• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Abril 17, 2020

Un detenido por tráfico de estupefacientes en Trujui

La Ayudantía Fiscal especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, en coordinación con los agentes intervinientes de la justicia federal, posibilitó la identificación de una persona que lideraría una estructura criminal dedicada al tráfico de estupefacientes en la zona

La investigación llevada a cabo por el Ayudante Fiscal a cargo de la Ayudantía Fiscal especializada en estupefacientes, Dr. Rolando Cardozo,  con intervención de la UFI N.° 2 a cargo de la Dra. Carina Saucedo y la colaboración desde la Fiscalía General del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, detectó una presunta estructura criminal dedicada a la comercialización de cocaína y marihuana a gran escala en diversos “bunkers” ubicados principalmente en Trujui partido de Moreno, bajo el liderazgo de una persona. 

 

En dicho marco,  se efectivizaron diversos allanamientos, con intervención de las fuerzas de seguridad, a través de los cuales se aprehendieron a quienes presuntamente integrarían el “último eslabón de la cadena” del tráfico de estupefacientes y se secuestraron elementos de interés para la investigación. 

 

En efecto, el estudio de los celulares oportunamente incautados, robusteció la hipótesis fiscal y permitió identificar al supuesto líder de la banda. Incluso, a partir de ello, se reunieron más de 10 denuncias anónimas al 911 que aportaban información, luego confirmada por las tareas de campo practicadas, sobre una organización narco-criminal que operaba en Moreno bajo la dirección de la persona sospechada como líder. 

 

Con motivo del análisis integral de dichos elementos, se solicitó y obtuvo del Juzgado de Garantías competente, la correspondiente orden de detención de esta persona. 

 

En virtud del trabajo coordinado con el Ministerio Público Fiscal de la Nación, en el marco del convenio específico suscrito para el combate de la narcocriminalidad a través de diversas medidas, entre ellas equipos conjuntos de investigación, se determinó que el sujeto estaba siendo investigado por la Justicia Federal de Morón por tráfico de estupefacientes. Por esa razón, se impulsó la tramitación conjunta de todas las causas en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 3 de Morón a cargo del Dr. Nestor Barral, quien delegó la investigación en la Fiscalía Federal a cargo del Dr. Santiago Marquevich. 

 

Finalmente, el día 14 de abril se efectivizó la captura del sospechoso por parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el partido de Campana.

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Abril 17, 2020

Un detenido por tráfico de estupefacientes en Trujui

La Ayudantía Fiscal especializada en estupefacientes del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, en coordinación con los agentes intervinientes de la justicia federal, posibilitó la identificación de una persona que lideraría una estructura criminal dedicada al tráfico de estupefacientes en la zona

La investigación llevada a cabo por el Ayudante Fiscal a cargo de la Ayudantía Fiscal especializada en estupefacientes, Dr. Rolando Cardozo,  con intervención de la UFI N.° 2 a cargo de la Dra. Carina Saucedo y la colaboración desde la Fiscalía General del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, detectó una presunta estructura criminal dedicada a la comercialización de cocaína y marihuana a gran escala en diversos “bunkers” ubicados principalmente en Trujui partido de Moreno, bajo el liderazgo de una persona. 

 

En dicho marco,  se efectivizaron diversos allanamientos, con intervención de las fuerzas de seguridad, a través de los cuales se aprehendieron a quienes presuntamente integrarían el “último eslabón de la cadena” del tráfico de estupefacientes y se secuestraron elementos de interés para la investigación. 

 

En efecto, el estudio de los celulares oportunamente incautados, robusteció la hipótesis fiscal y permitió identificar al supuesto líder de la banda. Incluso, a partir de ello, se reunieron más de 10 denuncias anónimas al 911 que aportaban información, luego confirmada por las tareas de campo practicadas, sobre una organización narco-criminal que operaba en Moreno bajo la dirección de la persona sospechada como líder. 

 

Con motivo del análisis integral de dichos elementos, se solicitó y obtuvo del Juzgado de Garantías competente, la correspondiente orden de detención de esta persona. 

 

En virtud del trabajo coordinado con el Ministerio Público Fiscal de la Nación, en el marco del convenio específico suscrito para el combate de la narcocriminalidad a través de diversas medidas, entre ellas equipos conjuntos de investigación, se determinó que el sujeto estaba siendo investigado por la Justicia Federal de Morón por tráfico de estupefacientes. Por esa razón, se impulsó la tramitación conjunta de todas las causas en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N.° 3 de Morón a cargo del Dr. Nestor Barral, quien delegó la investigación en la Fiscalía Federal a cargo del Dr. Santiago Marquevich. 

 

Finalmente, el día 14 de abril se efectivizó la captura del sospechoso por parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires en el partido de Campana.

Logo

Otras noticias destacadas

Operativo “Fuera de Línea III” en Vicente López, Tigre y Pilar: cinco detenidos por una red de pedofilia
El pasado 29 de octubre se realizaron nueve allanamientos simultáneos en Vicente López, Tigre y Pilar, en el marco de la "Operación Fuera de Línea III", con la incautación de numeroso material digital.
Homicidio con dolo eventual. Principio in dubio pro reo. Inaplicabilidad de ley. Nulidad. Artículo 491 y 494 CPP. Derecho de defensa. Recurso extraordinario. Recurso de queja.
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, "T. L., P. G. s/ Queja en causa N° 129.637 del Tribunal de Casación Penal, Sala IV", 21 de octubre de 2025
Condenan a 20 años de prisión a un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres
El Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, condenó a un hombre a la pena de veinte años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual con acceso carnal y hurto, cometidos en perjuicio de tres mujeres entre 2019 y 2023.
Pensión honorífica de veterano de guerra. ANSES. Decreto n.° 2364/90. Ley n.° 23.848. Control de constitucionalidad. Principio de igualdad. Facultades reglamentarias. Retroactividad. Derecho previsional. Categoría sospechosa.
Juzgado Federal en lo Civ., Com. y Cont. Adm. N.° 1 de San Martín, Secretaría n.° 1, Sala II, “E., F. D. c/ ANSES s/ Reajustes varios”, 2 de octubre de 2025.

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar