• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 31, 2020

Habilitación asueto judicial. Responsabilidad parental. Razones de excepcionalidad. Emergencia sanitaria. Interés superior del niño. Interés público. Integridad física del menor. Tutela judicial efectiva

Juzgado de Familia N. º 4 de San Isidro, Expte. N.° SI-30917-2017, "S. L. E. C/ Z. D. J. C. S s/ incidente de alimentos", 26 de marzo de 2020

La actora solicitó la habilitación del asueto judicial a los fines del dictado de una medida tendiente a garantizar que el menor, hijo suyo,  permaneciera en su hogar y evitara traslados, en virtud de situaciones de salud que tornarían aconsejable tal solución.

 

El Juzgado N.° 4 de San Isidro, a cargo del juez Halbide, habilitó el asueto judicial y accedió a la pretensión, hasta tanto se revertieran las circunstancias actuales derivadas de la pandemia en cuestión 

 

Para así resolver, expresó  que si bien el planteo introducía cuestiones que no hacían al objeto procesal expreso de la causa, debía ser resuelto teniendo en cuenta las razones de excepcionalidad de este tiempo.

 

Resaltó en tal sentido que sin dejar de lado el efectivo respeto de las reglas del debido proceso y la inviolabilidad de la defensa en juicio de sus partícipes, era menester que procesos como el de autos, -en atención a sus particulares circunstancias- tuvieran una suficiente adecuación procesal que plasmara una tutela judicial continua y efectiva que permitiera que las cuestiones fueran resueltas útilmente (conf. art. 15, Const. provincial). 

 

Remarcó que no podía el proceso erigirse en un ápice frustratorio de la tutela requerida, ni -por el contrario- resultaba aceptable concebir que con el objeto de evitar que esto ocurriera, la decisión del caso debiera ceñirse a pautas que -en aras del especial interés superior del menor (art. 3, 1er. párrafo, Convención sobre los Derechos del Niño)- hubieran perdido ya su actualidad o entidad. 

 

Ponderó que a tales fines los magistrados debían potenciar sus facultades ordenatorias e instructorias (arts. 34 y 36, C.P.C.C.) sin mengua de la defensa y la igualdad de las partes, y estas, efectuar a su vez los planteos con la necesaria antelación que permitiera la observancia de tales reglas y principios procesales constitucionalmente tutelados (conf. arts. 18, Const. nacional; 15, Const. provincial y 8, C.A.D.H.). 

 

Desde esa atalaya, consideró que en el caso de marras, más allá de ventilarse cuestiones ajenas a su objeto procesal, las mismas resultaban ser propias de las partes litigantes; y que las circunstancias actuales de pandemia, como así también el carácter cautelar de la pretensión requerida, tornaban procedente habilitar el asueto judicial para dilucidar el pedido formulado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 31, 2020

Habilitación asueto judicial. Responsabilidad parental. Razones de excepcionalidad. Emergencia sanitaria. Interés superior del niño. Interés público. Integridad física del menor. Tutela judicial efectiva

Juzgado de Familia N. º 4 de San Isidro, Expte. N.° SI-30917-2017, "S. L. E. C/ Z. D. J. C. S s/ incidente de alimentos", 26 de marzo de 2020

La actora solicitó la habilitación del asueto judicial a los fines del dictado de una medida tendiente a garantizar que el menor, hijo suyo,  permaneciera en su hogar y evitara traslados, en virtud de situaciones de salud que tornarían aconsejable tal solución.

 

El Juzgado N.° 4 de San Isidro, a cargo del juez Halbide, habilitó el asueto judicial y accedió a la pretensión, hasta tanto se revertieran las circunstancias actuales derivadas de la pandemia en cuestión 

 

Para así resolver, expresó  que si bien el planteo introducía cuestiones que no hacían al objeto procesal expreso de la causa, debía ser resuelto teniendo en cuenta las razones de excepcionalidad de este tiempo.

 

Resaltó en tal sentido que sin dejar de lado el efectivo respeto de las reglas del debido proceso y la inviolabilidad de la defensa en juicio de sus partícipes, era menester que procesos como el de autos, -en atención a sus particulares circunstancias- tuvieran una suficiente adecuación procesal que plasmara una tutela judicial continua y efectiva que permitiera que las cuestiones fueran resueltas útilmente (conf. art. 15, Const. provincial). 

 

Remarcó que no podía el proceso erigirse en un ápice frustratorio de la tutela requerida, ni -por el contrario- resultaba aceptable concebir que con el objeto de evitar que esto ocurriera, la decisión del caso debiera ceñirse a pautas que -en aras del especial interés superior del menor (art. 3, 1er. párrafo, Convención sobre los Derechos del Niño)- hubieran perdido ya su actualidad o entidad. 

 

Ponderó que a tales fines los magistrados debían potenciar sus facultades ordenatorias e instructorias (arts. 34 y 36, C.P.C.C.) sin mengua de la defensa y la igualdad de las partes, y estas, efectuar a su vez los planteos con la necesaria antelación que permitiera la observancia de tales reglas y principios procesales constitucionalmente tutelados (conf. arts. 18, Const. nacional; 15, Const. provincial y 8, C.A.D.H.). 

 

Desde esa atalaya, consideró que en el caso de marras, más allá de ventilarse cuestiones ajenas a su objeto procesal, las mismas resultaban ser propias de las partes litigantes; y que las circunstancias actuales de pandemia, como así también el carácter cautelar de la pretensión requerida, tornaban procedente habilitar el asueto judicial para dilucidar el pedido formulado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Intervención fiscal. Debido proceso. Nulidad. Acuerdo conciliatorio. Estafa. Ministerio Público Fiscal. Titular de la acción penal. Código Procesal Penal Federal (CPPF)
Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, “P., A. S. E. Y OTROS S/ ESTAFA”, 17 de junio de 2025
Megaoperativo en La Matanza: Ocho detenidos y tres kilos de cocaína incautados
Tras meses de exhaustiva investigación, la Fiscalía de Estupefacientes de La Matanza y fuerzas policiales coordinaron once allanamientos en diversas localidades del partido y Esteban Echeverría. El megaoperativo permitió la captura de ocho personas y el secuestro de importantes cantidades de cocaína y marihuana, desmantelando una organización narco criminal.
Intervención fiscal coordinada para esclarecer múltiples hechos de violencia armada en San Nicolás
En fecha 9 de julio del corriente año, mientras se conmemoraba el Día de la Independencia, la ciudad de San Nicolás fue escenario de diversos episodios de violencia armada que demandaron la inmediata intervención del Ministerio Público Fiscal. En atención a la gravedad de los hechos y al riesgo para la integridad física de las víctimas, la titular de la Unidad Funcional de Instrucción n.° 1, Dra. María Verónica Marcantonio, dispuso una serie de medidas urgentes de investigación, con la colaboración de personal judicial y de las fuerzas de seguridad provinciales
Autonomía municipal. Resolución n.° 267/2024. Tasas municipales. Alumbrado público. Legitimación activa. Acción de amparo. Razonabilidad. Lealtad federal; principio de subsidiariedad; federalismo; facturación de servicios públicos.
Sala I, Cámara Federal de San Martín, "Municipalidad Pdo. de Escobar c/ Estado Nacional-Ministerio de Economía- Sec. de Industria y Comercio s/Amparo Ley n.° 16.986", 10 de julio de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar