• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Febrero 26, 2020

Defensa del consumidor. Red Banelco. Cajero Automático. Servicios bancarios. Extracción de dinero. Art. 19 de la Ley N.º 24.240

CABA, Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Sala II, Expte. N.° D7404-2017/0, “Prisma Medios de pago S.A. y otros c/ GCBA s/ Recurso directo sobre resoluciones de defensa al consumidor”, 20 de diciembre de 2019

La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires rechazó los recursos directos interpuestos por Banco Patagonia SA y Prisma Medios de Pagos SA. 

 

En tal sentido, confirmó la Disposición DI-1796-2017-DGDYPC, por medio de la cual se le impuso a Banco Patagonia S.A. una multa de cuarenta mil pesos ($ 40.000) y a Banelco S.A., de treinta mil pesos ($ 30.000) por infracción al artículo 19 de la Ley N.º 24.240, ordenó la publicación de los artículos 1º y 2° de la parte dispositiva en el cuerpo principal del diario La Nación, sobreseyó a BBVA Banco Francés S.A. y denegó el resarcimiento en concepto de daño directo solicitado por el reclamante.

 

Para así decidir, la administración precisó que de los antecedentes obrantes en las actuaciones surgía que la operación realizada por el reclamante (extracción de dinero en cajero automático) no fue realizada en el momento en que este la gestionó de conformidad con las modalidades pactadas. 

 

De tal manera, según la Sala, Banelco y Banco Patagonia S.A. incumplieron la obligación de prestar el servicio bancario en las condiciones convenidas por las partes. Y si bien los importes fueron restituidos con posterioridad al denunciante, resultó consumada la infracción al artículo 19 de la Ley N.° 24.240, toda vez que la acreditación de la suma debió ser realizada en el momento en que fue ejecutada la operación en el cajero automático.

 

La Cámara entendió que la entidad organizadora del sistema no podía eximirse de responsabilidad frente al consumidor, en tanto el servicio que brinda le impone obligaciones en el marco del régimen tuitivo de raigambre constitucional. En el caso, destacó, “Prisma” integra el sistema bajo el cual se desarrollan las operaciones instrumentadas en los cajeros automáticos, ya que es justamente quien brinda el servicio de procesamiento electrónico de su red de comunicaciones, denominada “Red Banelco”, de modo tal que su intervención resulta imprescindible. Banco Patagonia, por su parte, fue quien puso a disposición del usuario el cajero automático en el que ocurrió la operación fallida. En esa senda, -prosiguió- ni Banco Patagonia ni “Prisma” podían desligarse de las eventuales deficiencias del servicio prestado a través de los cajeros automáticos que se encuentran en una sucursal del Banco y pertenecen a su Red –respectivamente–, pues se trata de terminales cuya utilización fue provista por ellos para los usuarios que se encuentren en condiciones de acceder al servicio.

 

DESCARGAR FALLO

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Febrero 26, 2020

Defensa del consumidor. Red Banelco. Cajero Automático. Servicios bancarios. Extracción de dinero. Art. 19 de la Ley N.º 24.240

CABA, Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Sala II, Expte. N.° D7404-2017/0, “Prisma Medios de pago S.A. y otros c/ GCBA s/ Recurso directo sobre resoluciones de defensa al consumidor”, 20 de diciembre de 2019

La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires rechazó los recursos directos interpuestos por Banco Patagonia SA y Prisma Medios de Pagos SA. 

 

En tal sentido, confirmó la Disposición DI-1796-2017-DGDYPC, por medio de la cual se le impuso a Banco Patagonia S.A. una multa de cuarenta mil pesos ($ 40.000) y a Banelco S.A., de treinta mil pesos ($ 30.000) por infracción al artículo 19 de la Ley N.º 24.240, ordenó la publicación de los artículos 1º y 2° de la parte dispositiva en el cuerpo principal del diario La Nación, sobreseyó a BBVA Banco Francés S.A. y denegó el resarcimiento en concepto de daño directo solicitado por el reclamante.

 

Para así decidir, la administración precisó que de los antecedentes obrantes en las actuaciones surgía que la operación realizada por el reclamante (extracción de dinero en cajero automático) no fue realizada en el momento en que este la gestionó de conformidad con las modalidades pactadas. 

 

De tal manera, según la Sala, Banelco y Banco Patagonia S.A. incumplieron la obligación de prestar el servicio bancario en las condiciones convenidas por las partes. Y si bien los importes fueron restituidos con posterioridad al denunciante, resultó consumada la infracción al artículo 19 de la Ley N.° 24.240, toda vez que la acreditación de la suma debió ser realizada en el momento en que fue ejecutada la operación en el cajero automático.

 

La Cámara entendió que la entidad organizadora del sistema no podía eximirse de responsabilidad frente al consumidor, en tanto el servicio que brinda le impone obligaciones en el marco del régimen tuitivo de raigambre constitucional. En el caso, destacó, “Prisma” integra el sistema bajo el cual se desarrollan las operaciones instrumentadas en los cajeros automáticos, ya que es justamente quien brinda el servicio de procesamiento electrónico de su red de comunicaciones, denominada “Red Banelco”, de modo tal que su intervención resulta imprescindible. Banco Patagonia, por su parte, fue quien puso a disposición del usuario el cajero automático en el que ocurrió la operación fallida. En esa senda, -prosiguió- ni Banco Patagonia ni “Prisma” podían desligarse de las eventuales deficiencias del servicio prestado a través de los cajeros automáticos que se encuentran en una sucursal del Banco y pertenecen a su Red –respectivamente–, pues se trata de terminales cuya utilización fue provista por ellos para los usuarios que se encuentren en condiciones de acceder al servicio.

 

DESCARGAR FALLO

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar