• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Marzo 31, 2020

Habilitación asueto judicial. Responsabilidad parental. Razones de excepcionalidad. Emergencia sanitaria. Interés superior del niño. Interés público. Integridad física del menor. Tutela judicial efectiva

Juzgado de Familia N. º 4 de San Isidro, Expte. N.° SI-30917-2017, "S. L. E. C/ Z. D. J. C. S s/ incidente de alimentos", 26 de marzo de 2020

La actora solicitó la habilitación del asueto judicial a los fines del dictado de una medida tendiente a garantizar que el menor, hijo suyo,  permaneciera en su hogar y evitara traslados, en virtud de situaciones de salud que tornarían aconsejable tal solución.

 

El Juzgado N.° 4 de San Isidro, a cargo del juez Halbide, habilitó el asueto judicial y accedió a la pretensión, hasta tanto se revertieran las circunstancias actuales derivadas de la pandemia en cuestión 

 

Para así resolver, expresó  que si bien el planteo introducía cuestiones que no hacían al objeto procesal expreso de la causa, debía ser resuelto teniendo en cuenta las razones de excepcionalidad de este tiempo.

 

Resaltó en tal sentido que sin dejar de lado el efectivo respeto de las reglas del debido proceso y la inviolabilidad de la defensa en juicio de sus partícipes, era menester que procesos como el de autos, -en atención a sus particulares circunstancias- tuvieran una suficiente adecuación procesal que plasmara una tutela judicial continua y efectiva que permitiera que las cuestiones fueran resueltas útilmente (conf. art. 15, Const. provincial). 

 

Remarcó que no podía el proceso erigirse en un ápice frustratorio de la tutela requerida, ni -por el contrario- resultaba aceptable concebir que con el objeto de evitar que esto ocurriera, la decisión del caso debiera ceñirse a pautas que -en aras del especial interés superior del menor (art. 3, 1er. párrafo, Convención sobre los Derechos del Niño)- hubieran perdido ya su actualidad o entidad. 

 

Ponderó que a tales fines los magistrados debían potenciar sus facultades ordenatorias e instructorias (arts. 34 y 36, C.P.C.C.) sin mengua de la defensa y la igualdad de las partes, y estas, efectuar a su vez los planteos con la necesaria antelación que permitiera la observancia de tales reglas y principios procesales constitucionalmente tutelados (conf. arts. 18, Const. nacional; 15, Const. provincial y 8, C.A.D.H.). 

 

Desde esa atalaya, consideró que en el caso de marras, más allá de ventilarse cuestiones ajenas a su objeto procesal, las mismas resultaban ser propias de las partes litigantes; y que las circunstancias actuales de pandemia, como así también el carácter cautelar de la pretensión requerida, tornaban procedente habilitar el asueto judicial para dilucidar el pedido formulado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Marzo 31, 2020

Habilitación asueto judicial. Responsabilidad parental. Razones de excepcionalidad. Emergencia sanitaria. Interés superior del niño. Interés público. Integridad física del menor. Tutela judicial efectiva

Juzgado de Familia N. º 4 de San Isidro, Expte. N.° SI-30917-2017, "S. L. E. C/ Z. D. J. C. S s/ incidente de alimentos", 26 de marzo de 2020

La actora solicitó la habilitación del asueto judicial a los fines del dictado de una medida tendiente a garantizar que el menor, hijo suyo,  permaneciera en su hogar y evitara traslados, en virtud de situaciones de salud que tornarían aconsejable tal solución.

 

El Juzgado N.° 4 de San Isidro, a cargo del juez Halbide, habilitó el asueto judicial y accedió a la pretensión, hasta tanto se revertieran las circunstancias actuales derivadas de la pandemia en cuestión 

 

Para así resolver, expresó  que si bien el planteo introducía cuestiones que no hacían al objeto procesal expreso de la causa, debía ser resuelto teniendo en cuenta las razones de excepcionalidad de este tiempo.

 

Resaltó en tal sentido que sin dejar de lado el efectivo respeto de las reglas del debido proceso y la inviolabilidad de la defensa en juicio de sus partícipes, era menester que procesos como el de autos, -en atención a sus particulares circunstancias- tuvieran una suficiente adecuación procesal que plasmara una tutela judicial continua y efectiva que permitiera que las cuestiones fueran resueltas útilmente (conf. art. 15, Const. provincial). 

 

Remarcó que no podía el proceso erigirse en un ápice frustratorio de la tutela requerida, ni -por el contrario- resultaba aceptable concebir que con el objeto de evitar que esto ocurriera, la decisión del caso debiera ceñirse a pautas que -en aras del especial interés superior del menor (art. 3, 1er. párrafo, Convención sobre los Derechos del Niño)- hubieran perdido ya su actualidad o entidad. 

 

Ponderó que a tales fines los magistrados debían potenciar sus facultades ordenatorias e instructorias (arts. 34 y 36, C.P.C.C.) sin mengua de la defensa y la igualdad de las partes, y estas, efectuar a su vez los planteos con la necesaria antelación que permitiera la observancia de tales reglas y principios procesales constitucionalmente tutelados (conf. arts. 18, Const. nacional; 15, Const. provincial y 8, C.A.D.H.). 

 

Desde esa atalaya, consideró que en el caso de marras, más allá de ventilarse cuestiones ajenas a su objeto procesal, las mismas resultaban ser propias de las partes litigantes; y que las circunstancias actuales de pandemia, como así también el carácter cautelar de la pretensión requerida, tornaban procedente habilitar el asueto judicial para dilucidar el pedido formulado.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Homicidio agravado por el vínculo. Tentativa. Desistimiento voluntario. Imputación objetiva. Arbitrariedad judicial. Plazo razonable. Responsabilidad penal juvenil. Artículos 42, 43 y 80 del Código Penal.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "D'Gregorio, María Laura E. -Fiscal Adjunta interinamente a cargo de la Fiscalía de Casación- s/ Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley, en causa n.° 93.092 del Tribunal de Casación Penal, Sala I, seguida a R. P., E. S.", 17 de septiembre de 2025
Quilmes: desmantelan una organización dedicada a estafas digitales mediante la modalidad de “carding”
La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio n.° 1 del Departamento Judicial Quilmes, especializada en delitos de extorsión, defraudación y estafas cometidos en entornos digitales, a cargo del Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, logró el desmantelamiento de una red criminal dedicada al uso de datos robados de tarjetas de crédito para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico bajo la modalidad de carding
Avellaneda: tres aprehendidos, entre ellos un menor, por robo en grado de tentativa
El 27 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda concretó la aprehensión de tres individuos, uno de ellos menor de edad, en el marco de una tentativa de robo ocurrida en la vía pública.
Recurso de queja. Concurso preventivo. Arbitrariedad de sentencia. Garantías constitucionales. Defensa en juicio. Sentencia definitiva.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Recurso de hecho deducido por el Fisco Nacional A.F.I.P. - DGI en la causa Fisco Nacional A.F.I.P. - D.G.I. s/ incidente de revisión en autos: Instituto Privado Clínica y Cirugía de Lobos s/ concurso”, 23 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar