Gelli. Abogada, Universidad de Buenos Aires; Especialista en Sociología Jurídica (Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires). Académica de Número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas desde 2012. Directora del Instituto de Política Constitucional de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.

Matías A. Manfredi. Abogado, Universidad de Buenos Aires. Especialista en Crimen Organizado, Corrupción y Terrorismo. Diplomatura de la Universidad de Salamanca de España. Docente universitario. 

Marcelo López Alfonsín. Director de cátedra de Derecho Constitucional UP. Doctor en Derecho con orientación en Derecho Constitucional, Universidad de Buenos Aires. Realizó una Maestría en Ambiente Humano en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Juez en Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Inscripción libre y gratuita, cupos limitados.

Miriam Ivanega. Abogada, Universidad de Buenos Aires; Magister Profesional en Derecho Administrativo, Universidad Austral. Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Docente de Derecho Administrativo.

Actividad abierta y gratuita, requiere inscripción previa.

Logo

Otras noticias destacadas

Seminario Contrataciones Públicas: análisis comparatista Argentina – Brasil
El evento académico tendrá lugar este viernes 4 de julio de 15 a 19 h, en el Auditorio William Chapman de la Sindicatura General de la Nación, Corrientes 379, CABA.
"Desafíos del Derecho Penal Ambiental en el Siglo XXI" por el Dr. Mariano Lema
La clase abierta tendrá lugar el próximo miércoles 16 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.
Nueva Diplomatura en Derecho Penal Profundizado: Una propuesta de formación avanzada con perspectiva teórico-práctica (CPACF-UMSA)
Actividad académica bajo modalidad virtual, desde el miércoles 03 de septiembre hasta el 26 de noviembre de 2025
"La Asesoría de Incapaces y el acceso a la justicia de personas con discapacidad: barreras y estrategias para garantizar sus derechos" por la Dra. Silvia Fernández
La clase abierta tendrá lugar el próximo 2 de julio a través de un VIVO en el Instagram del CIJur @cijur.mpba a las 17 h.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar