• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Académicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Académicas
Noviembre 08, 2019

Operatividad y Compromiso con el sistema de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

A 30 Años de la Convención de los Derechos del Niño

PROGRAMA

 

14,00 hs.: Apertura: Dr. Eduardo D. Awad (Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal) y Dra. Claudia Verón (Coordinadora de la Comisión de Derechos de la Niñez  y la Adolescencia)

Presentadora: Dra. Adriana Isabel Lojo

 

14,30 a 15,10 hs.:

PANEL I: “La Voz del Niño en el Proceso. Estándares Internacionales. Buenas prácticas en materia de escucha”

Expositoras: Dra. Agustina Díaz Cordero y Lic. Samanta Muniello

Presentadora: Dra. Isabel Gil Feans

 

15,10 a 15,40 hs.:

PANEL II: “Oportunidad que nos da la Convención de los Derechos del Niño y Leyes derivadas para la aplicación práctica de éstos Derechos en nuestra Comunidad” - “Principios y Valores de la Convención de los Derechos del Niño a destacar, al Enseñar y Trabajar legalmente con ellos”

Expositoras: Dras. Teresita Regina Quintana y Sandra Patricia Marelli

Presentador: Dr. Jorge Luis Oturakdjian

 

15,40 a 16,15 hs.:

PANEL III: “El Instituto dela Adopción a la luz del Sistema Integral de Protección de Derechos” – “Reflexiones sobre el acompañamiento profesional en procesos de vinculación”

Expositoras: Dra. Adriana Donato y Lic. Mara Raquel Teodori

Presentador: Dr. Pablo Javier Podestá

 

16,15 a 16,30 hs.: Break

 

16,30 a 17,10 hs.:

PANEL IV: “El efectivo derecho a ser escuchado” – “Atención clínica de adolescentes con perspectiva en derechos. Desafíos en la práctica cotidiana”

Expositores: Dres. Marcos Córdoba y Laura Pasca

Presentador: Dr. José Luis Trapani

 

17,10 a 17,50 hs.:

PANEL V: “El Proceso Juvenil y la Interdisciplina en el Proceso de la CABA” – “La sanción como última ratio en el proceso penal Juvenil”

Expositoras: Dras. Alejandra Quinteiro y Carla Cavaliere

Presentador: Dr. Sergio Oscar López

 

17,50 a 18,30 hs.:

PANEL VI: “Erradicación del Trabajo Infantil: Compromiso para su efectiva Erradicación” – “Gestión Constructiva del Conflicto en el Sistema de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”

Expositores: Dres. Graciela Sfasciotti y Alejandro Nató 

Presentadora: Dra. Lilian Doris Sotelo

 

18,30 a 19,00 hs.: Conclusiones y Cierre

 

LUGAR: Salón Auditorio / Corrientes 1441, piso 1°, CABA

 

INSCRIPCIÓN: PREVIA a partir del 07/11

 

ORGANIZAN: 

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS – Coordinador: Dr. Leandro R. Romero

COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

 

Inscripciones: 

Personal: Actividades Académicas (Corrientes 1455, 1er. piso) de 9:30 a 17:30 hs.

Por e-mail: infoacademicas@cpacf.org.ar

 

Informes: 4379-8700 int. 452/453/454

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Académicas

  • Logo
Noviembre 08, 2019

Operatividad y Compromiso con el sistema de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

A 30 Años de la Convención de los Derechos del Niño

PROGRAMA

 

14,00 hs.: Apertura: Dr. Eduardo D. Awad (Presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal) y Dra. Claudia Verón (Coordinadora de la Comisión de Derechos de la Niñez  y la Adolescencia)

Presentadora: Dra. Adriana Isabel Lojo

 

14,30 a 15,10 hs.:

PANEL I: “La Voz del Niño en el Proceso. Estándares Internacionales. Buenas prácticas en materia de escucha”

Expositoras: Dra. Agustina Díaz Cordero y Lic. Samanta Muniello

Presentadora: Dra. Isabel Gil Feans

 

15,10 a 15,40 hs.:

PANEL II: “Oportunidad que nos da la Convención de los Derechos del Niño y Leyes derivadas para la aplicación práctica de éstos Derechos en nuestra Comunidad” - “Principios y Valores de la Convención de los Derechos del Niño a destacar, al Enseñar y Trabajar legalmente con ellos”

Expositoras: Dras. Teresita Regina Quintana y Sandra Patricia Marelli

Presentador: Dr. Jorge Luis Oturakdjian

 

15,40 a 16,15 hs.:

PANEL III: “El Instituto dela Adopción a la luz del Sistema Integral de Protección de Derechos” – “Reflexiones sobre el acompañamiento profesional en procesos de vinculación”

Expositoras: Dra. Adriana Donato y Lic. Mara Raquel Teodori

Presentador: Dr. Pablo Javier Podestá

 

16,15 a 16,30 hs.: Break

 

16,30 a 17,10 hs.:

PANEL IV: “El efectivo derecho a ser escuchado” – “Atención clínica de adolescentes con perspectiva en derechos. Desafíos en la práctica cotidiana”

Expositores: Dres. Marcos Córdoba y Laura Pasca

Presentador: Dr. José Luis Trapani

 

17,10 a 17,50 hs.:

PANEL V: “El Proceso Juvenil y la Interdisciplina en el Proceso de la CABA” – “La sanción como última ratio en el proceso penal Juvenil”

Expositoras: Dras. Alejandra Quinteiro y Carla Cavaliere

Presentador: Dr. Sergio Oscar López

 

17,50 a 18,30 hs.:

PANEL VI: “Erradicación del Trabajo Infantil: Compromiso para su efectiva Erradicación” – “Gestión Constructiva del Conflicto en el Sistema de Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”

Expositores: Dres. Graciela Sfasciotti y Alejandro Nató 

Presentadora: Dra. Lilian Doris Sotelo

 

18,30 a 19,00 hs.: Conclusiones y Cierre

 

LUGAR: Salón Auditorio / Corrientes 1441, piso 1°, CABA

 

INSCRIPCIÓN: PREVIA a partir del 07/11

 

ORGANIZAN: 

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS – Coordinador: Dr. Leandro R. Romero

COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

 

Inscripciones: 

Personal: Actividades Académicas (Corrientes 1455, 1er. piso) de 9:30 a 17:30 hs.

Por e-mail: infoacademicas@cpacf.org.ar

 

Informes: 4379-8700 int. 452/453/454

Logo

Otras noticias destacadas

Congreso Internacional “El Ministerio Público en sus tres ramas de gestión”
El evento, organizado por el Centro de Información Jurídica (CIJur), reunirá a destacados expositores nacionales y del exterior los días 13 y 14 de noviembre. Será una actividad gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Jornada presencial "Fantasía y realidad en el régimen de registros públicos" – Facultad de Derecho - UBA
La Facultad de Derecho (UBA) invita a concurrir a la jornada presencial sobre el régimen de registros públicos, auspiciada por la Inspección General de Justicia de la Nación
Introducción a la Perspectiva de Género en la Práctica Legal - CPACF
Programa de Formación Profesional. Habilitante para la inscripción de Profesionales Matriculados/as al Registro de Abogadas/os Especialistas en Violencia y Discriminación contra las Mujeres y Personas LGTBYQ+ Modalidad: Híbrido. Inicio: martes 16 de septiembre de 2025
Congreso Internacional de Regulación 2025 en Costa Rica: servicios públicos en un entorno cambiante
El Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Julio Conte-Grand, declaró de interés el VIII Congreso Internacional de Regulación (Resolución P.G. n.° 1297/25), que se realizará los días 7 y 8 de octubre de este año en la ciudad de San José de Costa Rica, bajo el lema “La regulación como herramienta oportuna del desarrollo presente y futuro”.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar