• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 15, 2020

Medida Cautelar. Amparo de salud. Patología severa. Cuarentena. Prestación médica. Internación domiciliaria. Menor de edad. Celeridad. Peligro en la demora. Derecho a la salud. Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio

Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N.º 2 de San Martín , Expte. N.º 12.341, “F., M. S. –en rep. de su hija menor A.N.- c/ Obra Social del Personal de la Construcción s/ prestaciones médicas", 2 de abril de 2020

La magistrada otorgó vía mail, el amparo solicitado por la parte accionante contra la Obra Social del Personal de la Construcción con el objeto de que se ordenara a esta mantener la internación domiciliaria con la cobertura integral de enfermería, las 24 horas del día, los 365 días del año, conforme a lo expresamente prescripto por los profesionales médicos. 

 

A tales efectos, tuvo en cuenta la situación en la que se encuentra inmersa la niña A.N de seis años, quien padece, entre otras patologías severas, Síndrome del Wolf HirschHorn, que incluye microcefalia, epilepsia de difícil manejo, diabetes y retraso mental, que la obligan a tener constantemente una sonda nasogástrica y todos los días sufra varias convulsiones, lo que hace necesario la presencia de enfermeras las 24 horas.

 

Para así proceder, la jueza subsanó las firmas del abogado y del peticionante, a quienes por la cuarentena no se había podido encontrar, con el sistema Lex100 y en el plazo de cinco horas, decretó la medida cautelar.

 

La resolución se notificó inmediatamente al domicilio electrónico constituido por el abogado interviniente, 

 

El tribunal hizo saber que, atento a las razones que motivaron el dictado de la Acordada N.º 4/2020 de la CSJN y a lo dispuesto en el punto 11 de la referida Acordada, facultaba al letrado interviniente a suscribir el oficio de notificación ordenado, en los términos del art. 400 del CPCCN, es decir acompañando al mismo copia de la resolución extraída del sistema lex 100, del escrito de demanda y documental; y la acreditación de su diligenciamiento mediante formato digital. 

 

Finalmente, dejó constancia que la resolución sería  incorporada en soporte papel luego de finalizada la feria extraordinaria dispuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la Acordada N.º  6/2020.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Defensor del Pueblo. Vacancia. Legitimación procesal. Procesos colectivos. Amparo. Movilidad previsional. Artículo 86 Constitución Nacional. Tutela judicial efectiva. Representación adecuada.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Defensor del pueblo de la nación c/ estado nacional y otro s/ amparos y sumarísimos”, 26 de agosto de 2025.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
Lanús: dos detenidos tras robar un automóvil a mano armada y enfrentarse con la policía
El 29 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús detuvo a dos hombres mayores de edad acusados de robo agravado por el empleo de arma y resistencia a la autoridad, luego de sustraer un vehículo y protagonizar una persecución que culminó con la recuperación del rodado y el secuestro de dos réplicas de armas de fuego.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 15, 2020

Medida Cautelar. Amparo de salud. Patología severa. Cuarentena. Prestación médica. Internación domiciliaria. Menor de edad. Celeridad. Peligro en la demora. Derecho a la salud. Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio

Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N.º 2 de San Martín , Expte. N.º 12.341, “F., M. S. –en rep. de su hija menor A.N.- c/ Obra Social del Personal de la Construcción s/ prestaciones médicas", 2 de abril de 2020

La magistrada otorgó vía mail, el amparo solicitado por la parte accionante contra la Obra Social del Personal de la Construcción con el objeto de que se ordenara a esta mantener la internación domiciliaria con la cobertura integral de enfermería, las 24 horas del día, los 365 días del año, conforme a lo expresamente prescripto por los profesionales médicos. 

 

A tales efectos, tuvo en cuenta la situación en la que se encuentra inmersa la niña A.N de seis años, quien padece, entre otras patologías severas, Síndrome del Wolf HirschHorn, que incluye microcefalia, epilepsia de difícil manejo, diabetes y retraso mental, que la obligan a tener constantemente una sonda nasogástrica y todos los días sufra varias convulsiones, lo que hace necesario la presencia de enfermeras las 24 horas.

 

Para así proceder, la jueza subsanó las firmas del abogado y del peticionante, a quienes por la cuarentena no se había podido encontrar, con el sistema Lex100 y en el plazo de cinco horas, decretó la medida cautelar.

 

La resolución se notificó inmediatamente al domicilio electrónico constituido por el abogado interviniente, 

 

El tribunal hizo saber que, atento a las razones que motivaron el dictado de la Acordada N.º 4/2020 de la CSJN y a lo dispuesto en el punto 11 de la referida Acordada, facultaba al letrado interviniente a suscribir el oficio de notificación ordenado, en los términos del art. 400 del CPCCN, es decir acompañando al mismo copia de la resolución extraída del sistema lex 100, del escrito de demanda y documental; y la acreditación de su diligenciamiento mediante formato digital. 

 

Finalmente, dejó constancia que la resolución sería  incorporada en soporte papel luego de finalizada la feria extraordinaria dispuesta por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la Acordada N.º  6/2020.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Defensor del Pueblo. Vacancia. Legitimación procesal. Procesos colectivos. Amparo. Movilidad previsional. Artículo 86 Constitución Nacional. Tutela judicial efectiva. Representación adecuada.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Defensor del pueblo de la nación c/ estado nacional y otro s/ amparos y sumarísimos”, 26 de agosto de 2025.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
Lanús: dos detenidos tras robar un automóvil a mano armada y enfrentarse con la policía
El 29 de octubre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Lanús detuvo a dos hombres mayores de edad acusados de robo agravado por el empleo de arma y resistencia a la autoridad, luego de sustraer un vehículo y protagonizar una persecución que culminó con la recuperación del rodado y el secuestro de dos réplicas de armas de fuego.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar