• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Octubre 17, 2019

Actualización en Derecho del Consumidor

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal

INSCRIPCIÓN PREVIA: a partir del 07/10

 

ORGANIZAN: COORDINACION DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS – Coordinador: Dr. Leandro R. Romero

INSTITUTO DE DERECHO DEL USUARIO Y DEL CONSUMIDOR

 

Declarada Actividad de Interés Académico por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

 

Inscripciones: Personal: Actividades Académicas (Corrientes 1455, 1er. piso) de 9:30 a 17:30 h

Por e-mail: infoacademicas@cpacf.org.ar

Informes: 4379-8700 int. 452/453/454

 

TEMARIO:

 

21/10: MODULO I: Derecho del Consumidor, Lealtad Comercial y Defensa dela Competencia, como materias interdependientes. El Derecho ala Información del Consumidor. El art. 42 CN. La ley 24240 (LDC) y el CCCN. Contratos paritarios y por adhesión a cláusulas predispuestas.

Expositores: Elena Crivellari Lamarque y Gustavo Somoza López

 

28/10: MODULO II: Alternativas no judiciales de resolución de conflictos de consumo. Las denuncias administrativas enla Ciudad de Buenos Aires, procedimiento, sanciones y trámite de su apelación. Coprec, problemáticas actuales. El nuevo instituto del Defensor del Cliente. Arbitraje de Consumo.

Expositores: Vilma Cecilia Bouza, Sergio Sebastian Barocelli y José Luis Laquidara

 

04/11: MODULO III: El consumidor de servicios financieros dentro la economía inflacionaria. Distintas problemáticas. Pagaré consumo; intereses aplicables, jurisprudencia. Créditos hipotecarios indexados: jurisprudencia. Aumentos de precios en los planes de autoahorro: problemática, jurisprudencia, distintas estrategias.

Expositores: Liliana Schvartz y Adrián Bengolea

 

11/11: MODULO IV: El consumidor en internet. Bitcoin, blockchain, smart contracts.  Modelos de empresas fintech y sus desafíos. Responsabilidad de los intermediarios en internet. Jurisprudencia. La prueba de los hechos en internet. Evaluación de distintos mecanismos de prueba sobre sitios de internet.

Expositores: Leandro Elduayen y Agustín Bender

 

25/11: MODULO V: Actualización en Daños Punitivos. Monitoreo de la evolución de la jurisprudencia más reciente. Factor de atribución y cuantificación. Debate sobre las sentencias.

Expositores: Adriano Patricio Díaz Cisneros, Guadalupe Martínez Alles y Andrés Nicolás Beltramo

 

02/12: MODULO VI: Acciones Colectivas de Consumidores: revisión de su evolución en la jurisprudencia reciente. Algunas problemáticas a consideración. Beneficio de Justicia Gratuita. El fuero del consumidor.

Expositores: Eduardo Federico Baeza y Flavio I. Lowenrosen

 

PRESENTADOR: Dr. Adriano P. Díaz Cisneros

 

LUGAR: Sala ‘Dr. Humberto A. Podetti’ / Corrientes 1455, piso 2°

 

DIAS: LUNES 21, 28/10, 04, 11, 25/11 y 02/12 – 16,30 a 18,30 h (seis clases)

 

ASISTENCIA REQUERIDA: cinco clases

 

NOTA: Presentación de sentencias de interés sobre el tema “Daños Punitivos” para su debate: a infoacademicas@cpacf.org.ar

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Octubre 17, 2019

Actualización en Derecho del Consumidor

Colegio Público de Abogados de la Capital Federal

INSCRIPCIÓN PREVIA: a partir del 07/10

 

ORGANIZAN: COORDINACION DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS – Coordinador: Dr. Leandro R. Romero

INSTITUTO DE DERECHO DEL USUARIO Y DEL CONSUMIDOR

 

Declarada Actividad de Interés Académico por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

 

Inscripciones: Personal: Actividades Académicas (Corrientes 1455, 1er. piso) de 9:30 a 17:30 h

Por e-mail: infoacademicas@cpacf.org.ar

Informes: 4379-8700 int. 452/453/454

 

TEMARIO:

 

21/10: MODULO I: Derecho del Consumidor, Lealtad Comercial y Defensa dela Competencia, como materias interdependientes. El Derecho ala Información del Consumidor. El art. 42 CN. La ley 24240 (LDC) y el CCCN. Contratos paritarios y por adhesión a cláusulas predispuestas.

Expositores: Elena Crivellari Lamarque y Gustavo Somoza López

 

28/10: MODULO II: Alternativas no judiciales de resolución de conflictos de consumo. Las denuncias administrativas enla Ciudad de Buenos Aires, procedimiento, sanciones y trámite de su apelación. Coprec, problemáticas actuales. El nuevo instituto del Defensor del Cliente. Arbitraje de Consumo.

Expositores: Vilma Cecilia Bouza, Sergio Sebastian Barocelli y José Luis Laquidara

 

04/11: MODULO III: El consumidor de servicios financieros dentro la economía inflacionaria. Distintas problemáticas. Pagaré consumo; intereses aplicables, jurisprudencia. Créditos hipotecarios indexados: jurisprudencia. Aumentos de precios en los planes de autoahorro: problemática, jurisprudencia, distintas estrategias.

Expositores: Liliana Schvartz y Adrián Bengolea

 

11/11: MODULO IV: El consumidor en internet. Bitcoin, blockchain, smart contracts.  Modelos de empresas fintech y sus desafíos. Responsabilidad de los intermediarios en internet. Jurisprudencia. La prueba de los hechos en internet. Evaluación de distintos mecanismos de prueba sobre sitios de internet.

Expositores: Leandro Elduayen y Agustín Bender

 

25/11: MODULO V: Actualización en Daños Punitivos. Monitoreo de la evolución de la jurisprudencia más reciente. Factor de atribución y cuantificación. Debate sobre las sentencias.

Expositores: Adriano Patricio Díaz Cisneros, Guadalupe Martínez Alles y Andrés Nicolás Beltramo

 

02/12: MODULO VI: Acciones Colectivas de Consumidores: revisión de su evolución en la jurisprudencia reciente. Algunas problemáticas a consideración. Beneficio de Justicia Gratuita. El fuero del consumidor.

Expositores: Eduardo Federico Baeza y Flavio I. Lowenrosen

 

PRESENTADOR: Dr. Adriano P. Díaz Cisneros

 

LUGAR: Sala ‘Dr. Humberto A. Podetti’ / Corrientes 1455, piso 2°

 

DIAS: LUNES 21, 28/10, 04, 11, 25/11 y 02/12 – 16,30 a 18,30 h (seis clases)

 

ASISTENCIA REQUERIDA: cinco clases

 

NOTA: Presentación de sentencias de interés sobre el tema “Daños Punitivos” para su debate: a infoacademicas@cpacf.org.ar

 

 

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar