El 16 de octubre de 2025, de 9 a 18 h, se realizarán las Primeras Jornadas Platenses de Derecho de la Salud en el Colegio de la Abogacía de La Plata (Avenida 13 n.° 821, La Plata). La actividad es presencial y no arancelada, y tendrá lugar en el Aula 1, primer piso de la sede CALP.
Organizadas por la Comisión de Derecho de la Salud, el Instituto de Derecho de la Salud y el Observatorio de Derecho de la Salud del CALP, las jornadas buscan generar un espacio de intercambio académico y profesional en torno a los principales desafíos jurídicos, éticos y procesales del derecho sanitario.
El programa se abrirá con el panel “Derechos de los pacientes: consentimiento informado, limitación del esfuerzo terapéutico y directivas anticipadas”, moderado por los doctores Juan Manuel Álamo y Ariel Gaggero Puig. Participarán como disertantes Martín Labombarda, Javier Tuero y Dinah Magnante, quienes abordarán cuestiones vinculadas con la bioética, la autonomía del paciente y las decisiones al final de la vida.
Por la tarde, el segundo panel —“Amparos. Particularidades procesales en los amparos de salud”— contará con las exposiciones de Maximiliano Derecho, Mariano Cardelli y Lionel Galeano, bajo la moderación de la Dra. Natalia Domínguez Fontán y el Dr. Luciano Nikiel.
El cierre estará a cargo del tercer panel, “Acceso a la justicia. Procedimientos de mediación en salud: actualidad y antecedentes”, coordinado por la Dra. María Candela Theiller y el Dr. Agustín Santillán, con la participación de María Ventura Martínez, Elizabeth Orrico, Javier Vilosio y Claudia Brolese, quienes analizarán la experiencia del procedimiento PROMESA y los mecanismos alternativos de resolución de conflictos sanitarios.
El 16 de octubre de 2025, de 9 a 18 h, se realizarán las Primeras Jornadas Platenses de Derecho de la Salud en el Colegio de la Abogacía de La Plata (Avenida 13 n.° 821, La Plata). La actividad es presencial y no arancelada, y tendrá lugar en el Aula 1, primer piso de la sede CALP.
Organizadas por la Comisión de Derecho de la Salud, el Instituto de Derecho de la Salud y el Observatorio de Derecho de la Salud del CALP, las jornadas buscan generar un espacio de intercambio académico y profesional en torno a los principales desafíos jurídicos, éticos y procesales del derecho sanitario.
El programa se abrirá con el panel “Derechos de los pacientes: consentimiento informado, limitación del esfuerzo terapéutico y directivas anticipadas”, moderado por los doctores Juan Manuel Álamo y Ariel Gaggero Puig. Participarán como disertantes Martín Labombarda, Javier Tuero y Dinah Magnante, quienes abordarán cuestiones vinculadas con la bioética, la autonomía del paciente y las decisiones al final de la vida.
Por la tarde, el segundo panel —“Amparos. Particularidades procesales en los amparos de salud”— contará con las exposiciones de Maximiliano Derecho, Mariano Cardelli y Lionel Galeano, bajo la moderación de la Dra. Natalia Domínguez Fontán y el Dr. Luciano Nikiel.
El cierre estará a cargo del tercer panel, “Acceso a la justicia. Procedimientos de mediación en salud: actualidad y antecedentes”, coordinado por la Dra. María Candela Theiller y el Dr. Agustín Santillán, con la participación de María Ventura Martínez, Elizabeth Orrico, Javier Vilosio y Claudia Brolese, quienes analizarán la experiencia del procedimiento PROMESA y los mecanismos alternativos de resolución de conflictos sanitarios.
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto
CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA
Contacto