• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 17, 2020

Un detenido por tráfico de estupefacientes en Trujui

La Ayudantía Fiscal especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, en coordinación con los agentes intervinientes de la justicia federal, posibilitó la identificación de una persona que lideraría una estructura criminal dedicada al tráfico de estupefacientes en la zona

La investigación llevada a cabo por el Ayudante Fiscal a cargo de la Ayudantía Fiscal especializada en estupefacientes, Dr. Rolando Cardozo,  con intervención de la UFI N.° 2 a cargo de la Dra. Carina Saucedo y la colaboración desde la Fiscalía General del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, detectó una presunta estructura criminal dedicada a la comercialización de cocaína y marihuana a gran escala en diversos “bunkers” ubicados principalmente en Trujui partido de Moreno, bajo el liderazgo de una persona. 

 

En dicho marco,  se efectivizaron diversos allanamientos, con intervención de las fuerzas de seguridad, a través de los cuales se aprehendieron a quienes presuntamente integrarían el “último eslabón de la cadena” del tráfico de estupefacientes y se secuestraron elementos de interés para la investigación. 

 

En efecto, el estudio de los celulares oportunamente incautados, robusteció la hipótesis fiscal y permitió identificar al supuesto líder de la banda. Incluso, a partir de ello, se reunieron más de 10 denuncias anónimas al 911 que aportaban información, luego confirmada por las tareas de campo practicadas, sobre una organización narco-criminal que operaba en Moreno bajo la dirección de la persona sospechada como líder. 

 

Con motivo del análisis integral de dichos elementos, se solicitó y obtuvo del Juzgado de Garantías competente, la correspondiente orden de detención de esta persona. 

 

En virtud del trabajo coordinado con el Ministerio Público Fiscal de la Nación, en el marco del convenio específico suscrito para el combate de la narcocriminalidad a través de diversas medidas, entre ellas equipos conjuntos de investigación, se determinó que el sujeto estaba siendo investigado por la Justicia Federal de Morón por tráfico de estupefacientes. Por esa razón, se impulsó la tramitación conjunta de todas las causas en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 3 de Morón a cargo del Dr. Nestor Barral, quien delegó la investigación en la Fiscalía Federal a cargo del Dr. Santiago Marquevich. 

 

Finalmente, el día 14 de abril se efectivizó la captura del sospechoso por parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el partido de Campana.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 17, 2020

Un detenido por tráfico de estupefacientes en Trujui

La Ayudantía Fiscal especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, en coordinación con los agentes intervinientes de la justicia federal, posibilitó la identificación de una persona que lideraría una estructura criminal dedicada al tráfico de estupefacientes en la zona

La investigación llevada a cabo por el Ayudante Fiscal a cargo de la Ayudantía Fiscal especializada en estupefacientes, Dr. Rolando Cardozo,  con intervención de la UFI N.° 2 a cargo de la Dra. Carina Saucedo y la colaboración desde la Fiscalía General del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, detectó una presunta estructura criminal dedicada a la comercialización de cocaína y marihuana a gran escala en diversos “bunkers” ubicados principalmente en Trujui partido de Moreno, bajo el liderazgo de una persona. 

 

En dicho marco,  se efectivizaron diversos allanamientos, con intervención de las fuerzas de seguridad, a través de los cuales se aprehendieron a quienes presuntamente integrarían el “último eslabón de la cadena” del tráfico de estupefacientes y se secuestraron elementos de interés para la investigación. 

 

En efecto, el estudio de los celulares oportunamente incautados, robusteció la hipótesis fiscal y permitió identificar al supuesto líder de la banda. Incluso, a partir de ello, se reunieron más de 10 denuncias anónimas al 911 que aportaban información, luego confirmada por las tareas de campo practicadas, sobre una organización narco-criminal que operaba en Moreno bajo la dirección de la persona sospechada como líder. 

 

Con motivo del análisis integral de dichos elementos, se solicitó y obtuvo del Juzgado de Garantías competente, la correspondiente orden de detención de esta persona. 

 

En virtud del trabajo coordinado con el Ministerio Público Fiscal de la Nación, en el marco del convenio específico suscrito para el combate de la narcocriminalidad a través de diversas medidas, entre ellas equipos conjuntos de investigación, se determinó que el sujeto estaba siendo investigado por la Justicia Federal de Morón por tráfico de estupefacientes. Por esa razón, se impulsó la tramitación conjunta de todas las causas en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 3 de Morón a cargo del Dr. Nestor Barral, quien delegó la investigación en la Fiscalía Federal a cargo del Dr. Santiago Marquevich. 

 

Finalmente, el día 14 de abril se efectivizó la captura del sospechoso por parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el partido de Campana.

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar