• Inicio
  • Buscador
  • Noticias
    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos

    • Obras Jurídicas

  • Doctrina
  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto
Dictámenes Resoluciones
  • Noticias Jurídicas

    Logo
  • Volver

  • Inicio
  • Noticias Jurídicas
Mayo 11, 2020

Medida cautelar autosatisfactiva. Reincorporación laboral. Art. 2 del DNU N.º 329/20. Extremos de excepción. Norma de necesidad y urgencia. COVID-19

Juzgado Nacional de 1.º Instancia del Trabajo N.° 20, Expte. N.º 9775/2020, “Pragana, Matías c/ Goliardos S.R.L. s/medida cautelar", 24 de abril de 2020

El Juzgado hizo lugar a la medida cautelar solicitada y ordenó a la vencida a reinstalar al actor en su puesto de trabajo, sin perjuicio de ordenar la remisión de los actuados a la Justicia de Instrucción, por la posible comisión de un delito tipificado por el Código Penal. 

 

De esta manera, aplicó el DNU N.º 329/20 dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional a raíz de la pandemia mundial del COVID-19; este, en su artículo 2 estableció la suspensión por el término de 60 días de los despidos sin justa causa (art. 245 L.C.T) y de los despidos cuya causa fuera la fuerza mayor o la falta o disminución del trabajo (art. 247 L.C.T).

 

En el caso, el empleador dispuso el despido en los términos del artículo 247 de la L.C.T., con una indemnización del 50% de lo que establece el artículo 245, e invocó para ello que la causal del mismo tuvo origen en fuerza mayor o en la falta o disminución del trabajo no imputable al empleador.

 

Si bien la notificación del despido por parte del empleador fue despachada el día 30 de marzo, esto es antes de acaecida la publicación del DNU N.º 329/20, el 31 de marzo, la magistrada entendió que por el carácter recepticio de las notificaciones, debía tomarse como fecha de conocimiento del despido, el día 6 de abril, momento en el cual ya se encontraba vigente la prohibición establecida por el citado DNU.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025
  • Inicio

  • Buscador

  • Noticias

    • Jurídicas

    • Académicas

    • Institucionales

  • Biblioteca

    • Cuadernos temáticos 2025

    • Cuadernos temáticos 2024

    • Cuadernos temáticos 2023

    • Cuadernos temáticos 2022

    • Cuadernos temáticos 2021

    • Cuadernos temáticos 2020

  • Doctrina

  • Jurisprudencia
    • Contencioso Administrativa
      en Materia Disciplinaria

  • Contacto

  • Noticias Jurídicas

  • Logo
Mayo 11, 2020

Medida cautelar autosatisfactiva. Reincorporación laboral. Art. 2 del DNU N.º 329/20. Extremos de excepción. Norma de necesidad y urgencia. COVID-19

Juzgado Nacional de 1.º Instancia del Trabajo N.° 20, Expte. N.º 9775/2020, “Pragana, Matías c/ Goliardos S.R.L. s/medida cautelar", 24 de abril de 2020

El Juzgado hizo lugar a la medida cautelar solicitada y ordenó a la vencida a reinstalar al actor en su puesto de trabajo, sin perjuicio de ordenar la remisión de los actuados a la Justicia de Instrucción, por la posible comisión de un delito tipificado por el Código Penal. 

 

De esta manera, aplicó el DNU N.º 329/20 dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional a raíz de la pandemia mundial del COVID-19; este, en su artículo 2 estableció la suspensión por el término de 60 días de los despidos sin justa causa (art. 245 L.C.T) y de los despidos cuya causa fuera la fuerza mayor o la falta o disminución del trabajo (art. 247 L.C.T).

 

En el caso, el empleador dispuso el despido en los términos del artículo 247 de la L.C.T., con una indemnización del 50% de lo que establece el artículo 245, e invocó para ello que la causal del mismo tuvo origen en fuerza mayor o en la falta o disminución del trabajo no imputable al empleador.

 

Si bien la notificación del despido por parte del empleador fue despachada el día 30 de marzo, esto es antes de acaecida la publicación del DNU N.º 329/20, el 31 de marzo, la magistrada entendió que por el carácter recepticio de las notificaciones, debía tomarse como fecha de conocimiento del despido, el día 6 de abril, momento en el cual ya se encontraba vigente la prohibición establecida por el citado DNU.

 

DESCARGAR SENTENCIA

Logo

Otras noticias destacadas

Avellaneda: aprehendido por portación ilegítima de arma de guerra y abuso de armas
El pasado 15 de septiembre de 2025, personal de la Unidad de Prevención de la Policía Local (UPPL) de Avellaneda aprehendió a un joven de 20 años en la zona de Homero y Vértiz, Dock Sud, en el marco de un procedimiento iniciado tras un llamado al 911 por disparos de arma de fuego.
Avellaneda: tres aprehendidos por encubrimiento agravado y tenencia ilegal de armas de fuego
El pasado 13 de septiembre de 2025, personal del Comando de Patrullas de Avellaneda logró la aprehensión de tres hombres y el secuestro de armas de fuego y un vehículo con pedido de captura, en el marco de un procedimiento realizado en la jurisdicción de la Comisaría 6.ª de Gerli
Amparo. Ley n.° 16.986. Acceso a la información pública. Ley n.° 27.275. Banco de la Nación Argentina. Resolución AAIP RESOL-2024-21-APN-AAIP. Caducidad. Principio de máxima divulgación. Transparencia y publicidad de la gestión pública. Acto administrativo firme y ejecutorio. Excepciones legales. Artículo 8 Ley n.° 27.275
Cámara Contencioso Administrativo Federal, Sala I," BANFI, KARINA VERONICA c/ BANCO DE LA NACION ARGENTINA s/AMPARO LEY 16.986 “, 16 de septiembre de 2025
Conflicto de competencia. Delitos informáticos. Suplantación de identidad digital. Estafa y fraude (arts. 172 y 173 CP). Acceso ilegítimo a red social (art. 153 y 153 bis CP). Regla de subsidiariedad.
Corte Suprema de Justicia de la Nación, “Belsito, Noemi s/ incidente de incompetencia”, 16 de septiembre de 2025

CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Jurídicas
Noticias Académicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en:
Jurisprudencia Nacional
Jurisprudencia Provincial
Actualidad en:
Normativa Nacional
Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Lejister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar



CIJur - Centro de Información Jurídica del MPBA

Noticias Académicas
Noticias Jurídicas
Noticias Institucionales
Doctrina
Actualidad en Jurisprudencia Nacional
Actualidad en Jurisprudencia Provincial
Actualidad en Normativa Nacional
Actualidad en Normativa Provincial
Resoluciones de Interés
Dictámenes de Interés
Cuadernos Temáticos
Búsqueda Avanzada
Legister

Contacto

cijur@mpba.gov.ar