• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 07, 2020

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Niños: estado de adoptabilidad. Grado de madurez de los niños.Participación en el proceso con asistencia letrada

Dictamen del Procurador, Expte. N.º C 123.572, “'T. M. N., T. D. s/ abrigo", 2 enero de 2020

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de San Isidro, con fecha 23 de abril de 2019, confirmó la sentencia de primera instancia que a su turno declaró el estado de adoptabilidad de los niños M. N.,  E.A. y D. T.

 

Contra esta sentencia, el progenitor de los niños interpuso un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley que fue concedido.

 

El Procurador General, en la intervención que le cupo, señaló que si bien los magistrados de alzada habían tomado contacto personal y directo con los niños, no habían explicitado de qué modo habían valorado, de conformidad con su edad y grado de madurez, las opiniones manifestadas por estos; en especial, teniendo en consideración las manifestaciones expresadas en los informes realizados por la psicóloga del equipo técnico del juzgado y la asesora de incapaces en oportunidad de entrevistar a los niños en el hogar.

 

Remarcó que tampoco se habían adoptado medidas tendientes a evaluar el grado de madurez de los niños a los fines de determinar las condiciones para su participación en el proceso con asistencia letrada, de conformidad con el requerimiento efectuado por el ministerio público.

 

Advirtió que la niña había alcanzado la edad de 10  años recientemente y que en virtud de ello, no solo resultaba indispensable conocer y valorar su opinión en el proceso de toma de decisiones, sino también contar con su consentimiento para la futura adopción (art. 595 inc. f), C. C. y C.; 2, inc. e), Ley N.º 14.528; SCBA, C. 117..542, sentencia del 6 de abril de 2016,; C. 122.543, 28 de noviembre de 2018, entre otras).  

 

Por consiguiente, consideró que correspondería hacer lugar al recurso y devolver las actuaciones a la instancia de origen a fin de que en el plazo más breve posible se realizara una evaluación integral de conformidad con las pautas señaladas a los fines de contar con los elementos de juicio necesarios para su prudente determinación.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 07, 2020

Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley. Niños: estado de adoptabilidad. Grado de madurez de los niños.Participación en el proceso con asistencia letrada

Dictamen del Procurador, Expte. N.º C 123.572, “'T. M. N., T. D. s/ abrigo", 2 enero de 2020

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de San Isidro, con fecha 23 de abril de 2019, confirmó la sentencia de primera instancia que a su turno declaró el estado de adoptabilidad de los niños M. N.,  E.A. y D. T.

 

Contra esta sentencia, el progenitor de los niños interpuso un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley que fue concedido.

 

El Procurador General, en la intervención que le cupo, señaló que si bien los magistrados de alzada habían tomado contacto personal y directo con los niños, no habían explicitado de qué modo habían valorado, de conformidad con su edad y grado de madurez, las opiniones manifestadas por estos; en especial, teniendo en consideración las manifestaciones expresadas en los informes realizados por la psicóloga del equipo técnico del juzgado y la asesora de incapaces en oportunidad de entrevistar a los niños en el hogar.

 

Remarcó que tampoco se habían adoptado medidas tendientes a evaluar el grado de madurez de los niños a los fines de determinar las condiciones para su participación en el proceso con asistencia letrada, de conformidad con el requerimiento efectuado por el ministerio público.

 

Advirtió que la niña había alcanzado la edad de 10  años recientemente y que en virtud de ello, no solo resultaba indispensable conocer y valorar su opinión en el proceso de toma de decisiones, sino también contar con su consentimiento para la futura adopción (art. 595 inc. f), C. C. y C.; 2, inc. e), Ley N.º 14.528; SCBA, C. 117..542, sentencia del 6 de abril de 2016,; C. 122.543, 28 de noviembre de 2018, entre otras).  

 

Por consiguiente, consideró que correspondería hacer lugar al recurso y devolver las actuaciones a la instancia de origen a fin de que en el plazo más breve posible se realizara una evaluación integral de conformidad con las pautas señaladas a los fines de contar con los elementos de juicio necesarios para su prudente determinación.

 

DESCARGAR DICTAMEN

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar